
La revelación de la estatua conmemorativa de Android 16 marca un cambio en la tradición de Google, al dejar de lado los habituales homenajes a nombres de postres y centrar la inspiración en aspectos visuales y tecnológicos. Este año, la compañía optó por un diseño que no solo representa la transición estética impulsada por Material 3 Expressive, sino que también evidencia el protagonismo de la inteligencia artificial en la evolución del sistema operativo.
Esta decisión refleja el giro estratégico y la apuesta de Google por destacar otros valores en su plataforma, más allá de la nostalgia y el folklore habituales.
Android 16 rompe la tradición: diseño inspirado en Material 3 Expressive
Hasta el lanzamiento de Android 16, las estatuas oficiales relacionadas con cada nueva versión del sistema operativo establecían conexiones directas con dulces o postres emblemáticos, una costumbre apreciada por la comunidad Android.

En años recientes, figuras como el robot de Android haciendo el pino sobre una tarta (“Upside Down Cake” para Android 14) o sentándose a disfrutar de un helado (“Vanilla Ice Cream” para Android 15) sirvieron como guiño al nombre en clave correspondiente. Sin embargo, la estatua de 2025 marca el inicio de una nueva etapa.
El propio Seang Chau, vicepresidente y gerente general de Android en Google, explicó que la estatua de esta edición “le da un giro al diseño Material 3 Expressive” y además “celebra el poder de la IA”.
Así, el doble mensaje de la figura subraya tanto la renovación visual que propone el sistema como el enfoque en inteligencia artificial que define Android 16. Esta decisión, según anunció Google tras el lanzamiento del sistema y de los Google Pixel 10, señala una ruptura consciente con el pasado, apostando por símbolos tecnológicos actuales y trascendiendo la dinámica de los nombres de postres.

Recorrido por las últimas estatuas de Android
La línea de estatuas conmemorativas ha experimentado distintas fases y estilos, reflejando los cambios en el enfoque de la compañía a lo largo de los años.
Android 10, en 2019, fue el primer caso en abandonar oficialmente el nombre de un postre; la estatua resultante se volvió minimalista, limitada a un gran número “10” blanco con la cabeza del robot en el centro.
Con la pandemia de 2020, la estatua de Android 11 fue diseñada en Realidad Aumentada para ser colocada virtualmente en los hogares de los usuarios, simbolizando la adaptación a los tiempos.

En las siguientes ediciones aparecieron elementos visuales asociados a la temática interna: para Android 12, el robot lucía un gorro distintivo con el “12” en referencia a “Snow Cone”; Android 13 presentó un columpio funcional que formaba el número “13”, mientras que las figuras de 2023 y 2024 volvieron a vincularse con tartas e iconografía de helados.
El cambio concretado con Android 16 viene a revitalizar la identidad visual de la plataforma, consolidando una nueva etapa donde el diseño y la inteligencia artificial pasan a ocupar el lugar central de la narrativa estética de Google.
Qué es Material 3 Expressive
Material 3 Expressive es una variante avanzada del sistema de diseño Material 3 desarrollado por Google, centrada en la creación de interfaces digitales visualmente dinámicas y adaptables. Esta propuesta introduce una paleta de colores más vibrante, tipografías llamativas y elementos visuales que buscan transmitir mayor personalidad en las aplicaciones.

A través de herramientas y componentes optimizados, Material 3 Expressive permite que los desarrolladores personalicen la apariencia de sus aplicaciones móviles o web, generando experiencias de usuario distintivas y atractivas.
La adaptación automática a preferencias del usuario y la integración fluida con la identidad visual de cada marca consolidan a este sistema como una opción innovadora para el diseño de interfaces interactivas.
Últimas Noticias
OpenAI lanza su app Sora para Android: millones de usuarios podrán crear y compartir videos IA
La expansión de la app de OpenAI abre nuevas formas de experimentar con herramientas digitales y explorar la creatividad en dispositivos móviles
Estados Unidos autoriza a Microsoft a exportar chips Nvidia a Emiratos Árabes Unidos
La compañía anunció una nueva inversión que supera los 7.900 millones de dólares, dirigida a fortalecer la infraestructura de IA y computación en la nube en el país árabe
CEO de Microsoft concuerda con Elon Musk sobre el riesgo de que una sequía energética detenga el avance de la IA
A raíz de este problema, algunas empresas invierten en reactores nucleares modulares para garantizar la continuidad de sus operaciones y responder a la demanda creciente de la inteligencia artificial

WhatsApp llega por fin a Apple Watch: descubre cómo bajar la app a tu reloj
Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Solo el 1% de los empleados colombianos sabe usar IA avanzada: qué retos tienen las empresas
La brecha digital en el país se amplía por la falta de formación interna en tecnología dentro de las empresas




