
La evolución de los smartphones no solo se mide en procesadores, pantallas o cámaras, sino también en la batería y la manera en que se recarga. Hace algunos años, esperar dos o tres horas para alcanzar el 100% de carga era lo habitual. Hoy, gracias a la carga rápida y ultra rápida, muchos dispositivos pueden llenarse en apenas 30 minutos o incluso menos.
Fabricantes como Xiaomi, Huawei, Honor, Vivo, Realme y otros han convertido esta tecnología en un estándar en la mayoría de sus gamas medias y altas. Sin embargo, no todos los teléfonos ofrecen la misma potencia, ni siempre se aprovecha al máximo su capacidad de carga.
Diferencias en la velocidad de carga
La potencia de carga varía según la gama del dispositivo. En los modelos premium, es común encontrar cifras que van desde los 120 W hasta los 240 W, lo que permite llenar la batería en un tiempo récord. En cambio, los teléfonos de gama media suelen moverse entre los 30 W y 60 W, una velocidad que, aunque no alcanza a la de los modelos más avanzados, es suficiente para marcar una diferencia notable frente a la carga estándar.

Lo interesante es que algunos fabricantes incluyen restricciones que limitan la carga para proteger la batería, lo que significa que, en muchos casos, los usuarios no están aprovechando toda la velocidad disponible.
Cómo desbloquear la carga ultra rápida
El proceso para activar la carga más veloz depende del fabricante y del modelo de smartphone. En el caso de Xiaomi —incluidos sus subgrupos Redmi y POCO— el ajuste está “escondido” dentro de su sistema HyperOS. El procedimiento es relativamente sencillo:
- Descargar desde Play Store la aplicación HyperOS Updater desarrollada por Xiaomi.
- Instalarla y otorgar los permisos necesarios para su correcto funcionamiento.
- Abrir la aplicación y pulsar en la opción “Ajustes ocultos”, ubicada en la parte inferior.
- Buscar la sección “Boost Charging Speed”.
- Activar la opción “Aumentar velocidad de carga”, que de manera predeterminada se encuentra deshabilitada.
Con esta configuración, el smartphone podrá aprovechar toda la potencia que ofrece su sistema de carga.

¿Conviene usar siempre la carga ultra rápida?
Aunque esta tecnología es una de las más valoradas por los usuarios, los expertos recomiendan utilizarla con moderación. El motivo principal es que las altas potencias suelen generar un sobrecalentamiento excesivo en el dispositivo, lo que acelera la degradación de la batería y reduce su capacidad de retener energía con el tiempo.
Las baterías de los teléfonos, como cualquier componente químico, tienen un ciclo de vida limitado. Generalmente, después de tres años comienzan a mostrar desgaste. Sin embargo, ciertas prácticas pueden adelantar este proceso: usar el teléfono mientras carga, mantenerlo expuesto al calor o recurrir de manera frecuente a la carga ultra rápida.

Recomendaciones para cuidar la batería
Existen algunas medidas sencillas que ayudan a prolongar la vida útil de la batería:
- Evitar el sobrecalentamiento: no usar el teléfono para juegos o reproducción de video mientras está cargando.
- Limitar el uso de la carga ultra rápida: reservarla solo para momentos en los que realmente se necesita energía en poco tiempo.
- Usar cargadores originales: los accesorios no certificados pueden afectar el rendimiento y la seguridad.
- Mantener la carga entre el 20% y el 80%: este rango es considerado el más saludable para las baterías de litio.
Últimas Noticias
Webtoons: estas son las historias más populares para leer este fin de semana
Las historietas digitales originarias de Corea del Sur se han logrado posicionar a nivel mundial gracias las tramas que abordan

Google crea un entrenador personal con IA para mejorar ejercicio, salud y sueño: cómo usarlo y en qué dispositivo
Este asistente es capaz de crear planes personalizados y responder preguntas según los datos de entrenamiento de cada usuario

Lanzan Stake Engine, una plataforma que acelera la publicación de juegos iGaming
La herramienta elimina entornos separados y fomenta la colaboración, impulsando la innovación y la transparencia en el sector

Por qué la batería del teléfono se hincha, cómo identificar el problema y qué hacer
Especialistas alertan sobre las señales y los cuidados que pueden evitar explosiones o incendios, priorizando el uso de cargadores originales, cargas seguras y atención a la deformación del dispositivo

Por qué no hay que ver películas en Magis TV o Cuevana y con qué plataformas reemplazarlas
Existen varias aplicaciones que se pueden descargar desde Google Play Store o la App Store que brindan un catálogo amplio con clásicos del cine y televisión, pero no ofrecen producciones recientes
