Herramientas gratis para crear videos con inteligencia artificial

Herramientas como Google Veo 2, CapCut y Adobe Firefly permiten generar clips desde texto o imágenes, acercando la edición a cualquier persona, aunque con límites de duración en sus versiones gratuitas

Guardar
Cómo crear videos gratis con
Cómo crear videos gratis con inteligencia artificial - GOOGLE BLOG

La inteligencia artificial ha transformado radicalmente la creación de contenido digital y la producción de video no es la excepción. Hoy en día, es posible generar videos a partir de simples instrucciones de texto, sin requerir conocimientos avanzados en edición ni realizar inversiones económicas.

La proliferación de herramientas gratuitas facilita que usuarios curiosos, educadores, creadores emergentes y pequeños emprendedores exploren el potencial de la IA audiovisual.

Herramientas para crear videos con IA

Plataformas con IA ofrecen la
Plataformas con IA ofrecen la posibilidad de transformar ideas en animaciones visuales sin conocimientos previos - (Imagen ilustrativa Infobae)

A continuación, se analizan diez de las opciones más populares para crear videos con inteligencia artificial sin costo, junto con sus características y limitaciones principales, así como recomendaciones para un uso responsable de estas tecnologías.

Google Veo 2

Desarrollada por Google, esta plataforma sorprende por su capacidad de transformar instrucciones en video. Aunque su versión más avanzada es de pago (Veo 3), aún es posible acceder gratuitamente a Veo 2 a través de AI Studio.

Los usuarios pueden experimentar con prompts sencillos para obtener animaciones o clips breves, aunque la calidad visual puede ser inferior y, en horarios de alta demanda, el sistema puede presentar fallos o lentitud.

Hailuo

Hailuo AI se destaca por generar videos de hasta 6 segundos de duración y por ofrecer una experiencia relativamente sencilla. El sistema funciona mediante créditos gratuitos que se renuevan diariamente; solo se debe redactar un prompt o subir una imagen para recibir un metraje único en pocos minutos.

Con un adecuado prompt podrás
Con un adecuado prompt podrás crear una secuencia animada - (Imagen Ilustrativa Infobae)

CapCut

Conocida por sus funciones de edición profesional, CapCut ha añadido potentes herramientas de IA que permiten transformar textos y guiones en videos con imágenes generadas automáticamente.

Los resultados pueden ser importados al editor principal para mejorar detalles, agregar efectos o personalizar la narración.

Adobe Firefly

La apuesta de Adobe en inteligencia artificial también tiene su faceta gratuita. Firefly permite la creación de hasta dos videos de 5 segundos tras un registro rápido. Su editor pone a disposición múltiples opciones de resolución, formato, velocidad de fotogramas y movimientos de cámara.

Ideal para quienes se inician en el audiovisual generado por IA y buscan experimentar con herramientas clásicas integradas al ecosistema Adobe, aunque la limitación en la cantidad y duración de videos obliga a un uso estratégico.

Desde la comodidad del smartphone
Desde la comodidad del smartphone puedes crear una secuencia de imágenes en movimiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Runway

Runway destaca en el ámbito profesional por la calidad de sus resultados y su flujo de trabajo basado en prompts. Inicialmente genera una imagen base y luego la convierte en video. El plan gratuito otorga 125 créditos, lo que equivale a unas pocas secuencias cortas.

InVideo

Emulando el funcionamiento de ChatGPT pero enfocado a audiovisual, InVideo convierte guiones en clips adaptables a distintos formatos, desde Instagram hasta TikTok.

El modo gratuito utiliza un modelo lite, suficiente para tareas básicas pero lejos de las capacidades premium.

Kling AI

Kling AI ofrece uno de los planes gratuitos más generosos, permitiendo crear más de 10 videos de 5 segundos cada mes usando 166 créditos. En la última versión, solo está activa la creación a partir de imágenes, ya que la función de texto a video requiere una suscripción de pago.

Las herramientas gratuitas de IA
Las herramientas gratuitas de IA tienen restricciones como límites de tiempo y de creación de audiovisuales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

PromeAI

PromeAI permite crear hasta cinco audiovisuales cortos al mes mediante el uso de “monedas” gratuitas. Aunque la resolución y naturalidad pueden no ser las mejores, ofrece una gran variedad de estilos artísticos, lo que la convierte en una excelente herramienta para explorar enfoques visuales creativos y experimentar con diferentes estéticas, ideal para quienes recién comienzan en la generación de videos con IA.

Steve AI

Especializada en animación, Steve AI transforma guiones escritos en videos animados protagonizados por personajes digitales y gráficos variados. Su modo gratuito ofrece funciones básicas como narraciones con voz en off y personajes elementales, lo que resulta útil para crear contenidos didácticos o de comunicación interna.

Fliki

Diseñada para presentaciones y microproyectos, Fliki ofrece 5 minutos de video al mes en resolución 720p y acceso a una biblioteca de 300 voces en 75 idiomas.

Los audiovisuales gratuitos tienen un límite de 10 escenas y llevan marca de agua.

Estas plataformas demuestran el impacto transformador de la IA en la producción audiovisual y abren horizontes creativos para un público cada vez más amplio. Utilizar estas herramientas responsablemente implica respetar derechos de autor, diferenciar clips generados artificialmente de contenido real y no perpetuar información falsa o manipulada.

Además, es importante considerar las políticas de privacidad de cada plataforma y ser transparente sobre el uso de IA en proyectos públicos.

Las limitaciones de las versiones gratuitas, como marcas de agua, restricciones de duración, créditos mensuales o tiempos de espera, reflejan tanto una oportunidad para experimentar como la invitación a explorar versiones pagas cuando sea necesario mayor libertad creativa.