
Al cargar tu teléfono móvil, es posible que estés cometiendo errores que dañan la batería y reducen su vida útil. Por ejemplo, según el blog de la comunidad Movistar, cargar el smartphone a través del puerto USB de un ordenador no solo hace que la carga sea más lenta, sino que también puede afectar la batería.
Esto ocurre porque las corrientes eléctricas de los puertos USB suelen oscilar, generando un mayor calentamiento del dispositivo, algo que los materiales de la batería no toleran bien.
Además, al estar conectado al ordenador, es probable que se realicen sincronizaciones o intercambios de archivos, lo que impide que el dispositivo se cargue de manera “tranquila”.

Por ello, usar siempre el cargador original y una toma de corriente de pared es la mejor opción, ya que proporciona una corriente más estable y ayuda a prolongar la vida útil de la batería.
Otros errores al cargar el celular
Otros errores que se cometen al cargar el celular, según el blog mencionado, son:
- Dejar el teléfono móvil cargando durante la noche.
Aunque muchos creen que cargar el teléfono toda la noche es seguro, hacerlo puede afectar la vida útil de la batería. Una vez que alcanza el 100%, la corriente de carga sigue llegando de forma mínima para mantenerla completa, lo que genera calentamiento constante.

Este calor prolongado desgasta los materiales internos de la batería y reduce su capacidad con el tiempo.
Por ello, es recomendable desconectar el dispositivo una vez que la carga esté completa o usar funciones de carga inteligente si el teléfono las ofrece.
- Usar el dispositivo mientras carga.
Utilizar el teléfono mientras se está cargando aumenta significativamente la temperatura interna. Actividades como jugar, ver videos o navegar por internet mientras se carga hacen que la batería trabaje más intensamente, generando calor adicional.
Este sobrecalentamiento puede acelerar el desgaste de los componentes internos y reducir la duración de la batería a largo plazo.

Además, la carga se vuelve más lenta porque parte de la energía se destina a mantener el funcionamiento del dispositivo. Para proteger la batería, es mejor dejar que el teléfono se cargue sin usarlo activamente.
- Descargar completamente el celular.
Dejar que la batería se agote por completo antes de cargarla es perjudicial para los smartphones que utilizan baterías de litio. Estas funcionan mejor cuando se cargan entre un 20% y un 80%, ya que agotarlas por completo genera estrés químico en sus celdas internas.
Con el tiempo, esto disminuye la capacidad total de la batería y reduce su vida útil. Por eso, es recomendable recargar el dispositivo antes de que llegue a niveles críticos, manteniendo la batería en rangos moderados de carga para un rendimiento óptimo.

- Usar el cargador equivocado.
No todos los cargadores proporcionan la misma corriente o voltaje. Usar un cargador no original o incompatible puede provocar que la batería reciba energía inestable, generando calentamiento excesivo y posibles daños internos.
Incluso si la carga parece funcionar, a largo plazo la batería puede perder capacidad y reducir su vida útil.
Por seguridad, siempre se recomienda usar el cargador proporcionado por el fabricante o uno certificado que cumpla con las especificaciones del dispositivo. Esto asegura una carga más estable y protege tanto la batería como el teléfono.

Por qué la batería de un celular es tan importante
La batería de un celular es uno de los componentes más importantes, ya que determina cuánto tiempo puede funcionar el dispositivo sin necesidad de recarga.
Una batería en buen estado garantiza que el teléfono soporte llamadas, mensajes, aplicaciones y navegación por internet durante todo el día. Asimismo, influye directamente en el rendimiento general del equipo, porque una batería dañada puede causar apagones inesperados o funcionamiento lento.
Últimas Noticias
Por qué la nevera hace ruidos y crujidos durante la noche
Muchos de estos sonidos pueden ser normales, pero otros son indicios de posibles daños graves

Dónde ubicar el router de WiFi en el hogar para evitar que funcione lento el internet durante el día
Factores incluyen elegir un punto central, evitar obstáculos como paredes y materiales metálicos, y mantenerlo alejado de otros electrodomésticos que puedan comprometer su rendimiento

La empresa exitosa que aún usa Windows 95 como hace 30 años y se niega a actualizarlo por razones poderosas
El mantenimiento del sistema requiere buscar piezas en mercados de segunda mano y realizar reparaciones artesanales ante la falta de repuestos

Cómo saber qué persona nos ha bloqueado en WhatsApp
La aplicación no notifica oficialmente los bloqueos, pero existen indicios claros para detectarlos sin descargar nada adicional

Cómo duplicar la pantalla de un celular Android a un televisor sin aplicaciones o cables
La función nativa de duplicación inalámbrica permite proyectar películas, presentaciones y aplicaciones desde el teléfono al Smart TV, siempre que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi
