
En algunos hogares, la conectividad WiFi enfrenta limitaciones de velocidad o cobertura. En estos casos, mejorar la conexión sin contratar más megas surge como una necesidad para familias y personas que buscan mantener la productividad y el entretenimiento sin incrementar los gastos.
Revisar algunos factores dentro del hogar puede marcar la diferencia en el rendimiento de la red. Existen diversas estrategias para optimizar la señal WiFi mediante acciones prácticas, cuyo conocimiento no es común entre los usuarios
High Speed Internet detalla pasos concretos que, aplicados correctamente, pueden aumentar la velocidad y la estabilidad de la conexión doméstica sin inversión adicional.
Por qué hay que reiniciar los routers con regularidad para mejorar la red WiFi

Una de las primeras medidas sugeridas consiste en reiniciar el router. El proceso implica desconectarlo, esperar al menos 30 segundos y volver a conectarlo. Este procedimiento ayuda a eliminar fallos acumulados en la memoria de los dispositivos que afectan la calidad de la conexión.
Este paso debe extenderse a todos los dispositivos conectados, desconectando y posteriormente restableciendo la red WiFi. El impacto del reinicio es notorio en hogares donde la red presenta caídas o lentitud.
Expertos sugieren seguir el hábito de reiniciar el router con regularidad, al menos cada pocos meses, como mantenimiento preventivo para evitar problemas en la red, como interferencias o desconexiones temporales de la red.
Dónde conviene ubicar el router para lograr una mejor cobertura

La posición física del router inalámbrico representa otro factor relevante. La ubicación ideal es un punto central y elevado en el espacio donde se utiliza mayormente internet.
El router no debe instalarse en sótanos, armarios o esquinas alejadas, porque estos lugares limitan el alcance y la calidad de la señal. Además, distintos materiales domésticos, como metal, piedra o agua, interfieren en la transmisión y pueden obstaculizar la cobertura.
Asimismo, hay que evitar la proximidad a aparatos que emiten ondas de radio, como teléfonos inalámbricos, microondas, monitores de bebés o altavoces Bluetooth.
En los espacios donde abundan los equipos electrónicos, desplazar ligeros centímetros el router o reubicar los aparatos que funcionan cerca puede traducirse en una notoria mejora de velocidad y estabilidad.
En qué frecuencia la red WiFi es más rápida en los dispositivos conectados

Los routers modernos transmiten en dos bandas de frecuencia principales: 2.4 GHz y 5 GHz. Cada una posee características distintas en cuanto a alcance y velocidad.
La banda de 2.4 GHz tiene mayor capacidad de penetrar paredes y obstáculos, resultando útil en viviendas grandes o con muchas divisiones. En cambio, la banda de 5 GHz proporciona velocidades superiores, aunque con menor cobertura espacial.
Cuando se detectan interferencias en la señal, conviene probar el cambio de banda desde el menú del propio router o el dispositivo conectado. Este ajuste suele estar disponible con solo buscar una red identificada como 2.4 GHz o 5 GHz en el listado de redes WiFi cercanas.
Cómo es posible mejorar la señal WiFi al ajustar las antenas del router

Algunos modelos de routers incorporan antenas externas que pueden orientarse manualmente, y de acuerdo con expertos, está demostrado que modificar su ángulo incide en la distribución eficiente de la señal.
La pauta sugerida es colocar una antena en posición horizontal para favorecer el alcance vertical, lo que es útil en viviendas de varios pisos o habitaciones. En casas de una sola planta o con espacios amplios, orientar la antena principal en vertical contribuye a expandir la cobertura de forma lateral.
Con estas medidas se pueden reducir interferencias causadas por el espacio donde se encuentra el router y puede reflejarse en un mejor servicio durante toda la jornada de trabajo, estudio u ocio.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 111.061,38 dólares

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 25 de agosto
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Convierte cualquier texto en un pódcast: herramientas y pasos para escuchar lo que necesitas leer
Una de las soluciones más importantes para este fin es NotebookLM, desarrollada por Google
