Gemini ya se puede usar desde la barra de direcciones de Chrome: así funciona la nueva integración

La nueva función actúa como un atajo a Gemini y está disponible para todos, incluso sin suscripción de pago

Guardar
Google integra mejoras en su
Google integra mejoras en su buscador gracias a Gemini. (Foto: Google)

La integración de la inteligencia artificial en los navegadores web avanza a paso firme. Google ha dado un nuevo movimiento en esa dirección al habilitar un acceso directo a Gemini, su modelo de IA, desde la propia barra de direcciones de Chrome. Con esta función, los usuarios pueden enviar consultas a la inteligencia artificial sin necesidad de abrir una nueva pestaña ni navegar manualmente hasta la web del servicio.

Se trata de una función sencilla pero práctica que, aunque no representa todavía una integración completa de Gemini en Chrome, marca el inicio de una mayor presencia de la IA en el navegador más utilizado del mundo.

Un atajo directo a Gemini

La novedad consiste en la posibilidad de activar a Gemini escribiendo @gemini en la barra de navegación, la misma que se utiliza para introducir direcciones web o realizar búsquedas en Google. Tras escribir el comando y presionar la tecla espacio, Chrome mostrará la opción “Preguntar a Gemini” y habilitará el campo para escribir la consulta o el prompt deseado.

Escribiendo la palabra Gemini, más
Escribiendo la palabra Gemini, más lo que quieres preguntar, puedes tener acceso directo a este chatbot de Google. (Chrome)

Una vez ingresada la instrucción y pulsada la tecla Intro, el navegador abrirá automáticamente una pestaña en la web oficial de Gemini y ejecutará la solicitud. De esta manera, el usuario obtiene la respuesta directamente, sin necesidad de acceder previamente al sitio ni iniciar un flujo manual.

En la práctica, el sistema funciona como un atajo rápido a la inteligencia artificial, que reduce pasos y agiliza la interacción con la herramienta de Google.

Disponible sin suscripción de pago

Uno de los puntos más relevantes es que esta función no requiere contar con una suscripción premium de Gemini. Cualquier usuario de Chrome puede activarla, lo que refuerza el interés de Google por masificar el acceso a su modelo de IA.

Gemini ahora puede ser usado
Gemini ahora puede ser usado desde la barra de direcciones de Google.

Eso sí, la compañía aclara que este acceso desde la barra de direcciones no contempla el contexto de la pestaña en la que se ejecuta el comando, ni permite acciones más avanzadas que podrían llegar en el futuro, como resumir páginas web abiertas o responder preguntas relacionadas con el contenido que el usuario está viendo.

Primer paso hacia una integración mayor

Por ahora, lo que ofrece Google es un acceso rápido que simplifica la experiencia, pero la estrategia apunta más lejos. La empresa planea incorporar progresivamente a Gemini en Chrome con funciones más robustas, que podrían ir desde asistentes contextuales hasta resúmenes automáticos de páginas, creación de contenido o ayuda en tiempo real mientras se navega.

De hecho, esta dinámica ya se ha visto en otros productos de Google. Gmail, Google Docs o Drive han empezado a integrar Gemini con diferentes niveles de profundidad, ofreciendo desde sugerencias de redacción hasta generación de contenido a partir de indicaciones breves.

Google viene implementando Gemini en
Google viene implementando Gemini en todos sus sistemas.

El caso de Chrome no será diferente: esta primera opción de acceso rápido funciona como un adelanto de lo que está por llegar, una muestra de cómo la inteligencia artificial se convertirá en una pieza central dentro del ecosistema de navegación.

Cómo activar y usar el acceso

Los pasos para utilizar la nueva función son muy simples:

  1. Abrir Chrome y situarse en la barra de direcciones.
  2. Escribir @gemini y presionar la tecla espacio.
  3. Introducir la pregunta o el prompt que se desee.
  4. Pulsar Intro para confirmar.
  5. Esperar a que se abra la pestaña con Gemini y obtener la respuesta.

Con este procedimiento, cualquier usuario podrá ahorrar tiempo en sus consultas y acceder de forma directa a la inteligencia artificial de Google.