Sony World Photography Awards: abren inscripciones para fotógrafos y videógrafos con premios de miles de dólares

La edición 2026 de los certámenes internacionales tiene acceso gratuito, visibilidad y oportunidades de desarrollo profesional con tecnología

Guardar
Fotógrafo: Nico Muñoz - Argentina
Fotógrafo: Nico Muñoz - Argentina

La apertura de inscripciones para los Sony World Photography Awards y los Sony Future Filmmaker Awards edición 2026 representa una nueva oportunidad para fotógrafos y cineastas de todo el mundo amantes de la tecnología.

Ambos certámenes internacionales, reconocidos por su prestigio y alcance global, recibirán postulaciones de manera gratuita, permitiendo que tanto creadores consagrados como emergentes accedan a premios que incluyen equipos de imagen digital y de USD 25.000.

La convocatoria está dirigida a participantes de cualquier nacionalidad y busca descubrir y potenciar el talento en el ámbito de la fotografía y el cortometraje. Los Sony World Photography Awards, lanzados en 2007 y organizados por Creo a través de la World Photography Organisation, se han consolidado como uno de los premios más relevantes del sector.

Abren inscripciones para los concursos
Abren inscripciones para los concursos globales de fotografía y cine 2026. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El certamen ofrece visibilidad internacional, oportunidades profesionales y reconocimiento artístico, con una estructura que abarca cuatro competencias principales: Profesional, que premia series fotográficas en diez categorías; Abierta, que reconoce imágenes individuales destacadas; Juvenil, orientada a talentos de hasta 19 años; y Estudiantil, destinada a proyectos de estudiantes de fotografía de instituciones educativas de todo el mundo.

Latin America Professional Award y presencia latina en concursos internacionales

Un aspecto relevante para la región es el Latin America Professional Award, un reconocimiento especial dentro de la competencia Profesional que distingue las mejores series fotográficas de América Latina. Esta distinción ha permitido que fotógrafos de la región obtengan mayor visibilidad y proyección internacional.

La participación argentina en los Sony World Photography Awards ha sido significativa en los últimos años. Entre los reconocidos figuran Mauricio Holc en 2025; Jorge Mónaco, Marcos Azulay y Nico Muñoz en 2024; Federico Kaplan en 2023; y Gonzalo Santile en 2022. Estos logros reflejan la calidad y el potencial de los creadores latinos en el escenario global.

Foto: Gonzalo Javier Santile -
Foto: Gonzalo Javier Santile - Sony

Las obras seleccionadas por el jurado, compuesto por expertos de la industria fotográfica, formarán parte de la exhibición anual de los Sony World Photography Awards en Londres, donde tanto ganadores como preseleccionados tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo ante una audiencia internacional.

Sony Future Filmmaker Awards: categorías y oportunidades en Los Ángeles

En el ámbito cinematográfico, los Sony Future Filmmaker Awards celebran su cuarta edición invitando a realizadores de cortometrajes a participar en un programa que combina formación, exhibición y reconocimiento profesional.

Los finalistas viajarán a Los Ángeles, Estados Unidos, para asistir a un programa exclusivo en Sony Pictures Studios, Culver City, del 8 al 11 de junio de 2026. Durante esos días, los seleccionados accederán a proyecciones, clases magistrales y talleres enfocados en el desarrollo profesional y el programa culminará con una gala de premiación donde se anunciarán los ganadores globales.

Las categorías abarcan fotografía profesional,
Las categorías abarcan fotografía profesional, abierta, juvenil, estudiantil y cortometrajes de ficción, no ficción y animación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La competencia de cine se divide en cuatro categorías principales: Ficción, para proyectos narrativos originales de entre 5 y 20 minutos; No ficción, que abarca cortometrajes documentales o de contenido fáctico en el mismo rango de duración; Animación, abierta a cortos de entre 2 y 20 minutos realizados con cualquier técnica; y Estudiantil, destinada a alumnos de instituciones cinematográficas reconocidas, con cortometrajes de entre 5 y 20 minutos de cualquier género.

En la edición de 2023, el argentino Joaquín Ezequiel Tucci fue seleccionado entre los 30 preseleccionados, consolidando la presencia nacional en este certamen internacional.

Cómo tener información de la convocatoria

Para quienes deseen participar, la inscripción es libre y gratuita, y toda la información sobre categorías, fechas y premios se encuentra disponible en la página oficial worldphoto.org.

Los seleccionados en ambos concursos recibirán premios en efectivo y equipos profesionales, además de acceder a instancias de formación y redes de contacto con referentes de la industria, lo que les permitirá ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional a nivel global.