
Si bien muchas personas emplean Android Auto principalmente para guiarse usando mapas o entretenerse con aplicaciones compatibles, las llamadas telefónicas pasan a tener un rol relevante, en especial para quienes gestionan asuntos laborales o personales durante los trayectos.
Sin embargo, lejos de ser una experiencia siempre fluida, tanto la calidad del sonido durante las llamadas como la estabilidad de la conexión pueden enfrentarse a múltiples desafíos técnicos.
Desde ruidos propios del entorno vehicular o zonas con escasa cobertura, hasta una interacción no siempre perfecta entre el sistema del coche y el dispositivo móvil. Son situaciones posibles de resolver, para aprovechar al máximo las capacidades de este sistema.
Causas de los problemas de sonido en llamadas con Android Auto
Las dificultades en las llamadas por Android Auto suelen tener origen en factores variados. Más allá del ruido ambiental típico de estar conduciendo —como el viento al abrir una ventanilla o el simple sonido del motor—, el sistema introduce un nivel adicional de complejidad tecnológica.

El simple hecho de que intervengan más dispositivos (móvil, sistema de infoentretenimiento, posibles accesorios intermedios) multiplica las posibilidades de que se genere un conflicto o una pérdida de calidad.
El modo en el que el teléfono se conecta al coche impacta directamente en cómo se escuchan las llamadas. Por ejemplo, una conexión inalámbrica vía Bluetooth tiende a sufrir ciertas limitaciones: la tecnología comprime datos para reducir el consumo de energía y el ancho de banda, lo que puede traducirse en pérdida de nitidez y compresión del sonido, especialmente con archivos de audio de alta calidad o durante llamadas en tiempo real.
Además, Bluetooth puede ser susceptible a interferencias y caídas puntuales en la transferencia de datos.
Por otro lado, existen factores relacionados con la propia configuración del teléfono que pueden deteriorar el audio de las llamadas. Muchas aplicaciones pueden intervenir involuntariamente: desde apps de ecualización, potenciadores de sonido, normalizadores de volumen o incluso configuraciones propias del sistema operativo que, si se mantienen activas en segundo plano, logran modificar la experiencia al contestar una llamada.

Consejos y pasos prácticos para mejorar la calidad de las llamadas
Solucionar los problemas habituales de audio en llamadas por Android Auto requiere atender los distintos puntos críticos identificados. Una de las recomendaciones más efectivas consiste en preferir siempre que sea posible la conexión por cable USB en vez de la inalámbrica vía Bluetooth.
El cable permite transmitir los datos de audio sin las compresiones propias del Bluetooth, lo que implica una señal mucho más nítida y menos posibilidades de cortes inesperados.
Además, conectar el teléfono mediante cable cumple la doble función de mantener cargado el dispositivo mientras se usa Android Auto, evitando así problemas de batería baja durante trayectos extensos.
En aquellos casos en los que solo sea viable la conexión inalámbrica, existen alternativas para mejorar la situación. Por ejemplo, se puede acceder a los ajustes de desarrollador de Android Auto y activar la opción de ‘Audio HD’, si está disponible en el vehículo.

Esta característica potencia la calidad del sonido durante las llamadas, aunque no todos los sistemas la soportan. También es relevante asegurarse de que Android Auto y las aplicaciones responsables de gestionar las llamadas estén siempre debidamente actualizadas, ya que muchas veces errores generales o conflictos específicos se resuelven mediante parches distribuidos en nuevas versiones.
Adicionalmente, una revisión de las aplicaciones instaladas en el móvil ayuda a descartar conflictos inesperados. Si existen apps que manipulan la salida de audio, conviene cerrarlas antes de iniciar una llamada y, en casos más extremos, borrar la caché tanto de Android Auto como de las aplicaciones problemáticas.
Reiniciar el teléfono y el sistema del coche también elimina bloqueos transitorios o fallos menores que suelen quedar “enganchados” entre los distintos dispositivos.
Otra recomendación esencial pasa por el control de los distintos volúmenes en el coche. Algunos vehículos diferencian entre volumen de música, volumen de navegación y volumen de llamadas. Verificar que el nivel de llamadas esté correctamente ajustado es una acción sencilla que evita muchos dolores de cabeza con el volumen excesivamente bajo o alto.
Últimas Noticias
xAI, empresa de Elon Musk, demanda a exingeniero por llevar secretos de Grok a OpenAI
Según consta en la denuncia, Xuechen Li, un ingeniero chino contratado para colaborar en el desarrollo y entrenamiento del chatbot Grok, habría sustraído valiosa información de la compañía
Meta evalúa usar modelos de Google y OpenAI en sus aplicaciones
La compañía analiza de manera interna la posibilidad de utilizar soluciones creadas por otras empresas; por ejemplo, la integración de Gemini en Meta AI
MrBeast llega a Prime Video con la segunda temporada de Beast Games: más millones en regalos
La primera entrega del reality se destacó por la intensidad de los desafíos y la diversidad en el perfil de los participantes, lo que produjo interacciones altamente competitivas y resultados imprevisibles

Aprende a usar los gestos del touchpad de un computador portátil para ahorrar tiempo
Gestos con dos, tres y cuatro dedos ofrecen funciones como zoom, cambio de aplicaciones y más

Cómo duplicar la pantalla del iPhone a un Smart TV sin aplicaciones o cables
Para utilizar esta función nativa es necesario verificar que ambos dispositivos estén enlazados a la misma red WiFi y que el televisor soporte AirPlay o tenga un Apple TV conectado
