Anthropic, una de las firmas más influyentes en el desarrollo de inteligencia artificial, ha alcanzado un acuerdo preliminar con un grupo de autores que la demandaron por el uso no autorizado de sus obras al entrenar modelos de IA. Este entendimiento representa un cambio de rumbo en uno de los litigios más trascendentes sobre derechos de autor en el sector tecnológico y evita para la empresa el riesgo de enfrentar sanciones multimillonarias, que podrían haber comprometido su viabilidad financiera.
Acuerdo entre Anthropic y autores
El caso reunió a conocidos escritores como Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, quienes abrieron una demanda contra Anthropic en 2024. Alegaron que la compañía había empleado sus libros sin consentimiento, haciendo uso de material protegido para alimentar tecnologías de inteligencia artificial.
Las demandas iniciales recibieron un importante revés en junio de 2025, cuando el juez William Alsup del tribunal distrital de California falló, en su mayoría, a favor de Anthropic, amparando la legalidad del uso de las obras bajo el principio de “uso justo”.
No obstante, la autoridad judicial detectó irregularidades en la forma de acceso y recopilación de los textos. Alsup determinó que el método aplicado —descargar las obras a través de denominadas shadow libraries, entre ellas LibGen— constituía una infracción que podía encuadrarse bajo la categoría de piratería. Esta distinción habilitó que los autores motorizasen la demanda colectiva, con posibilidades de avanzar a juicio, inicialmente previsto para diciembre.
La escala potencial de la sanción legal destacaba por su magnitud. En el derecho estadounidense, cada infracción por piratería puede suponer una multa de 750 dólares por obra. Como se estimó que la biblioteca utilizada por Anthropic contenía cerca de 7 millones de libros, la compañía se exponía a indemnizaciones que superaban los mil millones de dólares, incluso alcanzando la cifra de un billón, un escenario de consecuencias devastadoras para cualquier empresa tecnológica del sector.
El documento judicial que fija el cierre del acuerdo para el 3 de septiembre deja abierta la expectativa sobre los términos exactos, que según anticipó Justin Nelson, abogado de los demandantes, beneficiará a todos los afectados: “Este acuerdo histórico beneficiará a todos los miembros del grupo. Estamos deseando anunciar los detalles en las próximas semanas”, declaró a WIRED.

Este acuerdo llegó mientras muchos de los autores potencialmente implicados aún no sabían que podían participar en la demanda. The Authors Guild, entidad que representa a escritores, lanzó un aviso para notificar a los profesionales elegibles y los abogados de la parte acusadora preparaban el listado de obras afectadas, que debía ser presentado ante el tribunal el 1 de septiembre.
Otro caso similar que tiene a Anthropic como protagonista
Más allá de este suceso, Anthropic enfrenta otras acusaciones de gran calibre. Un grupo de discográficas que incluye a Universal Music Group sostiene que la startup recurrió a materiales protegidos, concretamente letras de canciones, para entrenar modelos de IA sin autorización.
Según la reciente ampliación de la demanda, se imputa a Anthropic la descarga ilegal de canciones a través del sistema BitTorrent, lo que extiende la preocupación sobre el respeto al derecho de propiedad intelectual en el contexto digital automatizado.

A pesar de que los acuerdos judiciales como este no generan jurisprudencia de aplicación obligatoria, la resolución del caso Anthropic será observada con atención por el sector y la comunidad jurídica. Detrás se encuentran decenas de procesos abiertos sobre derechos de autor y entrenamiento de inteligencia artificial que aún circulan en los tribunales estadounidenses.
La manera en que se resuelva este conflicto puede servir de referencia y de pauta indirecta, mientras crece la incertidumbre entre autores, industrias culturales y compañías tecnológicas por el futuro de los modelos de negocio basados en grandes volúmenes de contenido digital.
Últimas Noticias
El precio de la criptomoneda ethereum este 28 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 28 de agosto
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 28 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Qué significa caminar con las manos en la espalda
Entre las interpretaciones más frecuentes, los expertos en psicología señalan que esta postura puede revelar un fuerte componente de reflexión interna

Adiós a la lentitud: Smart TV con Google y Android mejorarán su velocidad
La transición de aplicaciones a 64 bits representa un desarrollo relevante para las próximas generaciones de televisores inteligentes
