
El auge de los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini y Grok modificó la forma en que millones de personas resuelven problemas, buscan inspiración y producen texto, imágenes o videos.
Sin embargo, buena parte de los usuarios desconoce que la calidad de las respuestas de estas plataformas depende fundamentalmente de cómo se formulan las instrucciones que reciben, conocidas en el ámbito tecnológico como prompts.
Qué es un prompt
Un prompt es la instrucción escrita que se le otorga a un chatbot. Puede ir desde un pedido simple, como generar una receta, hasta solicitudes complejas que especifican contexto, audiencia, estilo o formato.
El desarrollo de técnicas para escribir prompts responde a la necesidad de que la interacción entre humanos y sistemas de inteligencia artificial sea efectiva, eficiente y personalizada. Expertos en el área, cómo el generador de contenido Franco Dumont, proponen marcos estructurados para redactar mejores instrucciones y, así, obtener resultados ajustados a cada necesidad.
Dos de los métodos más utilizados en la actualidad son ROCKET y ROCEF, ambos empleados por creadores de contenido, desarrolladores y profesionales para obtener respuestas coherentes y enfocadas.
Metodologías para crear prompts perfectos: ROCKET
El método ROCKET proporciona una serie de pasos para que el usuario no omita ningún elemento importante en la instrucción dirigida a una plataforma de inteligencia artificial. Esta técnica debe su nombre a un acrónimo en inglés, donde cada letra detalla un aspecto clave del prompt:

- R (Rol): Asignar un rol claro al sistema, ayuda a recibir una respuesta desde una perspectiva determinada. Por ejemplo, se puede indicar: “Eres un especialista en comunicación corporativa”.
- O (Objetivo): Explicar con precisión la tarea solicitada, como redactar un boletín, compilar datos o explicar un concepto técnico.
- C (Contexto): Agregar información relevante que la IA no posee de manera predeterminada. Puede tratarse de datos de la empresa, tipo de público o situación particular.
- K (Knowledge Limits): Limitar lo que no se desea en la respuesta. Este punto también se conoce como “prompt negativo”, y sirve para evitar tecnicismos, frases hechas o temas sensibles.
- E (Expression Style): Especificar el tono, el registro, la formalidad o el estilo visual que se espera en la respuesta.
- T (Type of Output): Definir el formato, como un listado, una nota, una presentación o una infografía.
Esta estructura convierte un pedido general en una instrucción clara y precisa que la inteligencia artificial puede seguir sin desvíos.
ROCEF para crear respuestas personalizadas
La técnica ROCEF antecede a ROCKET y conserva una premisa similar: cuanto mayor sea el nivel de detalle en cada requisito, mejores serán los resultados obtenidos. Se trata de un método con cinco elementos básicos:

- R (Rol): Define el papel que desempeñará la IA en la respuesta.
- O (Objetivo): Deja en claro cuál es el resultado que se necesita alcanzar.
- C (Contexto): Suma información relevante sobre el entorno o propósito de la tarea.
- E (Ejemplos): Añade modelos que la IA pueda tomar como referencia, para imitar el enfoque o el estilo deseado. Puede tratarse de un extracto textual o de una imagen modelo.
- F (Formato): Precisa cómo se espera el resultado, ya sea un texto breve, un archivo PDF, una lista de puntos o un resumen visual.
Ejemplo de prompt con metodología ROCKET
“Eres un especialista en recursos humanos con diez años de experiencia en selección de personal para empresas tecnológicas. Necesito que redactes una guía práctica para atraer y retener talento joven en el sector IT. La empresa para la que trabajo está ubicada en Madrid, se especializa en desarrollo de aplicaciones móviles y tiene una plantilla de cincuenta empleados. No incluyas consejos genéricos ni uses jerga técnica compleja. Utiliza un tono profesional y directo, enfocado en claridad e impacto. El resultado final debe ser una lista de cinco recomendaciones detalladas”.
Explicación ROCKET:
- R (Rol): La IA asume el papel de experto en recursos humanos para el sector tecnológico.
- O (Objetivo): El objetivo es redactar una guía para atraer y retener talento joven.
- C (Contexto): Se especifica la localidad, el tipo de empresa y el tamaño del equipo.
- K (Knowledge Limits): Se excluye el uso de consejos genéricos o términos técnicos.
- E (Expression Style): Se solicita un tono profesional y claro.
- T (Type of Output): El formato requerido es una lista numerada de cinco recomendaciones.
Ejemplo de prompt con metodología ROCEF
“Actúa como consultor de marketing digital especializado en pymes. El objetivo es diseñar una campaña para promocionar un ecommerce de ropa sostenible en Barcelona que busca ampliar su base de clientes jóvenes. Te proporciono un ejemplo de campaña previa: ‘Descuentos ecológicos en moda para universitarios durante el mes de septiembre, con envíos sin plástico y donación de parte de la venta a ONG locales.’ El resultado que necesito es una propuesta creativa en formato de brief publicitario de no más de 300 palabras”.
Explicación ROCEF:
- R (Rol): El sistema responde como consultor de marketing digital para pymes.
- O (Objetivo): Desarrollar una campaña para incrementar clientes jóvenes en un ecommerce de ropa sostenible.
- C (Contexto): Se menciona la localización (Barcelona) y el enfoque en sostenibilidad.
- E (Ejemplos): Se incluye una campaña anterior como referencia de enfoque y estilo.
- F (Formato): Se pide una propuesta en formato brief publicitario, limitada a 300 palabras.
Últimas Noticias
Cómo se borra un contacto de WhatsApp para no verlo nunca más en la aplicación
Antes de eliminar un número es recomendable realizar una copia de seguridad de los mensajes para evitar la pérdida de información importante
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Jeff Bezos crea una nueva empresa de IA: así es Project Prometheus
Esta nueva compañía tuvo una inversión inicial de 6.200 millones de dólares por parte del creador de Amazon

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 19 de noviembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum



