
La esperanza de vida de la batería de un celular depende de su cuidado y del número de ciclos de carga que soporte. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un móvil bien mantenido puede durar alrededor de cinco años.
En los smartphones sin batería extraíble, la OCU indica que deben resistir más de 1.000 ciclos completos de carga y descarga sin perder más del 20% de su capacidad inicial. En cambio, los dispositivos con batería reemplazable deberían soportar al menos 800 ciclos.
También se establece que los fabricantes deben garantizar la disponibilidad de baterías para reparación durante siete años desde la venta del producto. Como los ciclos se consideran completos (del 100% al 0%), y la mayoría de usuarios suele recargar antes de llegar al mínimo, se calcula que 200 ciclos equivalen aproximadamente a un año de uso.
Con hábitos adecuados de carga y un buen mantenimiento, es posible extender significativamente la vida útil de la batería y, por tanto, la del dispositivo móvil.

Cómo cuidar la batería del celular
La OCU ofrece cinco recomendaciones clave para prolongar la vida útil de un móvil hasta cinco años:
- Evitar altas temperaturas: no es aconsejable dejar el teléfono expuesto al sol, en la playa o dentro de un coche en verano, ya que el calor excesivo puede dañar sus componentes.
- Usar la carga rápida solo en emergencias: este método acelera el desgaste de la batería, por lo que se recomienda preferir la carga normal y activar opciones como “carga optimizada” o “inteligente”.
- Eliminar aplicaciones innecesarias: revisar periódicamente las apps instaladas ayuda a liberar memoria y mejorar el rendimiento. En algunos casos, restaurar los valores de fábrica también resulta útil.
- Depurar fotos y videos: conviene borrar archivos duplicados o que no sean relevantes, conservando solo los que realmente se quieran guardar.
- Proteger físicamente el dispositivo: el uso de funda y protector de pantalla es esencial para evitar daños por golpes o caídas, escogiendo siempre accesorios adaptados al estilo de cada usuario.

Cómo saber cuando cambiar de teléfono
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) brinda varias recomendaciones para decidir cuándo conviene cambiar de móvil. Si el dispositivo aún funciona bien pero presenta fallas en componentes como la batería, la pantalla o el conector, lo más aconsejable es repararlo en lugar de reemplazarlo. La entidad desaconseja realizar reparaciones por cuenta propia, ya que pueden implicar riesgos y anular la garantía.
Aunque algunas compañías, como Apple, ofrecen programas de autorreparación con piezas originales y manuales técnicos, la OCU advierte que no se trata de un proceso sencillo ni necesariamente más económico que acudir a un servicio técnico oficial.
Si finalmente se opta por comprar un nuevo dispositivo, la OCU sugiere no guardar el anterior sin uso. En su lugar, puede regalarse, venderse de segunda mano o reciclarse en un punto limpio, siempre después de eliminar todos los datos personales. La organización insiste en la importancia de la reutilización y el reciclaje responsable para evitar que los móviles terminen olvidados en un cajón.

Por qué la batería del celular es tan importante
La batería es uno de los componentes más importantes de un celular, ya que garantiza su funcionamiento y determina la autonomía del dispositivo. Sin ella, incluso el teléfono más avanzado se vuelve inútil. Una batería en buen estado permite aprovechar todas las funciones del móvil, desde navegar por internet y usar aplicaciones hasta realizar llamadas o tomar fotos.
Además, su capacidad influye directamente en la experiencia del usuario: una batería que dura poco obliga a recargas frecuentes, lo que puede resultar molesto y afectar la productividad. También influye en la vida útil del equipo, ya que el deterioro prematuro de la batería puede llevar al usuario a considerar el reemplazo del dispositivo antes de tiempo.
Por eso, cuidar la batería mediante hábitos adecuados de carga y evitar la exposición a temperaturas extremas es fundamental para prolongar su rendimiento y la vida útil del celular.
Últimas Noticias
Cuáles son los 10 Webtoons más leídos de la semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana

Herramientas gratis para crear videos con inteligencia artificial
Herramientas como Google Veo 2, CapCut y Adobe Firefly permiten generar clips desde texto o imágenes, acercando la edición a cualquier persona, aunque con límites de duración en sus versiones gratuitas

Qué significa el pequeño orificio junto a la cámara del iPhone que casi nadie conoce
Apple lo incluyó desde el iPhone 5 y sigue presente en el iPhone 16, aunque muchos no sepan para qué sirve

Truco para activar las transcripciones de mensajes de voz en WhatsApp
La aplicación de Meta incorpora una función que convierte audios de cualquier duración en texto de manera rápida y gratuita; y resulta práctica en conciertos o eventos multitudinarios

Jeff Bezos reveló el método educativo que le ayudó a ser una de las personas más ricas del mundo
El fundador de Amazon atribuye su desarrollo personal y profesional a la influencia de una forma de aprendizaje centrada en la autonomía y la exploración, que fomenta habilidades cognitivas y emocionales desde la infancia
