
Apple TV+ anunció un incremento en el precio de su suscripción mensual, que sube de 9,99 dólares a 12,99 dólares en Estados Unidos. Esta actualización significa un aumento que, por ahora, no afecta a los usuarios en España ni en otros países de Europa, y mantiene sin variaciones tanto el coste del plan anual como el de los paquetes Apple One.
Subida de precio en Apple TV+: impacto y detalles clave
El aumento del precio de Apple TV+ constituye uno de los movimientos más destacados en el sector del streaming durante este año. La nueva tarifa mensual, que asciende a 12,99 dólares, ya se encuentra vigente en Estados Unidos.
Según la declaración realizada por Tom Neumayr, portavoz de la empresa, a The Verge, este ajuste entra en vigor de inmediato para los nuevos suscriptores, mientras que quienes ya poseían una suscripción verán reflejada la nueva cuantía 30 días tras la finalización de su ciclo de pago actual.

Este cambio solo resulta aplicable a ciertos territorios. Aunque Apple confirmó que la medida afecta a Estados Unidos, no especificó en qué países adicionales se implementará la modificación. Por ahora, no se reportan cambios de precios para otros países, lo que sugiere que la subida no tiene alcance global al menos en esta etapa.
Resulta relevante señalar que, pese al ajuste mensual, el precio de la suscripción anual a Apple TV+ se mantiene sin cambios, en 99 dólares al año, y tampoco se alteran los planes de paquetes integrados como Apple One. Este último servicio, que agrupa distintas plataformas de la compañía, sigue ofreciendo una tarifa base de 19,95 dólares mensuales, lo que conserva su atractivo para quienes utilizan varios productos de la marca.
Es preciso recalcar que aquellas personas que se suscriban desde mediados de agosto de 2025 ya abonan el nuevo coste mensual. La empresa de Tim Cook comunicó esta política para asegurar una transición gradual y transparente para sus usuarios.
Al abordar su estrategia de precios, Apple parece optar por una revisión segmentada en vez de un aumento simultáneo a nivel global, poniendo la atención principalmente en mercados donde la competencia del streaming y la demanda de contenido justifican la actualización de la tarifa.
La decisión refuerza la tendencia, observada en distintas plataformas de contenido audiovisual bajo demanda, de reajustar los precios para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y a las crecientes inversiones en producción original.
El escenario presenta a Apple TV+ como una opción que, pese a elevar el coste mensual para determinados usuarios, continúa apostando por la fidelización de largo plazo con su esquema anual sin cambios y por la integración de servicios a través de Apple One.

Qué servicios exclusivos ofrece Apple TV+ para sus suscriptores
Apple TV+ se posiciona como una plataforma de streaming que ofrece una amplia variedad de contenidos originales de alta calidad. Entre sus servicios destacan la producción y transmisión de series exclusivas, películas, documentales y programas para toda la familia.
La plataforma pone a disposición de sus suscriptores una selección de títulos con reconocidos actores, directores galardonados y temáticas diversas que cubren géneros como drama, comedia, ciencia ficción y suspenso.
Además, Apple TV+ permite acceder a sus contenidos desde múltiples dispositivos, incluyendo iPhone, iPad, Mac y Apple TV, con posibilidad de descarga para visualización sin conexión. Sus producciones han recibido premios internacionales, lo que respalda el compromiso con el entretenimiento de excelencia.
El servicio facilita la experiencia de usuario mediante una interfaz intuitiva y la opción de compartir la suscripción con miembros de la familia a través del sistema Family Sharing. De esta manera, Apple TV+ se consolida como una alternativa atractiva para quienes buscan entretenimiento innovador y exclusivo en formato digital.
Últimas Noticias
El motivo por el que Mark Zuckerberg optó por regalarle auriculares a sus vecinos enfadados por el ruido
La llegada del CEO de Meta a Palo Alto transformó la vida en Crescent Park, generando tensiones y cambios irreversibles en el vecindario
WhatsApp suma privacidad avanzada: qué significa y cómo activarla en los chats
La aplicación de mensajería suma un nuevo ajuste que impide exportar chats, descargar archivos automáticamente o usar los mensajes en funciones de IA.

Dos palabras que nunca debes decir en llamada o WhatsApp para evitar estafas millonarias
Ciberdelincuentes emplean técnicas avanzadas para obtener grabaciones de voz y códigos de verificación de aplicaciones para cometer diferentes delitos como la suplantación de identidad

El motivo por el que no recibes las últimas funciones de WhatsApp en tu celular
Muchos usuarios no reciben las últimas funciones de WhatsApp por un motivo sencillo: no actualizar la aplicación a su versión más reciente

Desactiva esta función del celular al salir de casa o todos tus datos pueden quedar expuestos a robos
Los ciberdelincuentes se ubican cerca a la víctima en lugares públicos para conectarse a su dispositivo a través de una opción inalámbrica que para muchos es inofensiva
