El surgimiento de nuevas informaciones sobre una posible filtración de datos en PayPal ha puesto en alerta a usuarios de todo el mundo respecto a la seguridad de sus cuentas. Aunque la compañía rechaza que haya ocurrido un nuevo incidente en 2025 y vincula las credenciales filtradas con una brecha de 2022, la circulación de registros en la Dark Web exige máxima precaución.
Corroborar la seguridad de la cuenta y activar todas las medidas de protección se vuelve una prioridad, dado que los datos revelados incluyen correos y contraseñas en texto plano, lo que podría otorgar acceso total a las cuentas comprometidas. Así lo dio a conocer HardZone.
Medidas clave para proteger tu cuenta de PayPal
La recomendación central es actuar de inmediato para reforzar la seguridad, independientemente de que PayPal confirme o no una nueva filtración. Cambiar la contraseña es el primer paso y debe hacerse a través del apartado de configuración.

Optar por claves robustas, de al menos 12 caracteres con combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, es indispensable para dificultar cualquier intento de acceso no autorizado. El uso de un gestor de contraseñas también ayuda a crear y almacenar credenciales únicas que aumenten la protección.
Activar la verificación en dos pasos (2FA) añade una capa adicional de seguridad. Este proceso, que puede configurarse desde el Centro de seguridad tanto en la web como en la aplicación móvil, permite elegir el método que mejor se adapte al usuario: aplicaciones autenticadoras como Google Authenticator o Authy, el propio sistema de notificaciones push de PayPal, o bien SMS y llamadas.

Cada alternativa ofrece un nivel de seguridad y comodidad diferente, aunque los expertos recomiendan adoptar principalmente las apps de autenticación por su mayor fortaleza frente a ataques externos.
Revisión de accesos y autorizaciones: la importancia del monitoreo constante
Comprobar la actividad reciente de la cuenta es fundamental, sobre todo ante eventuales accesos no reconocidos. PayPal proporciona un registro de los últimos inicios de sesión, identificados por dispositivo y momento, lo que permite identificar rápidamente cualquier movimiento inusual y tomar medidas, como cerrar sesiones y cambiar la contraseña nuevamente. Monitorear los movimientos de saldo se suma a esta vigilancia cotidiana.
También resulta esencial gestionar los permisos previamente otorgados a sitios y aplicaciones externas. En el apartado de “Datos y privacidad”, el usuario puede visualizar y revocar las cuentas o plataformas que tienen acceso enlazado a PayPal, una precaución especialmente importante si se han realizado compras en diferentes webs o servicios.
Limitar estos permisos reduce la superficie de ataque en caso de que otras plataformas sufran incidentes de seguridad.

Notificaciones y contramedidas adicionales: mantener el control en tiempo real
Configurar las notificaciones es una estrategia sencilla pero efectiva para mantenerse informado sobre toda interacción con la cuenta. PayPal ofrece la posibilidad de recibir alertas inmediatas ante compras, envíos o recepciones de dinero, así como ante intentos de acceso no autorizados.
Desde la sección de configuración, es posible seleccionar qué tipos de notificación se desean recibir y a través de qué vías, ya sea correo electrónico o SMS.
El panorama de las amenazas cibernéticas subraya la importancia de la prevención frente a eventuales filtraciones. Gran parte de los datos publicados en 2025 provendría de incidentes anteriores, pero la incertidumbre y el volumen de información expuesto hacen imprescindible adoptar una postura activa.
Actualizar las credenciales, revisar accesos recientes, limitar permisos y activar todas las notificaciones forman parte de un paquete integral de seguridad recomendado por la propia plataforma.
La suma de estos recursos permite blindar la cuenta ante posibles ataques, reforzando la confianza y la tranquilidad a la hora de operar con uno de los servicios de pago electrónico más utilizados del mundo.
Últimas Noticias
Cotizaciones de criptomonedas en tiempo real: sigue al minuto
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas

Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 16 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Este es el valor de la criptomoneda tether este 16 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día



