
Con las últimas actualizaciones de WhatsApp, ahora los usuarios cuentan con la posibilidad de activar la transcripción automática de mensajes de voz, una función que permite convertir el audio recibido en texto de manera nativa, sin la necesidad de instalar aplicaciones de terceros ni recurrir a procesos externos.
Esta opción facilita el acceso a la información de los mensajes hablados en contextos donde no se puede escuchar audio o para usuarios que prefieren el formato escrito.
La herramienta optimiza la experiencia de mensajería y apunta a mejorar la accesibilidad. Además, la transcripción es compatible con varios idiomas, ampliando la cobertura de usuarios en distintos países.
Cómo se activa la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp

El procedimiento para habilitar esta función requiere pocos pasos dentro de la aplicación. El usuario debe acceder al menú principal y dirigirse a Ajustes. A continuación, dentro del apartado Chats, encontrará la opción denominada Transcripciones de mensajes de voz.
Este apartado permite activar o desactivar fácilmente la función según las necesidades del usuario, además de seleccionar el idioma deseado para las transcripciones.
La configuración es intuitiva y está disponible en la mayoría de las versiones recientes de la aplicación para dispositivos iOS y Android. La herramienta busca ofrecer un uso inclusivo y adaptado al ritmo digital actual, teniendo en cuenta la diversidad lingüística de la audiencia global de la app.
Qué hacer para transcribir un mensaje de voz en una conversación de WhatsApp

Cuando la función ya se encuentra habilitada, la transcripción de un mensaje de voz específico se realiza automáticamente o manteniendo presionado el mensaje de audio dentro del chat y seleccionando la opción transcribir, si en los ajustes se seleccionó que el proceso se haga manual.
La aplicación de Meta transforma el contenido del audio en texto al instante, mostrando el mensaje transcrito justo abajo del mensaje original.
Asimismo, el sistema de transcripción procesa el audio de forma local en el dispositivo, lo que refuerza la privacidad y protege los datos del usuario. Esta característica mantiene el historial de mensajes íntegro y ordenado, permitiendo revisar el contenido en cualquier momento sin volver a escuchar el audio.
Cuáles son las ventajas de transcribir mensajes de voz en WhatsApp

La incorporación de esta característica trae beneficios para distintos perfiles de usuarios. Para quienes se encuentran en reuniones, espacios públicos o entornos silenciosos, leer el mensaje en texto permite acceder a la información de modo discreto y rápido.
Quienes presentan dificultades auditivas o condiciones que dificultan el acceso a mensajes de voz, ahora pueden participar activamente en conversaciones grupales o individuales dentro de WhatsApp.
De acuerdo con información de Meta, la información transcrita mantiene la privacidad de los contenidos, porque el procesamiento ocurre completamente sin que salgan datos del teléfono.
Qué límites o requerimientos técnicos existen para usar la transcripción

WhatsApp aclara que la funcionalidad puede requerir que el dispositivo cuente con una versión de sistema operativo reciente, tanto para Android como para iOS.
Además, la transcripción está disponible inicialmente para determinados idiomas, entre los que se incluyen el español, el inglés y el portugués, y se expandirá a más lenguas gradualmente.
En términos de privacidad y almacenamiento, el procesamiento local significa que los mensajes solo se transcriben de manera segura en el dispositivo emisor o receptor. Este enfoque minimiza el riesgo de filtraciones y contribuye a resguardar la confidencialidad, una preocupación creciente entre los usuarios de mensajería instantánea.
Entre las aplicaciones prácticas, está la posibilidad de saber qué dice un audio en un concierto o espacios donde el ruido sea muy alto sin necesidad de escucharlo, sumado a la posibilidad de buscar fragmentos clave en conversaciones largas, facilitar la revisión de instrucciones o registrar mensajes importantes en contextos laborales.
Últimas Noticias
Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Lista de los 10 videos en tendencia este sábado en YouTube Colombia
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Qué significa el emoji de carita con la mano sobre la boca en WhatsApp
Esta figura sirve para expresarse en mensajes que incluyen una broma ligera o un comentario pícaro

Starlink en Argentina: qué costo tiene el internet satelital de Elon Musk en el país
En este país, los planes residenciales, diseñados para hogares en una ubicación fija con datos ilimitados, comienzan desde 38.000 pesos argentinos al mes
