
Si necesitas liberar espacio en tu WhatsApp, pero no quieres perder los mensajes importantes, puedes aprovechar la función de la papelera, disponible en la aplicación móvil tanto para Android como para iPhone. Allí se almacenan todos los archivos enviados y recibidos, lo que te permite gestionarlos de manera segura.
Vaciar esta sección es ideal para quienes buscan liberar espacio en el celular de forma rápida y eficiente, eliminando archivos que se acumulan con el tiempo, como fotos, videos, documentos y notas de voz que ya no necesitas, pero que ocupan un espacio considerable.
Dónde está la papelera de WhatsApp

Para encontrar la papelera de WhatsApp, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación móvil.
- Ir a Ajustes.
- Dirigirse a ‘Almacenamiento y datos’ y luego a ‘Administración de almacenamiento’.
- Ir al apartado que aparece debajo de ‘Revisa y elimina elementos’.
Para borrar un archivo, simplemente toca ‘Seleccionar’, marca los elementos que quieras eliminar y presiona el icono de la papelera.
Por qué WhatsApp suele ocupar tanto espacio en el celular
WhatsApp suele ocupar mucho espacio en el celular debido a la forma en que maneja los mensajes y archivos. Las fotos, videos, audios, stickers y documentos que se envían y reciben se almacenan automáticamente en el dispositivo, y con el tiempo pueden sumar gigabytes.
Cada conversación, incluso los mensajes de texto, se guarda localmente, por lo que los chats largos o los grupos activos contribuyen al aumento del almacenamiento usado.
La aplicación también genera copias de seguridad automáticas que consumen espacio, tanto en el celular como en la nube.
A esto se suma la descarga automática de archivos multimedia y el almacenamiento de datos temporales y en caché, creados para que los chats se carguen más rápido, lo que incrementa aún más el consumo de memoria.

Más formas de ahorrar espacio en WhatsApp
Ahorrar espacio en WhatsApp es posible si se aplican algunos ajustes sencillos dentro de la aplicación.
Una de las opciones más efectivas es eliminar archivos innecesarios, como fotos, videos, documentos y notas de voz que ya no necesitas. Asimismo, puedes revisar los chats más pesados y borrar los archivos más antiguos o que ocupan mucho espacio.
Otra estrategia útil es desactivar la descarga automática de multimedia, de modo que solo se guarden en tu teléfono los archivos que realmente quieras conservar.
Además, vaciar la caché y los archivos temporales de la aplicación ayuda a liberar memoria sin afectar tus conversaciones. Por último, puedes aprovechar la función de almacenamiento dentro de WhatsApp, que permite ver cuáles chats y archivos ocupan más espacio y gestionarlos de forma rápida y segura.

Qué funciones nuevas hay en WhatsApp
Las nuevas funciones que hay en WhatsApp son:
- Asistente de escritura.
WhatsApp ha lanzado una función con inteligencia artificial pensada para mejorar la redacción de los mensajes. Esta herramienta permite corregir la ortografía y ajustar el tono antes de enviarlos.
Con el asistente llamado ‘Ayuda para la Escritura’ (o Writing Help en inglés), los usuarios pueden recibir sugerencias de IA en diferentes estilos, como profesional, divertido o de apoyo, eligiendo la opción que mejor se adapte a su mensaje o continuando la edición para perfeccionarlo, según explica WhatsApp.
Para usar la ‘Ayuda para la Escritura’, basta con comenzar a redactar un mensaje en un chat individual o grupal y tocar el nuevo ícono de lápiz que aparece junto a la barra de texto.

- Chats de audios.
Los chats de audio en WhatsApp ofrecen a los grupos con más de tres miembros la posibilidad de mantener conversaciones de voz en tiempo real, con mayor flexibilidad que las llamadas tradicionales.
A diferencia de una llamada convencional, no se recibe un aviso de llamada entrante; en su lugar, los participantes reciben una notificación y pueden unirse al chat cuando lo deseen.
Últimas Noticias
Qué significa el emoji de carita con la mano sobre la boca en WhatsApp
Esta figura sirve para expresarse en mensajes que incluyen una broma ligera o un comentario pícaro

Starlink en Argentina: qué costo tiene el internet satelital de Elon Musk en el país
En este país, los planes residenciales, diseñados para hogares en una ubicación fija con datos ilimitados, comienzan desde 38.000 pesos argentinos al mes

Piso 21 revela en infobae el verdadero uso de la IA y la tecnología en la música
En el lanzamiento de su nueva canción con la fintech Nu, la agrupación colombiana resaltó cómo la tecnología ha transformado la industria musical a lo largo de sus 18 años de trayectoria

Los 10 animes más populares en Crunchyroll para maratonear este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 30 mejores nombres para bebés que nacerán en septiembre de 2025
Para nombres femeninos se sugieren Aurora o Valeria, mientras que para masculinos destacan Elías y Adrián
