Guía práctica para encontrar la papelera oculta de WhatsApp en un celular Android

En pocos pasos se puede mejorar el rendimiento del teléfono sin necesidad de borrar archivos como fotos o videos importantes y sin descargar aplicaciones externas

Guardar
Esta plataforma suele almacenar información
Esta plataforma suele almacenar información que no se necesita. (Foto: EFE/EPA/Archivo/IAN LANGSDON)

La acumulación de archivos temporales, imágenes y videos en la memoria interna de un teléfono Android puede convertirse en un obstáculo para el funcionamiento fluido de WhatsApp.

Aunque muchos usuarios creen que al eliminar estos elementos desde la aplicación de Meta desaparecen por completo, en realidad permanecen ocultos en el sistema de archivos del dispositivo, ocupando espacio y dificultando tanto la descarga de actualizaciones como la recepción de nuevos mensajes.

A diferencia de otros sistemas operativos, WhatsApp no dispone de una papelera visible y accesible desde su menú principal. Los archivos eliminados o en desuso se almacenan en rutas internas del teléfono, fuera del alcance habitual del usuario.

Por esta razón, se ofrece una explicación de cómo ubicar la papelera oculta con múltiples archivos de WhatsApp y el proceso para liberar espacio de forma fácil y práctica.

Cómo acceder a los archivos ubicados en la papelera oculta de WhatsApp

Es una opción que se
Es una opción que se encuentra fuera de la app. (Foto: Europa Press)

Para acceder a estos elementos, es necesario utilizar la aplicación nativa “Archivos” o “Gestor de archivos”, cuyo nombre puede variar según la marca y el modelo del dispositivo. Esta herramienta permite explorar el almacenamiento interno más allá de la interfaz de la aplicación de mensajería.

El recorrido habitual para localizar la carpeta donde se encuentran estos archivos ocultos es: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media. Dentro de este directorio, se despliegan subcarpetas como Imágenes, Videos, Audios y Documentos, que agrupan todo el contenido generado y recibido a través de WhatsApp.

Al ingresar en estas carpetas, el usuario obtiene una visión detallada de la información acumulada, superando lo que la aplicación muestra de manera convencional.

De qué forma eliminar los archivos innecesarios que ocupan espacio en la papelera

En este apartado se encuentra
En este apartado se encuentra información que puede limitar el rendimiento del dispositivo. (Imagen ilustrativa Infobae)

La revisión manual de estas subcarpetas permite identificar archivos que ya no resultan necesarios, los cuales continúan ocupando espacio incluso después de haber sido eliminados desde la propia aplicación.

Para liberar memoria, solo hay que seleccionar los elementos prescindibles en el gestor de archivos, empleando la función de marcado múltiple para agilizar la tarea. Al pulsar la opción “Eliminar”, el espacio se libera de inmediato.

Este procedimiento debe realizarse periódicamente para evitar saturaciones y garantizar el buen funcionamiento del teléfono, y debe ser de suma urgencia para aquellos dispositivos que funcionan con capacidad limitada.

Qué considerar antes de eliminar los archivos ubicados en la papelera de WhatsApp

Es necesario que una copia
Es necesario que una copia de seguridad respalde la cuenta ante errores. (Foto: Europa Press)

Antes de proceder con el borrado definitivo, es fundamental examinar cuidadosamente el material seleccionado. A diferencia de una papelera tradicional, la eliminación desde el gestor de archivos no ofrece la posibilidad de recuperar documentos, imágenes o videos eliminados.

Por este motivo, conviene dedicar tiempo a inspeccionar cada carpeta y evitar suprimir archivos relevantes. La acción es irreversible, así que se debe realizar una copia de seguridad del dispositivo antes de eliminar cualquier contenido.

Si se detecta la pérdida de información útil, la restauración solo será posible mediante la copia de seguridad previamente realizada y que esté guardada en la cuenta de Google Drive del propietario.

Cuál opción integra WhatsApp para gestionar el almacenamiento y liberar espacio

Es una forma que aparece
Es una forma que aparece en los ajustes y se hace en pocos segundos. (Foto: WhatsApp)

Además de la gestión manual, WhatsApp incorpora una función específica para administrar el almacenamiento, accesible desde el menú de la aplicación.

Al ingresar en Ajustes, seleccionar Almacenamiento y datos y luego Administrar almacenamiento, el usuario accede a una herramienta que clasifica automáticamente los archivos por tamaño y frecuencia de reenvío.

Esta función destaca los videos y documentos más pesados, así como los archivos duplicados, permitiendo su eliminación selectiva y acelerando el proceso sin necesidad de explorar cada carpeta del sistema.

La opción de Administración de almacenamiento facilita la eliminación de memes, videos virales y otros contenidos innecesarios, contribuyendo a mantener el dispositivo libre de inconvenientes.