
WhatsApp, una plataforma clave en la comunicación diaria, ha fortalecido sus medidas de seguridad frente a la creciente aparición de prácticas engañosas que buscan aprovecharse de la circulación de información sensible entre los usuarios. Meta, la empresa responsable de la aplicación, ha implementado una serie de herramientas para brindar mayor control y protección, especialmente ante la problemática de ser añadido sin aviso a grupos desconocidos.
El despliegue de nuevas opciones y mensajes informativos intenta empoderar a la comunidad para decidir con quién interactuar y cómo resguardar sus datos en los espacios grupales de la app.
Controla quién te añade a grupos en WhatsApp con estos sencillos ajustes
Para mitigar el riesgo de ser incluido en grupos por parte de desconocidos o ciberdelincuentes, WhatsApp ofrece ajustes específicos en su menú de configuración, donde cada usuario puede delimitar quién tiene permiso para añadirlo a grupos.

Se puede seleccionar entre “Todos”, “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…”, lo que restringe las posibilidades de que se produzcan adiciones no deseadas. Esta medida representa un avance en la protección de la privacidad, ya que evita la exposición involuntaria a conversaciones grupales potencialmente problemáticas.
Cada vez que un usuario es incorporado en un grupo donde no reconoce a los participantes, WhatsApp muestra detalles relevantes sobre el mismo, brindando la posibilidad de tomar una decisión informada. En ese momento, puede escoger si desea “Quedarme” o “Salir” e incluso efectuar un reporte si considera que el grupo es sospechoso o perjudicial.
Como aclara la empresa en su Centro de Ayuda: “Creemos que debe tener el control sobre con quién se comunica y a qué grupos se une. Por eso, le proporcionamos herramientas para salir de los grupos que no desea integrar o para reportarlos”.
Además, resulta posible reportar mensajes específicos dentro de un grupo y bloquear individualmente a remitentes indeseados. WhatsApp explicita que al reportar un grupo, la aplicación recibe hasta los últimos cinco mensajes enviados por ese chat, proceso que se ejecuta sin notificar a los demás miembros.
El bloqueo de un contacto, por su parte, impide la recepción de nuevos mensajes y llamadas de la persona seleccionada, reforzando el aislamiento frente a potenciales amenazas.
A diferencia de los chats individuales, hoy no es viable bloquear a un grupo completo, pero los usuarios sí pueden reportar tanto a administradores como a miembros específicos si se detecta contenido spam, engañoso o perjudicial.
Este procedimiento permite a WhatsApp revisar los aportes compartidos y tomar medidas en resguardo de la comunidad. Meta subraya: “Cuando reportas un grupo, WhatsApp recibe hasta los últimos cinco mensajes que te envió ese grupo. Nadie en el chat grupal lo sabrá”.

Así, la aplicación afianza su compromiso de mantener entornos digitales más seguros, garantizando a sus usuarios la posibilidad de controlar proactivamente quién puede interactuar con ellos y en qué espacios.
Cómo se crea un grupo en WhatsApp paso a paso
Para crear un grupo de WhatsApp, primero abre la aplicación y dirígete a la pestaña de “Chats”. Pulsa el ícono de nuevo chat, generalmente ubicado en la esquina inferior derecha, y selecciona la opción “Nuevo grupo”. A continuación, elige los contactos que deseas añadir al grupo marcando sus nombres en la lista o buscándolos por su nombre. Tras seleccionar a los participantes, pulsa la flecha de avanzar.
En la siguiente pantalla, asigna un nombre al grupo, que será visible para todos los miembros, e incluye una imagen representativa tocando el ícono de cámara. Una vez completados estos pasos, pulsa el botón de crear y el grupo estará listo. Los miembros recibirán una notificación con la invitación para unirse y ya podrán comenzar a enviar mensajes, compartir archivos, fotos o videos. La administración del grupo permite añadir o eliminar participantes y modificar la información según sea necesario.
Últimas Noticias
Word implementará el guardado automático en la nube como función predeterminada
La decisión, que se inspira en las soluciones ya empleadas por plataformas como Google Docs, responde a la creciente competencia en el mercado de suites ofimáticas

Top 5 de juegos gratis imperdibles en Android para disfrutar en 2025
Entre los favoritos de este año figuran propuestas de acción, aventuras cooperativas, deportes y estrategia, ideal para quienes desean renovar su biblioteca de juegos

Personaliza tus chats: trucos para modificar letra y color en WhatsApp rápidamente
La elección del color de las burbujas de mensajes representa un elemento clave para personalizar los chats

Android 16 estrena estatua con un carrusel Material 3
Hasta el lanzamiento de Android 16, las estatuas oficiales relacionadas con cada nueva versión del sistema operativo establecían conexiones directas con dulces o postres

Plaud lanza el Note Pro, un grabador de notas con IA
El dispositivo introduce una propuesta al permitir la interacción con la inteligencia artificial mientras se graba una conversación
