Cómo funciona el asistente de WhatsApp para mejorar y corregir mensajes en los chats

Un asistente con cinco estilos de redacción se integra a los chats analizando borradores sin que Meta ni WhatsApp conserven datos personales

Guardar
WhatsApp apuesta por la inteligencia
WhatsApp apuesta por la inteligencia artificial y lanza “Ayuda para Redactar” con privacidad reforzada - (Foto: Meta)

WhatsApp es una plataforma de mensajería instantánea que constantemente está generando actualizaciones para sus millones de usuarios a nivel mundial. Una de las herramientas en desarrollo, denominada ‘Ayuda para Redactar’, integra inteligencia artificial y promete facilitar la redacción precisa y correcta de mensajes en los chats.

Cuál es la nueva función de WhatsApp

La función, identificada también como ‘Writing Help’, se apoya en la infraestructura Meta AI. El proceso transcurre bajo un sistema de Procesamiento Privado. Esto implica que cada sugerencia enviada y recibida transita por canales cifrados y anonimiza los mensajes entre los servidores y el usuario.

Ni Meta ni WhatsApp acceden a los textos enviados para corrección ni almacenan las versiones sugeridas. Una respuesta de la compañía para la inquietud recurrente entre quienes buscan mayor seguridad en sus comunicaciones digitales.

“Ayuda para Redactar”: WhatsApp estrena
“Ayuda para Redactar”: WhatsApp estrena la IA que transforma mensajes en tiempo real y sin vulnerar datos (WhatsApp)

En la práctica, tras activar la opción en el menú de ajustes, los usuarios verán que al redactar un texto breve en un chat aparece un nuevo ícono de lápiz en la barra de escritura. Esta señal representa la disponibilidad del asistente de inteligencia artificial para ofrecer sugerencias adaptadas a las necesidades de cada mensaje.

Cómo actúa el asistente en la redacción del mensaje

El funcionamiento resulta ágil y sencillo. Cuando el usuario selecciona el ícono, el asistente analiza el primer borrador y genera automáticamente varias alternativas de respuesta, cada una ajustada a diferentes tonos.

Si el usuario elige no utilizar ninguna, el contenido no se envía fuera del dispositivo. Solo los mensajes remitidos a la función de ayuda cruzan por los servidores de Meta, aunque tampoco allí son almacenados o visualizados.

El asistente proporciona al menos tres variantes por mensaje, aplicando uno de los cinco tonos principales:

  • Reformulación: mejora la estructura y la legibilidad sin alterar el sentido original del texto.
  • Profesional: adapta el mensaje a un contexto laboral o formal.
  • Divertido: aporta un giro humorístico, adecuado para charlas informales.
  • Apoyo: imprime empatía y cercanía en el contenido.
  • Corrección: depura aspectos gramaticales y ortográficos.
La nueva era de WhatsApp:
La nueva era de WhatsApp: inteligencia artificial y privacidad total en la redacción de mensajes - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Distintos reportes indican que en futuras versiones estos matices podrían ampliarse, brindando aún más flexibilidad de estilos y registros para usuarios variados.

Para qué es útil la ayuda para redactar de WhatsApp

La ‘Ayuda para Redactar’ se adapta a una amplia gama de situaciones cotidianas. Por ejemplo, quienes necesitan enviar un mensaje formal a superiores o instituciones educativas pueden optar por el tono profesional para perfeccionar la redacción y transmitir una imagen adecuada. Quienes atraviesan una conversación personal o desean animar a un contacto cuentan con la variante de apoyo, diseñada para expresar empatía.

En eventos sociales, el tono divertido brinda ligereza y convierte mensajes rutinarios en comunicaciones más cercanas. Para quienes escriben bajo presión o con dudas ortográficas, la opción de corrección garantiza textos sin errores. La función de reformulación soluciona casos donde la claridad del mensaje es clave, como al compartir direcciones o instrucciones detalladas.

Dónde se puede encontrar la nueva función de WhatsApp

Por el momento, la asistencia de escritura ha sido detectada en versiones beta de WhatsApp para dispositivos iOS y Android.

WhatsApp fusiona personalización, IA y
WhatsApp fusiona personalización, IA y seguridad: cómo la función “Ayuda para Redactar” cambiará los chats - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En estas ediciones de prueba, los usuarios actúan como evaluadores para que Meta reciba comentarios y realice ajustes antes de ampliar la herramienta a todos los públicos. La activación es opcional y se efectúa desde la sección de configuración de la propia app.

Otra posibilidad, hasta que la función se lance de manera global, consiste en utilizar directamente el asistente de Meta AI en el chat habilitado a través del círculo azul. Basta con escribir el mensaje junto a un pedido específico, por ejemplo, “mejorar ortografía” o “hacerlo más formal”, para recibir propuestas mejoradas que pueden copiarse al chat original.

Aunque la fecha de implementación global no ha sido oficializada, la presencia en betas de iOS y Android anticipa un despliegue próximo. Cuando WhatsApp active de forma definitiva esta función, millones de usuarios podrán beneficiarse de una herramienta que combina automatización y personalización, optimizando la experiencia de comunicación sin sacrificar la privacidad ni la seguridad.