
Google acelera la transformación de su ecosistema apostando por la expansión de Gemini, su plataforma de inteligencia artificial, incorporando funciones experimentales y herramientas colaborativas de última generación.
Cuáles son las modificaciones en Gemini
La compañía ha iniciado pruebas con tres modos experimentales para Gemini, consolidando su apuesta por la IA conversacional y los asistentes inteligentes. Destaca el “Modo Agente”, orientado a la exploración, planificación y ejecución autónoma de tareas complejas, capaz de gestionar múltiples pasos sin requerir intervención humana constante.
Esta función, revelada durante el Google I/O y reportada por Testing Catalog, busca ofrecer utilidades prácticas comparables a los flujos de trabajo agentivos de modelos como ChatGPT.

A estos avances se suman “Gemini Go”, enfocado en la generación y exploración de ideas en colaboración, y “Vista Inmersiva”, que habilita respuestas visuales enriquecidas a través de la IA. Aunque estos modos permanecen en fase experimental, la presencia de iconos dedicados y la integración en el entorno de Canvas sugieren un futuro inmediato en el producto final.
La plataforma Canvas, recientemente lanzada, complementa estas capacidades al permitir tareas colaborativas como edición y revisión de documentos y código en tiempo real, facilitando la solicitud de cambios específicos. Para desarrolladores, Canvas representa una mejora en la generación y previsualización de código, incluyendo HTML y React, optimizando flujos de trabajo de programación.
Mejoras en la búsqueda con la IA de Google
El 20 de agosto, Google anunció que su “Modo IA” en la Búsqueda, basado en Gemini 2.5, estará disponible para usuarios en más de 180 países y territorios, una ampliación considerable respecto a su lanzamiento limitado en Estados Unidos, Reino Unido e India. Este avance permite realizar preguntas complejas y recibir respuestas elaboradas directamente desde la interfaz de búsqueda, incluyendo seguimientos conversacionales más sofisticados.
Las nuevas herramientas permiten a la IA ejecutar acciones en nombre de los usuarios. Por el momento, la función se concentra en reservas de restaurantes, integrando información sobre número de comensales, fecha, hora, ubicación y preferencias gastronómicas, y utilizando plataformas como OpenTable y Resy.

Esta posibilidad, de momento exclusiva para suscriptores del programa Google AI Ultra en Estados Unidos, anticipa la llegada de asistentes autónomos en una gama más amplia de servicios.
El blog oficial de Google relata que las búsquedas personalizadas se benefician de la integración de datos y actividad previa, tales como interacciones pasadas, historiales en Maps y comunicaciones, mejorando la relevancia y precisión de las recomendaciones.
La experiencia de usuario en Android evoluciona con una interfaz remodelada para Gemini. La superposición renovada, ahora presentada en forma de píldora y con el icónico esquema de colores de la empresa, ya se encuentra disponible tanto en versiones beta como estables de la aplicación. Estas actualizaciones buscan mayor accesibilidad, diseño moderno y facilidad de uso en la interacción diaria.
Por otro lado, Android Auto recibe la integración de Gemini, incluyendo acceso a la ubicación precisa del usuario para ofrecer asistencia de navegación mejorada, categorías ampliadas de aplicaciones y compatibilidad extendida con llaves digitales para automóviles de diversas marcas, lo que lleva la IA de Google a una experiencia de movilidad ampliada.

Expansión de Gemini en el sector público
En el ámbito institucional, Google logró un acuerdo con la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos para suministrar servicios “Gemini para el Gobierno” a agencias federales hasta 2026, a una tarifa reducida.
El contrato abarca herramientas de IA empresariales, generación de contenido multimedia y agentes preconfigurados, ampliando la relación ya existente con Google Workspace. El acuerdo se alinea con iniciativas federales de digitalización y sitúa a Google como competidor principal frente a empresas como OpenAI y Microsoft en el mercado gubernamental.
Edición de imágenes con Gemini
La edición de imágenes basada en IA entra en una nueva etapa gracias a Gemini 2.5 Flash Image, el último editor de imágenes de la empresa. Disponible para todos los usuarios, el modelo permite transformar retratos y objetos sin perder la identidad visual de los sujetos. Los controles admiten instrucciones textuales específicas, como alteraciones de color, fondo y escenas, fusionando incluso estilos de diferentes fotografías.

El sistema permite ediciones sucesivas sobre la misma imagen y utiliza capas para conservar cambios anteriores, abriendo posibilidades creativas tanto para usuarios comunes como profesionales. Gemini restringe el uso de la función a imágenes propias o de contactos conocidos y monitorea la plataforma para evitar usos indebidos, en respuesta a las preocupaciones sobre la manipulación digital sin consentimiento.
La expansión de Gemini confirma la estrategia de Google de convertir la IA en el eje central de sus servicios, abordando desde la generación de contenido y la colaboración, hasta la edición digital y la gestión institucional, con nuevas funciones ya disponibles en todo el ecosistema global.
Últimas Noticias
En qué consiste la función ‘Tomar un mensaje’ de Google en los celulares
Esta novedad permite a quienes no pueden atender una llamada grabar un mensaje que luego se transcribe automáticamente

Este es el verdadero significado de ordenar los billetes de menor a mayor
Esta conducta puede ser señal de alarma si se desarrolla de forma incontrolable, interfiere con la vida cotidiana o se emplea para neutralizar pensamientos desagradables

Descubre cuál es el teléfono móvil más caro del mundo y sus características
Su elevado precio se justifica por la incorporación de un diamante rosa y un recubrimiento de oro de 24 quilates

Meta creó chatbots coquetos de celebridades sin permiso
Los nombres e imágenes de Taylor Swift, Selena Gomez y Anne Hathaway fueron utilizados para interactuar con usuarios en las redes sociales

Cuidado: Instagram cambia las reglas con los mensajes directos si tienes más de este número de seguidores
Una de las novedades más útiles es la posibilidad de utilizar filtros de selección múltiple dentro de los DM
