Si no puedes entrar a tu cuenta de WhatsApp, este es el paso a paso para recuperar el acceso

Este proceso es útil en caso de robos pérdidas del número de teléfono registrado y evita que ciberdelincuentes cometan fraudes millonarios a nombre del propietario

Guardar
En esta plataforma se almacena
En esta plataforma se almacena información personal y profesional. (Foto: EFE/EPA/Archivo/IAN LANGSDON)

Existen situaciones en las cuales el acceso a la cuenta de WhatsApp puede verse por completo restringido: intentos de robo de identidad, pérdida del dispositivo, olvidos del código de verificación, o incluso denuncias accidentales que depositan la cuenta en manos ajenas.

Cuando esto ocurre, la urgencia por restablecer el acceso se multiplica, mientras la inquietud ante posibles usos indebidos de la información permanece latente.

Frente a estos incidentes, el Centro de Ayuda de WhatsApp detalla una serie de pasos para que los usuarios puedan recuperar su cuenta, y reforzar posteriores medidas de seguridad.

Qué hacer cuando no es posible acceder a la cuenta de WhatsApp

Este hecho oculta varios riesgos
Este hecho oculta varios riesgos en ciberseguridad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al detectar la imposibilidad de ingresar, resulta indispensable identificar la causa. Perder el teléfono, olvidar el código de seis dígitos, o notar actividad sospechosa sin causa aparente, son algunas señales de que el acceso pudo haber cambiado de manos.

WhatsApp subraya que nunca debe compartirse el código de registro, ni siquiera con personas de confianza, para impedir que actores externos tomen control. Si existe sospecha de que la cuenta fue comprometida, notificar al círculo cercano resulta fundamental.

Las personas ajenas pueden utilizar la cuenta para suplantar la identidad en chats grupales e individuales. Aun así, el cifrado de extremo a extremo de la plataforma impide que terceros consulten las conversaciones previas almacenadas en el dispositivo original.

Cómo iniciar el proceso de recuperación de la cuenta

Se debe iniciar sesión y
Se debe iniciar sesión y colocar todos los pin de acceso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El siguiente paso exige intentar volver a registrar la cuenta de WhatsApp en el propio dispositivo. Para ello, el usuario debe abrir la aplicación e ingresar el número telefónico.

Automáticamente, el sistema enviará un código de seis dígitos mediante SMS o llamada telefónica directa. Una vez verificado dicho código, el acceso legítimo se restablece y la sesión quedan cerradas en otros dispositivos.

En ciertas ocasiones, puede aparecer la solicitud de un PIN, correspondiente a la verificación en dos pasos. Si este PIN es desconocido, se presume que fue modificado por quien tomó el control de la cuenta.

WhatsApp explica que, en tales casos, solo será posible reiniciar el acceso después de transcurridos siete días desde el último cambio, periodo durante el cual la cuenta permanecerá inaccesible.

Qué hacer si el teléfono con el número asociado fue robado o extraviado

Se debe llamar y cancelar
Se debe llamar y cancelar la SIM. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El robo o pérdida del teléfono requiere una acción inmediata con el proveedor del servicio de telefonía, que debe proceder con el bloqueo de la tarjeta SIM. A continuación, resulta imprescindible adquirir una tarjeta SIM nueva con el mismo número de teléfono y registrar ese en un dispositivo alternativo.

El ingreso del código de seis dígitos en el nuevo dispositivo permitirá recuperar la cuenta y desconectará el acceso en el dispositivo perdido o robado. Este mecanismo impide que terceros sigan utilizando la cuenta. No será posible restaurar el acceso si no se cuenta con una tarjeta SIM que conserve el número original.

En casos específicos, la plataforma puede verificar automáticamente el número telefónico, acelerando el proceso para el usuario legítimo. No obstante, la protección preventiva sigue siendo clave en escenarios de pérdida o robo físico.

Cuáles medidas se deben aplicar tras recuperar la cuenta

La app cuenta con mecanismos
La app cuenta con mecanismos para cuidar la privacidad. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Tras restablecer el acceso, WhatsApp aconseja configurar la verificación en dos pasos. Esta función agrega una capa extra de protección mediante la creación de un PIN único y personal.

Otras opciones sugeridas incluyen: ajustar la seguridad del dispositivo, activar bloqueos biométricos, códigos de acceso, o la restricción de apertura de chats mediante la huella dactilar.

La plataforma alerta que descartar estas configuraciones de seguridad eleva el riesgo de futuros secuestros. La mayoría de los incidentes de hackeo se pueden prevenir con la activación temprana de este tipo de herramientas.

Para prevenir problemas, nunca se debe divulgar el código de registro recibido por SMS ni compartirlo en redes sociales o mensajes, bajo ninguna excusa. Además, cualquier solicitud extraña de datos, incluso si proviene de un contacto conocido, debe tratarse con cautela.