
WhatsApp ha incorporado una nueva función con inteligencia artificial diseñada para mejorar la redacción de los mensajes. Esta herramienta puede corregir ortografía y ajustar el tono antes de que los usuarios envíen sus mensajes.
Con el asistente ‘Ayuda para la Escritura’ (o Writing Help en inglés), los usuarios pueden revisar sugerencias de IA en distintos estilos, como profesional, divertido o de apoyo, pudiendo seleccionar la opción que más les convenga o seguir editando para perfeccionar su mensaje, explica WhatsApp.
Para utilizar la ‘Ayuda para la Escritura’, solo hay que comenzar a redactar un mensaje en un chat individual o grupal y tocar el nuevo ícono de lápiz que aparece junto a la barra de texto.

WhatsApp asegura que esta función es completamente segura y respeta la privacidad de los mensajes gracias al Procesamiento Privado.
Esto significa que toda la corrección y sugerencia se realiza directamente en el dispositivo del usuario, sin que el contenido se comparta con los servidores de la compañía ni con terceros.
“Writing Help se está implementando en inglés, comenzando en Estados Unidos y varios otros países. Esperamos extenderlo a otros idiomas y países a finales de este año“, agrega la plataforma de mensajería.
En qué momentos es útil esta nueva función
La nueva función de WhatsApp con inteligencia artificial, llamada ‘Ayuda para la Escritura‘ o ‘Writing Help‘, resulta útil en múltiples situaciones cotidianas.
Por ejemplo, si un usuario necesita enviar un mensaje profesional a su jefe o equipo de trabajo, puede redactar un borrador y dejar que la IA lo revise para mejorar la ortografía, la gramática y el tono.
La herramienta puede sugerir un estilo más formal y claro, evitando malentendidos o errores que afecten la comunicación laboral.
Es útil en conversaciones informales con amigos o familiares. Si quieres enviar un mensaje divertido, la IA puede ajustar el texto para que suene más ameno, agregando expresiones apropiadas sin perder el contexto original.

Incluso puede ayudarte a expresar apoyo o empatía en mensajes delicados, como consolar a alguien que atraviesa un momento difícil, sugiriendo frases más cálidas y respetuosas.
Además, esta función facilita la escritura rápida y correcta en chats grupales, donde muchas veces los mensajes se envían sin revisar.
Por ejemplo, si estás coordinando un evento y escribes rápido, la IA puede corregir errores y mejorar la claridad del mensaje, evitando confusiones.
Cómo usar Meta AI para corregir textos
Mientras la función ‘Ayuda para la Escritura‘ se vaya implementando en más idiomas y regiones, los usuarios pueden recurrir a Meta AI para recibir asistencia en la corrección y mejora de sus textos.

Para usarla, solo es necesario pulsar el ícono del círculo azul ubicado en la parte inferior de la aplicación y agregar indicaciones o prompts, como por ejemplo “corrige la ortografía”, “haz que el mensaje suene más formal” o “ajusta el tono para que sea amistoso y cercano”.
Es importante destacar que, a diferencia de ‘Ayuda para la Escritura‘, en este caso el mensaje debe enviarse para que Meta AI pueda analizarlo y generar las correcciones correspondientes.
Por ello, es fundamental evitar compartir información confidencial o sensible, como contraseñas, datos bancarios o detalles personales, para proteger la privacidad de los usuarios.

Esta herramienta puede ser útil cuando se desea mejorar la claridad, el estilo o el tono de los mensajes antes de enviarlos a colegas, amigos o familiares, asegurando una comunicación más efectiva y profesional.
Además de corregir textos, Meta AI permite a los usuarios generar imágenes a partir de descripciones escritas, solicitar traducciones al español y resolver consultas sobre cultura general, ampliando así sus posibilidades creativas y de comunicación dentro de la aplicación.
Últimas Noticias
Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 30 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Spotify cambia las reglas de juego: solo podrás usar la versión disponible en tu país al precio local
El servicio de streaming musical indicó a sus usuarios, mediante un correo electrónico, sobre cambios en las formas de publicar y compartir contenido dentro de la aplicación
Esta es la primera empresa educativa online en superar ventas de 92 millones de dólares en Hotmart
El ascenso de la edtech brasileña se selló con la entrega del casco de fibra de carbono ante referentes del emprendimiento digital latino
Bill Gates: cuál era su coeficiente intelectual de pequeño
Un alto puntaje puede reflejar capacidad cognitiva, pero no mide la creatividad, la inteligencia emocional ni la comprensión social
