
Apple está próximo a lanzar su nuevo sistema operativo, iOS 26, para el público general. Solo algunos modelos de iPhone serán compatibles, comenzando desde el iPhone SE de segunda generación.
Entre las principales novedades visuales de iOS 26 destaca Liquid Glass, un rediseño que incorpora efectos translúcidos y dinámicos que reaccionan tanto al entorno como a las acciones del usuario.
Con esta propuesta, Apple busca ofrecer una experiencia visual más coherente y fluida en todo su ecosistema, que incluye iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS, unificando la estética y la interacción entre sus dispositivos.

Además de los cambios visuales, iOS 26 promete mejoras en rendimiento, eficiencia energética y nuevas funciones inteligentes que optimizan la interacción del usuario con el sistema, consolidando la integración entre hardware y software que caracteriza a Apple.
Lista completa de modelos iPhone compatibles con iOS 26
La lista completa de modelos iPhone compatible con iOS 26 es la siguiente de acuerdo con Apple:
- iPhone 16e
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE (2.ª generación y posterior)
Qué características tiene iOS 26
iOS 26 llega con una de sus innovaciones más destacadas: Liquid Glass, un nuevo diseño de interfaz que redefine la experiencia visual en los dispositivos Apple.

Este material translúcido es capaz de reflejar y refractar el entorno, ajustándose dinámicamente para resaltar el contenido de manera elegante y coherente. Por primera vez, Liquid Glass se extiende a todas las plataformas de Apple, incluyendo iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26.
Los controles, barras de herramientas y elementos de navegación han sido completamente rediseñados. Mientras antes se concebían para pantallas rectangulares, ahora se adaptan a las esquinas redondeadas del hardware moderno, creando una integración más fluida entre software, hardware y contenido.
Los controles funcionan como una capa adaptable que responde a la navegación y necesidades del usuario, mientras que la agrupación inteligente facilita encontrar rápidamente los elementos requeridos según el contexto.
Las barras de pestañas y laterales también evolucionan: en iOS 26, las barras de pestañas se contraen al desplazarse para ofrecer más espacio al contenido y se expanden al regresar a la parte superior.

Según Alan Dye, vicepresidente de Diseño de Interfaz Humana de Apple, esta actualización refuerza la profunda integración entre hardware y software, haciendo que la interacción con la tecnología sea más intuitiva, atractiva y placentera.
Qué funciones trae iOS 26 para los AirPods
iOS 26 para AirPods incorpora varias funciones novedosas que mejoran la experiencia de uso. Una de ellas permite activar la cámara presionando el mango de los AirPods.
Este gesto puede abrir tanto la aplicación de cámara integrada como una app de terceros elegida por el usuario, ofreciendo la posibilidad de tomar fotos o grabar videos de manera directa.

Otra novedad es la función ‘Pausar medios al quedarse dormido’, que detiene automáticamente la reproducción de audio cuando el usuario se duerme. Esta opción estará disponible en la configuración de los AirPods al conectarlos al iPhone, pero requiere contar con el nuevo firmware de los auriculares y tener iOS 26 instalado.
Además, iOS 26 soluciona un problema frecuente entre CarPlay y los AirPods mediante la opción ‘Mantener audio en auriculares’, que evita que el sonido se transfiera automáticamente a los altavoces del vehículo u otros dispositivos Bluetooth mientras se reproduce música con los auriculares.
Últimas Noticias
Por qué Steve Wozniak no quiso ser millonario y no mantuvo sus acciones en Apple: hoy sería el segundo más rico del mundo
El socio de Steve Jobs tendría hoy una fortuna superior a los 294.000 millones de dólares

¿Las pilas no serán necesarias? Crean células que capturan energía para el funcionamiento de dispositivos
Esta tecnología sería ideal para aparatos pequeños como teclados, controles y sensores

Psicosis de IA, la enfermedad por la que psiquiatras ya están tratando pacientes
Adolescentes presentan riesgos particulares de adicción y distorsión de la realidad por la hiperconexión digital

No contestes una llamada de un número que comience con estos prefijos: son para cometer estafas
Autoridades advierten sobre el incremento de un fraude telefónico que utiliza números internacionales para generar altos cargos económicos o acceder a datos personales y bancarios

CEO de Amazon Web Services advierte que es un error reemplazar a empleados sin experiencia con IA
Matt Garman no está de acuerdo con la tendencia que siguen algunas empresas como Meta o Microsoft de dejar de contratar jóvenes recién graduados, un fenómeno que ya está afectando el mercado laboral de las próximas generaciones
