Evita enviar fotos por WhatsApp: cómo compartirlas sin perder calidad

Una de las formas más efectivas de evitar la disminución de calidad es usar Nearby Share —o Quick Share en teléfonos Samsung—

Guardar
Meta introdujo la función ‘enviar
Meta introdujo la función ‘enviar imágenes en HD’ para mitigar la pérdida de calidad. (Composición Infobae: pngwing.com / depositphotos.com)

Compartir archivos a través de WhatsApp se ha convertido en una práctica habitual. Documentos como Word, Excel o PowerPoint suelen enviarse sin cambios ni modificaciones. Sin embargo, la situación no es la misma cuando se trata de imágenes, especialmente fotografías tomadas desde el celular, ya que la aplicación aplica un proceso de compresión que reduce considerablemente su calidad.

Aunque esta compresión suele pasar desapercibida para la mayoría de los usuarios —que solo usan las fotos en redes sociales—, para quienes buscan conservar la máxima calidad, esta reducción puede ser un verdadero inconveniente. Ante esta necesidad, Meta incorporó la opción de enviar fotos en HD, aunque no siempre es suficiente.

Cómo compartir fotos en WhatsApp con menos compresión

Meta introdujo la función ‘enviar imágenes en HD’ para mitigar la pérdida de calidad. Esta característica permite que las fotos conserven más detalle que en el envío tradicional, ya que la compresión es menor. Sin embargo, es importante destacar que incluso en esta modalidad, las imágenes no llegan en la calidad original, sino en una versión reducida.

Para quienes necesitan mantener la resolución completa, lo más recomendable es recurrir a alternativas externas, ya que WhatsApp no garantiza un envío sin ningún tipo de compresión.

Meta introdujo la función ‘enviar
Meta introdujo la función ‘enviar imágenes en HD’ para mitigar la pérdida de calidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nearby Share: la función nativa de Android

Una de las formas más efectivas de evitar la pérdida de calidad es usar Nearby Share —o Quick Share en teléfonos Samsung—, una herramienta integrada en los dispositivos Android. Esta función permite transferir fotos y videos directamente entre equipos cercanos, sin alterar su resolución original.

El proceso es bastante sencillo:

  • Abre la galería de tu teléfono y selecciona la imagen que quieres compartir.
  • Pulsa en el botón Compartir.
  • Elige la opción Compartir con Nearby.
  • La persona receptora recibirá una notificación y, al aceptarla, el archivo llegará de inmediato en su calidad total.

La única limitación de esta herramienta es que requiere que ambos dispositivos estén físicamente cerca.

Quick Share facilita el envío
Quick Share facilita el envío de archivos entre teléfonos Samsung compatibles. GOOGLE WORKSPACE

Alternativas en la nube para compartir imágenes

Si no es posible estar en el mismo lugar, existen soluciones online mucho más prácticas para conservar la calidad de las fotos. Plataformas como Google Drive, OneDrive o WeTransfer permiten subir las imágenes en su tamaño original y compartirlas mediante un enlace de descarga.

De esta forma, el destinatario puede acceder a los archivos desde cualquier lugar y obtenerlos sin alteraciones en su resolución, una opción especialmente útil para fotógrafos, diseñadores o personas que trabajan con material gráfico de alta calidad.

Cómo compartir archivos en WeTransfer paso a paso

WeTransfer es una plataforma en línea pensada para enviar archivos grandes de manera sencilla. Para compartir archivos, primero ingresa a la página principal de WeTransfer desde un navegador web. No es necesario crear una cuenta para transferencias básicas. Haz clic en el botón “Añadir archivos” y selecciona los documentos, fotos, videos u otros archivos que deseas enviar, con un límite de 2 GB por envío en la versión gratuita.

WeTransfer es una plataforma en
WeTransfer es una plataforma en línea pensada para enviar archivos grandes de manera sencilla. (Foto: WeTransfer)

Después, en la sección “Enviar a”, escribe la dirección de correo electrónico de la persona que recibirá los archivos. Puedes añadir tu propio correo en el campo correspondiente para recibir una notificación de que el archivo fue enviado y descargado. Si lo deseas, escribe un mensaje breve para dar contexto al destinatario.

Cuando completes estos campos, haz clic en “Enviar”. WeTransfer cargará los archivos y los almacenará en su servidor temporalmente. Una vez terminada la carga, el destinatario recibirá un correo con un enlace para descargar los archivos. Estos estarán disponibles durante siete días, pasado ese tiempo se eliminarán automáticamente. Compartir archivos en WeTransfer no requiere conocimientos avanzados y es una forma práctica de transferir información pesada de manera rápida y sin complicaciones.