
WhatsApp es desde hace más de una década la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo. Millones de personas la usan a diario para conversar con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Sin embargo, junto con su crecimiento, también aumentaron los intentos de estafas y los riesgos de seguridad digital.
Para responder a esta necesidad, la plataforma incorporó diversas funciones de privacidad. Una de las más importantes es el código PIN, una herramienta que ayuda a proteger las cuentas de los usuarios y evitar accesos no autorizados.
Qué es el código PIN de WhatsApp
El código PIN es una clave numérica de seis dígitos que los usuarios pueden activar dentro de la aplicación como parte de la verificación en dos pasos. Se trata de una medida de seguridad adicional que complementa al clásico código de verificación que llega por SMS cuando se registra un nuevo dispositivo.

Este PIN se solicita en dos momentos: al registrar una cuenta en un nuevo teléfono y, de manera ocasional, mientras se usa la aplicación de forma normal. Su función es impedir que terceros accedan a la cuenta, incluso si logran obtener el código de verificación enviado por mensaje de texto o llamada.
En otras palabras, es una capa extra de seguridad pensada para reducir los intentos de robo de cuentas y proteger los datos personales.
Cómo activar el código PIN en WhatsApp
Configurar esta función es sencillo y solo requiere unos pasos dentro de la propia aplicación:
- Abrir WhatsApp.
- Entrar en el menú de Ajustes.
- Seleccionar Cuenta.
- Elegir la opción Verificación en dos pasos.
- Pulsar en Activar.
- Crear un PIN de seis dígitos fácil de recordar, pero seguro.
Además, la aplicación permite añadir un correo electrónico opcional. Este detalle es importante, ya que en caso de olvidar el PIN, el correo servirá como respaldo para restablecerlo y recuperar el acceso.

Es fundamental aclarar que el código PIN no es lo mismo que el código de registro de seis dígitos que llega por SMS. El primero se configura como medida de seguridad adicional, mientras que el segundo se utiliza únicamente para activar WhatsApp en un dispositivo nuevo.
Qué hacer si olvidas el código PIN
Si un usuario olvida el PIN que configuró, la aplicación ofrece la posibilidad de generar uno nuevo. Para hacerlo, basta con seleccionar la opción ¿Olvidaste el PIN? que aparece en pantalla y seguir las instrucciones que brinda la plataforma.
También es posible modificar o desactivar el PIN en cualquier momento desde el menú Ajustes → Cuenta → Verificación en dos pasos.

Una función clave para proteger tu cuenta
El código PIN de WhatsApp es una de las herramientas más efectivas que ofrece la aplicación para reforzar la privacidad. Frente al aumento de fraudes digitales y casos de suplantación de identidad, esta medida ayuda a que cada cuenta esté mejor protegida, incluso si alguien logra acceder al código de verificación inicial.
Con esta función, WhatsApp no solo facilita la comunicación entre personas, sino que también brinda más control y seguridad a los usuarios sobre su información personal.
Últimas Noticias
Pixel Watch 4 de Google sorprende con una batería y pantalla que se pueden reemplazar
El smartwatch de Google incorpora una parte trasera con tornillos Torx que facilitan el acceso a componentes esenciales como la fuente de energía y el panel frontal

El adiós de la mente creativa: renuncia la líder global de redes sociales de Duolingo
The Wall Street Journal resalta cómo la salida de Zaria Parvez marca el fin de una etapa de innovación y pone en foco los desafíos personales detrás del fenómeno digital de la plataforma

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en verano
Cada grado por debajo de lo sugerido obliga al electrodoméstico a trabajar más intensamente, un factor que eleva el consumo de energía y el monto de dinero a pagar a fin de mes

Así fue como Bill Gates cambió las leyes en Estados Unidos para conducir un Porsche con el que estaba obsesionado
Durante 13 años, el cofundador de Microsoft tuvo que pagar diariamente la retención del vehículo, hasta que impulso una ley que impacto el coleccionismo de autos
Cuatro formas que pocos conocen para mejorar la conexión WiFi en el hogar sin pagar más dinero
En la mayoría de casos, los problemas con el servicio de internet se asocian a la ubicación del router, la presencia de interferencias generadas por ciertos electrodomésticos y la banda de frecuencia utilizada
