
Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha que rinde homenaje a una comunidad presente en todo el mundo y cada vez más diversa. No solo jóvenes expertos forman parte de este universo: adultos, aficionados e incluso familias completas participan activamente de los videojuegos, gracias a la accesibilidad de los dispositivos actuales y al avance de la tecnología.
Armar una PC gamer se ha transformado en una alternativa cada vez más popular no solo para el entretenimiento, también para el trabajo y el estudio, aunque suele generar dudas entre quienes se inician en este mundo.
En diálogo con Infobae, Juan José Sandoval, country manager de Kingston Technology, remarcó que el perfil del gamer actual es mucho más amplio que hace algunos años. Si bien las competencias profesionales y los videojuegos en línea están asociados a jóvenes.

“En comunidades gamer hay usuarios de veinte a treinta años, y también adultos de cuarenta que disfrutan de esta actividad”, afirmó el ejecutivo de la compañía tecnológica.
La posibilidad de personalizar el dispositivo y compartirlo para otras tareas transformó el mercado: ahora, muchos eligen armar una PC para jugar, navegar y trabajar desde un mismo equipo.
Primeros pasos para armar una PC gamer
Para quienes no cuentan con conocimientos técnicos avanzados, elegir los componentes puede intimidar. Explicado de forma sencilla, una PC gamer requiere al menos tres elementos clave: procesador, memoria RAM y una unidad de almacenamiento ágil.
Sandoval sugirió al equipo periodístico de Infobae que, para usuarios que buscan buen desempeño, el punto de partida debe ser un procesador Intel Core i5 o su equivalente en AMD. Este tipo de procesadores asegura potencia suficiente para rendimiento estable tanto en juegos como en aplicaciones cotidianas.

En cuanto a la memoria RAM, el especialista recomienda instalar un mínimo de 16 GB, distribuidos en dos módulos de 8 GB para aprovechar la función de “dual channel”. Esta configuración permite que los datos viajen por dos canales y no solo por uno, acelerando el acceso a la información y evitando demoras al ejecutar videojuegos exigentes o programas pesados.
Algunos títulos recientes incluso funcionan mejor con 32 GB, lo que puede ser útil para quienes buscan mayor rendimiento y estabilidad.
Almacenamiento óptimo para un buen equipo gaming
Hasta hace pocos años, la mayoría de las computadoras utilizaba discos duros mecánicos (HDD) como opción principal para guardar información y juegos. El avance de la tecnología trajo consigo las unidades de estado sólido (SSD), que se destacan por su rapidez y confiabilidad.
Según Sandoval, instalar un SSD es fundamental: “recomendamos un modelo de alta velocidad, con buen nivel de lectura y escritura, para evitar cortes y demoras tanto en el juego como en el uso de aplicaciones diarias”. Para quienes desean ir más allá, las unidades NVMe ofrecen un paso adicional en velocidad y se consiguen en tamaños compactos y gran capacidad de almacenamiento.

Junto a las unidades SSD internas, existen también alternativas portátiles. Estas resultan adecuadas para quienes necesitan llevar sus juegos o archivos y usarlos en otras computadoras o consolas. La posibilidad de transferir datos y guardar el progreso con seguridad representa una ventaja frente a los antiguos discos duros externos voluminosos.
Consejos para construir un computador gamer
El consejo general para quienes arman su primer equipo es buscar equilibrio entre los componentes. Un procesador de gama media, suficiente memoria RAM y una unidad de estado sólido rápida conforman la base para jugar sin inconvenientes.
Si el presupuesto lo permite, sumar una tarjeta gráfica dedicada mejora la experiencia visual y hace posible jugar a títulos más recientes en alta calidad. También conviene prestar atención a la placa base (motherboard), que debe ser compatible con los componentes elegidos y permitir futuras actualizaciones.
En el caso de las consolas o de los dispositivos portátiles, Sandoval recomienda verificar la posibilidad de ampliar el almacenamiento mediante tarjetas microSD rápidas o SSD compatibles. En muchas consolas actuales, la memoria de fábrica se queda corta en poco tiempo, por lo que sumar almacenamiento adicional es clave para no quedar limitado por el espacio.
El auge del gaming y la presencia cada vez mayor de personas adultas, jóvenes y adolescentes en esta actividad muestran que el entretenimiento digital se integra con otros aspectos de la vida cotidiana.
Armar una PC gamer dejó de ser una tarea exclusiva para expertos o fanáticos: hoy existen alternativas y asesoramiento accesible para cualquier usuario curioso que desee iniciar o mejorar su experiencia.
Últimas Noticias
Modo antispam en WhatsApp: cómo activarlo para evitar caer en estafas
La configuración más clave consiste en restringir quién tiene permiso para sumarte a un grupo, lo cual es fundamental para evitar que personas no autorizadas, te añadan a conversaciones grupales sin tu aprobación

El avance de los chips de inteligencia artificial de Google desafía el dominio de Nvidia en el sector tecnológico
La apuesta por los tensor processing units más eficientes y especializados está atrayendo a gigantes como Meta y podría transformar el equilibrio de poder en la industria de la inteligencia artificial en los próximos años

Free Fire: códigos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 para reclamar recompensas gratis
Los usuarios pueden obtener nuevas skins, diamantes y otros elementos para potenciar sus habilidades dentro del videojuego

La tecnología sorprende en el Black Friday en Colombia: electrodomésticos, viajes y más pagos digitales
Desde celulares y computadores hasta audífonos inteligentes, los consumidores encuentran en esta jornada la ocasión perfecta para acceder a dispositivos sofisticados a precios moderados

Google revela que 92% de los colombianos desea comprar en Black Friday: Generación Z y Millennials lideran
Entre quienes manifiestan intención de compra, el 70% planea gastar igual o más que el año pasado y el 60% aprovechará la fecha para anticipar compras de fin de año




