
TikTok amplía su propuesta de mensajería al integrar nuevas funciones para mensajes directos, con el objetivo de fortalecer la interacción entre sus usuarios. Ahora, la plataforma permite enviar notas de voz y compartir hasta nueve fotografías o vídeos en conversaciones uno a uno o en grupos, acercando su experiencia de chat a las que ofrecen aplicaciones líderes como WhatsApp e Instagram.
Estas novedades reveladas por TechCrunch evidencian la estrategia de TikTok para consolidarse como una plataforma en la que el intercambio social trasciende el consumo de videos virales.
Detalles de las nuevas funciones de mensajería en TikTok
La incorporación de notas de voz de hasta 60 segundos en los mensajes directos responde a una tendencia creciente, sobre todo entre la Generación Z, que prefiere comunicarse de modo más flexible y espontáneo. Los usuarios podrán grabar y enviar estos fragmentos de audio tanto en chats individuales como grupales, similar a lo que ya sucede en otras plataformas de mensajería instantánea.

Junto con las notas de voz, los usuarios tienen la opción de compartir hasta nueve fotos o vídeos por mensaje, sea capturando contenido nuevo desde la cámara o seleccionando archivos desde su galería. La aplicación añade herramientas de edición previas al envío, facilitando aún más la personalización del contenido multimedia.
TikTok enfatiza la importancia de la privacidad. Por eso, impide enviar imágenes o vídeos como primer mensaje en una conversación nueva, y recuerda constantemente a los usuarios la necesidad de proteger su información y actuar con precaución respecto a quién recibe este tipo de contenido.
Estas actualizaciones estarán disponibles para la mayoría de los usuarios en las próximas semanas, permitiendo que la comunidad se adapte gradualmente a estas posibilidades de comunicación más completas.

Seguridad y protección para usuarios jóvenes en los mensajes directos
La seguridad es un eje clave en la evolución de los mensajes directos de TikTok. La app restringe el envío de audios e imágenes en mensajes directos a menores de edad. La plataforma utiliza sistemas automatizados que detectan y bloquean imágenes con desnudos, evitando que dicho contenido se envíe o reciba.
Para adultos mayores de 18 años, esta herramienta se puede activar o desactivar desde la configuración de la aplicación, adaptándose a las preferencias de cada usuario.

Innovaciones en la experiencia de chat: grupos y salas de creadores
El impulso de TikTok hacia una red social más dinámica no se limita solo a los nuevos formatos de mensajes. En el último año, la plataforma introdujo chats grupales, que permiten hasta 32 participantes, así como las Salas de Chat para Creadores.
Estos espacios han sido diseñados para que creadores de contenido puedan conectarse directamente con sus seguidores y fomentar la interacción en comunidades específicas.
Con estas herramientas, TikTok refuerza su posicionamiento como una plataforma social completa, capaz de ofrecer canales de comunicación multifacéticos que responden a las expectativas de usuarios que buscan mucho más que consumir videos.

Cómo usar TikTok de forma responsable
Usar TikTok de manera responsable implica ser consciente del contenido que se crea, comparte y consume dentro de la plataforma. Antes de publicar un video, resulta esencial reflexionar sobre el impacto que puede tener en otras personas, evitando difundir información falsa, promover comportamientos peligrosos o vulnerar la privacidad de terceros.
Además, es recomendable ajustar la configuración de privacidad para controlar quién puede interactuar, comentar o compartir los videos. Limitar la exposición a públicos desconocidos contribuye a proteger la seguridad personal.
Finalmente, es importante establecer límites en el tiempo que se destina a la aplicación, evitando el uso excesivo y manteniendo un equilibrio saludable con otras actividades diarias. Así, se puede disfrutar del entretenimiento y la creatividad en TikTok sin riesgos ni consecuencias negativas.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cotización de las principales divisas digitales
Las criptomonedas han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 22 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 22 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

De la ficción a la realidad: esta memoria SSD se autodestruye por dentro al presionar un botón
El dispositivos ha sido diseñado para usuarios que requieren máxima seguridad para información sensible




