
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Es común enviar mensajes de texto, notas de voz, fotos, videos y archivos por este canal, lo que facilita la comunicación en el trabajo, los estudios y con la familia. Con este nivel de uso, es habitual que el espacio de almacenamiento en el teléfono termine ocupado rápidamente.
Por qué se llena el espacio en WhatsApp
A lo largo del tiempo, los mensajes y archivos multimedia recibidos y enviados desde WhatsApp comienzan a consumir grandes cantidades de memoria. Frente a esta situación, muchos usuarios optan por eliminar chats completos o documentos importantes para ganar espacio, aunque existe un método más adecuado y seguro: gestionar el almacenamiento desde la configuración de la propia aplicación.
La app de mensajería no dispone de una papelera de reciclaje como otras plataformas, pero permite revisar archivos grandes o poco utilizados y decidir cuáles eliminar sin que desaparezca ninguna conversación valiosa.
Cómo limpiar WhatsApp y liberar espacio paso a paso
La forma de gestionar el almacenamiento en WhatsApp varía según el sistema operativo del dispositivo que se utilice. En el caso de Android, el proceso consiste en:
- Acceder a la aplicación y dirigirse al menú de “Ajustes”.
- Ingresar en “Almacenamiento y datos” y seleccionar “Administrar almacenamiento”.
- La plataforma mostrará el espacio disponible y sugerirá qué archivos borrar según su tamaño.
Otra opción disponible es eliminar manualmente los archivos multimedia de cada chat. Esto implica ingresar a las conversaciones que más espacio ocupan y filtrar imágenes, videos o documentos que ya no sean necesarios. Así, se conserva el historial de mensajes sin afectar archivos importantes.
En iPhone, los pasos son similares aunque la interfaz muestra algunas diferencias:
- Abrir WhatsApp y navegar hasta “Ajustes”.
- Tocar en “Almacenamiento y datos” y después elegir “Administración de almacenamiento”.
- Entrar a la opción “Revisar archivos grandes”, seleccionar aquellos que ya no se usan y tocarlos para eliminarlos.

En estos dispositivos, los archivos multimedia suelen estar duplicados en la galería del teléfono, por lo que conviene revisar ambos lugares para liberar espacio.
Dejar que el almacenamiento de WhatsApp se llene puede traer consecuencias como la lentitud del sistema, errores al enviar o recibir archivos y complicaciones al momento de instalar nuevas actualizaciones.
Una limpieza periódica no solo ayuda a liberar memoria, sino que mejora el rendimiento general del dispositivo y permite conservar archivos realmente importantes.
Dispositivos que quedarán sin WhatsApp en septiembre
A partir del 1 de septiembre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en una lista de teléfonos considerados antiguos, medida que afectará a cientos de usuarios. La decisión responde a las nuevas exigencias técnicas y de seguridad implementadas por la plataforma, propiedad de Meta.

El desarrollo de funciones avanzadas, como la integración de inteligencia artificial y chatbots, requiere hardware y software actualizados.
Esta actualización impactará tanto a modelos iPhone como Android con varios años de antigüedad o que no han recibido actualizaciones recientes.
Lista de dispositivos sin soporte desde septiembre de 2025
Entre los equipos de Apple afectados se encuentran:
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone 5s
- iPhone 6 y 6 Plus
- iPhone 6s y 6s Plus
- iPhone SE (primera generación)
Modelos de Motorola incluidos:
- Moto G (primera generación)
- Droid Razr HD
- Moto E (primera generación)
En el caso de LG:
- Optimus G
- Nexus 4
- G2 Mini
- L90
Para los usuarios de Huawei, el Ascend D2 dejará de estar soportado. En Sony, los modelos Xperia Z, Xperia SP, Xperia T y Xperia V se verán afectados. Los dispositivos HTC One X, One X+, Desire 500 y Desire 601 tampoco podrán utilizar WhatsApp.
Antes de perder acceso a la aplicación, se recomienda realizar una copia de seguridad de los chats y archivos importantes, transferir la información a un nuevo dispositivo compatible y revisar las configuraciones de privacidad y almacenamiento. Optar por una limpieza periódica puede evitar eliminar conversaciones significativas y mantener el teléfono en óptimas condiciones frente a los cambios tecnológicos constantes.
Últimas Noticias
¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 30 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
