
La privacidad se ha convertido en una de las principales demandas de los usuarios de aplicaciones de mensajería y redes sociales. Por ello, Meta anunció la llegada de una nueva función a WhatsApp que busca blindar aún más la seguridad de las conversaciones: la Privacidad avanzada del chat.
Esta herramienta, disponible tanto en chats individuales como en grupos, pretende evitar que el contenido compartido salga de la aplicación sin el consentimiento de quienes participan.
Hasta el momento, WhatsApp ya protegía los mensajes y llamadas mediante el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo remitente y receptor puedan leer o escuchar lo que se envía. Además, la plataforma contaba con funciones como los mensajes temporales o los chats restringidos, que ofrecían a los usuarios un mayor control sobre su información.

La nueva actualización suma una capa extra de seguridad. Con la Privacidad avanzada del chat, los usuarios pueden impedir que otros exporten conversaciones, descarguen de manera automática el contenido recibido o utilicen los mensajes con funciones de inteligencia artificial. De esta manera, WhatsApp busca dar respuesta a las crecientes preocupaciones sobre cómo se manejan los datos dentro y fuera de la plataforma.
Ideal para grupos con información sensible
Meta destacó que esta función resulta especialmente útil en grupos donde no todos los miembros se conocen, pero donde se comparten temas delicados. “Pensamos que esta función es ideal para grupos donde no todos se conocen bien, pero las conversaciones son delicadas, como hablar de problemas de salud en un grupo de apoyo u organizar a tu comunidad para algo importante para ti”, señaló la compañía en un comunicado.
De este modo, quienes activen esta opción pueden tener la tranquilidad de que lo compartido permanecerá únicamente dentro del espacio del chat o grupo, reduciendo el riesgo de filtraciones o mal uso del contenido.

Cómo activar la Privacidad avanzada del chat
La activación de la función es sencilla y está disponible en la última versión de la aplicación. Los pasos son los siguientes:
- Abre la app de WhatsApp y selecciona el chat o grupo en el que quieras aplicar la nueva función.
- Mantén pulsado el chat hasta que se desplieguen las opciones.
- Pulsa sobre Privacidad avanzada del chat.
- A partir de ese momento, el contenido compartido en esa conversación no podrá exportarse ni descargarse automáticamente.
La compañía recordó que es indispensable tener la aplicación actualizada para acceder a esta novedad.

Una estrategia a largo plazo
WhatsApp adelantó que esta nueva función forma parte de un plan más amplio para reforzar la privacidad de sus usuarios. Meta aseguró que la Privacidad avanzada del chat es solo la primera de varias herramientas que se implementarán progresivamente, con el objetivo de ofrecer a los usuarios un mayor control sobre su información personal y su seguridad digital.
Con esta actualización, la app de mensajería busca mantenerse a la vanguardia frente a sus competidores, en un contexto en el que la protección de datos se ha convertido en un factor decisivo para la confianza y fidelidad de los usuarios.
En un escenario donde la información circula a gran velocidad y el riesgo de filtraciones es cada vez mayor, WhatsApp refuerza su compromiso de proteger las conversaciones privadas y garantizar que lo que ocurre dentro de un chat permanezca ahí.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 30 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
