
Spotify se ha convertido en una de las aplicaciones de música más usadas en el mundo, pero no todos los usuarios están satisfechos con lo que ofrece. La calidad del sonido, las restricciones para reproducir ciertos temas o la necesidad de pagar una suscripción para eliminar la publicidad son algunas de las razones que llevan a muchos a buscar alternativas. Entre ellas, YouTube Music aparece como una de las opciones más atractivas.
La plataforma de Google cuenta con la ventaja de permitir escuchar cualquier canción o video sin anuncios si se cuenta con la versión Premium. Además, su suscripción es competitiva frente a otros servicios y ofrece la posibilidad de crear listas de reproducción de manera muy similar a Spotify.
Para quienes evalúan mudarse de aplicación, uno de los principales obstáculos suele ser la migración de playlists ya armadas, un proceso que puede resultar engorroso si se hace manualmente.

Sin embargo, existen herramientas digitales que facilitan este paso. Una de las más utilizadas es TuneMyMusic, un servicio gratuito que permite transferir listas de reproducción entre diferentes plataformas de streaming sin necesidad de instalar programas adicionales.
Cómo funciona la transferencia
El proceso para mover tu música de Spotify a YouTube Music es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Estos son los pasos:
- Ingresa a TuneMyMusic desde tu navegador, ya sea en computadora o dispositivo móvil.
- Selecciona Spotify como plataforma de origen e inicia sesión con tu cuenta.
- También tienes la opción de pegar directamente el enlace de la lista de reproducción que quieras transferir.
- A continuación, elige YouTube Music como destino e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Escoge las listas que deseas migrar.
- Haz clic en “Comenzar a transferir mi música”.
- Espera unos minutos hasta que finalice la transferencia.
El tiempo dependerá de la cantidad de canciones incluidas en la lista, aunque en la mayoría de los casos la migración se completa en pocos minutos.

Ventajas de usar YouTube Music
Una vez realizada la transferencia, los usuarios de YouTube Music Premium tienen acceso a funciones adicionales. Por ejemplo, se pueden importar listas directamente desde la opción “Biblioteca” de la aplicación, lo que facilita centralizar toda la música en un solo lugar.
Además, la integración con el ecosistema de Google hace posible combinar las canciones disponibles en la plataforma con los videos musicales de YouTube, ampliando la oferta de contenidos más allá de lo que ofrecen otros servicios de streaming.
Otra ventaja es la ausencia de restricciones en el catálogo: prácticamente cualquier tema que esté disponible en YouTube puede reproducirse en YouTube Music, algo que suele marcar la diferencia para quienes buscan canciones difíciles de encontrar en otras aplicaciones.

Un proceso rápido y accesible
La posibilidad de trasladar listas de Spotify a YouTube Music resuelve una de las principales preocupaciones de los usuarios: perder sus playlists favoritas. Gracias a servicios como TuneMyMusic, el cambio de una plataforma a otra se ha vuelto más accesible y no implica comenzar desde cero.
Con este método, cualquier persona puede migrar su música en cuestión de minutos y probar las ventajas de un servicio alternativo sin renunciar a la organización que ya tenía en Spotify. Para quienes valoran la comodidad, la variedad de contenidos y un costo accesible, YouTube Music se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado del streaming musical.
Últimas Noticias
Tráfico aéreo en Estados Unidos aún funciona con Windows 95 y diskettes: la paradoja obsoleta
Tomar esta medida implica que el 90% del presupuesto tecnológico de la FAA se destine al sostenimiento de estos sistemas obsoletos

Paso a paso de cómo limpiar los AirPods y evitar daños prematuros en los audífonos
El cuidado de estos accesorios depende del uso de productos sugeridos por Apple, la limpieza periódica y el secado completo antes de su almacenamiento. La correcta manipulación previene afectaciones en la malla acústica, irritaciones en la piel, entre otras fallas

Alerta por estafa que comienza con una videollamada y termina robando una cuenta de WhatsApp
Un sofisticado método aprovecha la función de compartir pantalla para capturar el código de verificación, y así permitir a los ciberdelincuentes suplantar la identidad de la víctima para solicitar dinero a sus amigos

Cinco trucos para usar Nano Banana, la IA de Google que la ‘rompió’ para crear y editar imágenes gratis
El editor de imágenes de Gemini ofrece cambios de vestuario y aspecto manteniendo la naturalidad de las fotos

Qué significan los ruidos fuertes de la nevera a mitad de la noche y cuáles indican un mal funcionamiento
Sonidos persistentes, cambios abruptos en la intensidad o acompañados de pérdida de frío advierten sobre posibles averías. Realizar revisiones básicas y estar atento a estos signos permite actuar a tiempo y prevenir daños costosos en el electrodoméstico
