Mo Gawdat, exdirectivo de Google, señala que los CEO no se salvarán de ser reemplazados por la IA

Su actual compañía fue creada con ayuda de la inteligencia artificial por un equipo de solo tres personas, cuando antes se habrían necesitado al menos 350 desarrolladores

Guardar
Aunque Gawdat adopta una postura
Aunque Gawdat adopta una postura pesimista, no todos comparten su visión.

La idea de que la inteligencia artificial generará más empleos de los que elimina ha sido cuestionada por Mo Gawdat, exresponsable de negocio en Google X. Según afirmó en una reciente entrevista, el discurso optimista sobre la creación de nuevos puestos es “100% basura”. Para él, incluso los altos ejecutivos, incluidos los CEO, corren el riesgo de ser reemplazados por sistemas inteligentes más avanzados en un futuro.

Los CEO no se salvarán de ser reemplazados por la IA, según exdirectivo de Google

Durante su intervención en el pódcast Diary of a CEO, Mo Gawdat explicó cómo la automatización ya está reduciendo de manera drástica la necesidad de capital humano. Puso como ejemplo a su actual compañía, Emma.love, que fue construida con ayuda de la IA por un equipo de apenas tres personas, cuando antes habría requerido al menos 350 desarrolladores.

“Habrá un momento en que la inteligencia artificial sea mejor que los humanos en todo, incluido ser CEO. La mayoría de los directivos incompetentes serán sustituidos”, advirtió.

Los jóvenes deberán aprender no
Los jóvenes deberán aprender no únicamente a utilizar las herramientas basadas en IA, sino también a participar en su creación. (imagen Ilustrativa Infobae)

El experto añadió que tareas que parecían resguardadas, como la edición de video, la producción de pódcast o incluso la gestión empresarial, pronto serán absorbidas por sistemas inteligentes. Recordó también las predicciones de Bill Gates, quien en diversas ocasiones ha señalado que médicos y docentes podrían ser desplazados por una inteligencia artificial general en los próximos años.

Visiones enfrentadas sobre el futuro del trabajo

Aunque Gawdat adopta una postura pesimista, no todos comparten su visión. Figuras como Mark Cuban o Jensen Huang, CEO de Nvidia, sostienen que la clave está en aprender a utilizar la IA y potenciar las llamadas habilidades blandas como estrategia para mantenerse competitivos. En línea con esta perspectiva, el Foro Económico Mundial estima que el 77% de las empresas invertiría en programas de capacitación para integrar la IA en sus operaciones, y que un 47% planea reubicar a parte de sus empleados en áreas con mayor potencial de crecimiento.

Más allá del riesgo de pérdida de empleos, el debate se centra en cómo se adaptará el mercado laboral a esta transición acelerada. Algunos expertos ven amenazas, mientras otros vislumbran oportunidades de reinvención.

Los altos ejecutivos, incluidos los
Los altos ejecutivos, incluidos los CEO, corren el riesgo de ser reemplazados por sistemas inteligentes más avanzados en un futuro.

Gawdat, por su parte, imagina un modelo de sociedad donde las personas puedan dedicar más tiempo a la familia, el ocio y el desarrollo personal, pero subraya que esto solo sería posible con una renta básica universal y con marcos regulatorios sólidos que eviten que “la codicia y el ego” de ciertos líderes desvíen la tecnología hacia fines irresponsables.

“Esto es real, no es ciencia ficción”, concluyó, dejando sobre la mesa un debate que seguirá marcando el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial.

El consejo del multimillonario Mark Cuban a la Generación Z

En el escenario de la conferencia SXSW, Mark Cuban, reconocido inversor multimillonario, cofundador de Broadcast.com y hasta hace poco dueño de los Dallas Mavericks de la NBA, lanzó un mensaje que resonó con fuerza entre los jóvenes asistentes. Su intervención no giró en torno al baloncesto ni a sus negocios pasados, sino a una advertencia clara sobre el futuro inmediato: la inteligencia artificial.

“Si tuviera 16, 18, 20 o 21 años a partir de hoy, dedicaría cada minuto del día a aprender sobre IA. Incluso si durmiera, escucharía pódcasts sobre IA”, afirmó con contundencia. Para Cuban, no se trata de una recomendación superficial, sino de una hoja de ruta que él mismo seguiría si volviera a tener la edad de quienes hoy están por ingresar al mercado laboral.

Cuban destacó que la IA
Cuban destacó que la IA no solo reemplazará algunas tareas, sino que también impulsará la creación de nuevos empleos. Credit: Jerome Miron-Imagn Images

El empresario explicó que su trayectoria en distintos sectores le ha dejado una lección incuestionable: la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos determina el éxito o el fracaso en los negocios. Por ello, animó a los jóvenes a comprender a fondo cómo funciona la inteligencia artificial, convencido de que dominar esta herramienta será una ventaja decisiva en cualquier profesión.

A lo largo de su discurso, Cuban subrayó que la IA no es solo un mecanismo de reemplazo, como algunos temen. Según él, más que una amenaza, será un motor de transformación: abrirá nuevos espacios laborales y rediseñará industrias enteras. “Aquellas personas que dedicaron el tiempo necesario, lo lograrán”, sentenció, insistiendo en que la clave está en abrazar el cambio en lugar de resistirse a él.

Su mensaje no se limitó a una advertencia; también fue una invitación a la acción. Los jóvenes deberán aprender no únicamente a utilizar las herramientas basadas en IA, sino también a participar en su creación. Esto supone un desafío mayor: formarse en áreas como aprendizaje automático, análisis de datos o desarrollo de algoritmos, campos que ya se perfilan como esenciales para el futuro profesional.

Últimas Noticias

Cinco consejos para usar Gemini, la IA de Google, y no cocinar lo mismo siempre

Con la función Gemini Live, los usuarios pueden interactuar con la inteligencia artificial en tiempo real a través de la cámara de su celular. Esto les permite mostrar ingredientes y recibir orientación inmediata

Cinco consejos para usar Gemini,

Netflix estrena ‘Momentos’, la función ideal para compartir tus escenas favoritas con amigos: cómo funciona

Con esta herramienta, los usuarios pueden seleccionar fragmentos específicos de sus series o películas, los cuales se guardan automáticamente en la pestaña ‘Mi Netflix‘

Netflix estrena ‘Momentos’, la función

Estos son los beneficios para tu cerebro dejar de utilizar el celular por tres días, según un estudio

Científicos identificaron que la exposición constante a teléfonos activa mecanismos asociados a la dopamina y serotonina, y aumenta la probabilidad de presentar problemas emocionales y adictivos

Estos son los beneficios para

Cómo se forman hoy técnicos automotrices y mecánicos: la tecnología lo ha cambiado todo

Con la llegada de los vehículos eléctricos, los sistemas de conectividad y las demandas de sostenibilidad, este oficio ahora requiere de una formación especializada y ya no puede ejercerse únicamente de manera empírica

Cómo se forman hoy técnicos

La IA ha alcanzado un nivel superior a los humanos en la mayoría de tareas, advierte experto de Google DeepMind

Jeff Dean explicó que, en tareas no físicas, los modelos de inteligencia artificial ya podrían estar a la par de los humanos, pues la mayoría de las personas no se desempeña bien en actividades nuevas o desconocidas

La IA ha alcanzado un