
Razer y The Pokémon Company International anunciaron que el Razer Kraken Kitty V2 – Edición Gengar llegará a América Latina en septiembre de 2025. Este lanzamiento global forma parte de la colección Razer | Pokémon y marca la llegada del icónico Gengar, el carismático Pokémon de tipo Fantasma, a los equipos de la marca gamer.
Características del Razer Kraken Kitty V2 – Edición Gengar
Tras debutar en Asia, los auriculares Kraken Kitty V2 – Edición Gengar ahora estarán disponibles en Estados Unidos, Europa, Australia, Nueva Zelanda y América Latina. El modelo destaca por su diseño audaz, inspirado en la silueta traviesa de Gengar: picos característicos, detalles en púrpura espectral y auriculares con iluminación RGB mediante la tecnología Razer Chroma.
Además de su aspecto llamativo, los headset están equipados con un micrófono Razer HyperClear Cardioid, ideal para reducir el ruido de fondo, y drivers TriForce de 40 mm que ofrecen graves profundos, agudos claros y medios definidos. También incorporan sonido Surround 7.1, garantizando una experiencia inmersiva tanto para videojuegos como para transmisiones y música.

Colaboración entre Razer y Pokémon: tecnología y nostalgia
Con la colección Razer | Pokémon, la marca ha fusionado rendimiento y nostalgia, comenzando con Pikachu, Bulbasaur, Charmander y Squirtle, y ahora con la llegada de Gengar. Según Addie Tan, directora global de lifestyle en Razer, “nuestra colaboración con The Pokémon Company International sigue evolucionando de manera emocionante, uniendo a los queridos Pokémon con tecnología de vanguardia”.
La edición Gengar celebra la conexión entre generaciones de jugadores, combinando estilo, innovación y la energía particular del Pokémon fantasma. Diseñados para destacar en cualquier setup, los Kraken Kitty V2 – Edición Gengar prometen convertirse en un accesorio imprescindible para gamers y fans por igual.

Razer, la marca de estilo de vida diseñada para gamers
Razer se ha consolidado como una marca de estilo de vida pensada para gamers, reconocida mundialmente por su icónico logotipo de la serpiente de tres cabezas, uno de los más identificables dentro de las comunidades de videojuegos y eSports. Su comunidad de seguidores abarca todos los continentes, y en torno a ella la compañía ha construido el ecosistema más amplio de hardware, software y servicios dedicados a los jugadores.
En el ámbito del hardware, Razer destaca con periféricos de alto rendimiento y con su línea de portátiles Blade. Su plataforma de software, utilizada por más de 200 millones de personas, incluye soluciones como Razer Synapse, que integra funciones del Internet de las cosas; Razer Chroma RGB, su tecnología de iluminación exclusiva compatible con miles de dispositivos y juegos; y Razer Cortex, un optimizador y lanzador de videojuegos.
Además, la compañía cuenta con servicios financieros orientados a gamers y nuevas generaciones: Razer Gold, una de las principales plataformas de pagos para juegos en el mundo, y Razer Fintech, que expande soluciones fintech en mercados emergentes.

Qué productos ofrece Razer en el mercado tecnológico
Razer es una empresa reconocida en el sector de la tecnología y los videojuegos por su amplia gama de productos diseñados para gamers y creadores de contenido. Ofrece laptops de alto rendimiento bajo la línea Razer Blade, que destacan por su potencia y diseño. Entre sus periféricos más populares se encuentran teclados mecánicos, ratones ópticos, auriculares y alfombrillas con tecnologías avanzadas y retroiluminación personalizable.
La marca también desarrolla controles para consolas, micrófonos para streaming y cámaras web, enfocados en mejorar la experiencia de juego y transmisión. Además, Razer comercializa sillas ergonómicas, estaciones de carga, accesorios para móviles y componentes como tarjetas de captura. Su ecosistema incluye soluciones de software para personalizar configuraciones y sincronizar dispositivos.
Últimas Noticias
Microsoft prueba nueva función: reanudar tus aplicaciones Android en Windows 11
La innovación permite retomar el uso de aplicaciones Android en el PC justo donde quedó en el celular

Meta anuncia asociación con Midjourney para desarrollar modelos de imágenes y vídeos con IA
Alexandr Wang, jefe de IA de Meta, señaló que su equipo colaborará estrechamente con Midjourney para integrar estos avances en su portafolio de aplicaciones

Cómo encontrar tus películas y series favoritas usando la IA de Google TV
La IA de Google TV representa un cambio significativo para los usuarios que administran diversas suscripciones de streaming

Perú se convierte en el país con mayor concentración de creadores de contenido en videojuegos
Según el reporte de Intel, este crecimiento refleja el valor real y sostenido del gaming y la creación de contenido como motores del consumo tecnológico peruano

Elenco de ‘Betty la fea: La historia continúa’ revela los retos de volver a sus papeles en un mundo transformado
Los protagonistas comparten a Infobae cómo la adaptación a los cambios sociales y tecnológicos ha sido fundamental para mantener la vigencia de sus personajes, sin perder la esencia que conquistó a varias generaciones
