
Instagram se prepara para añadir una nueva herramienta social llamada ‘Picks’, cuyo propósito será conectar a las personas a partir de sus intereses comunes. Aunque la función aún no ha sido presentada oficialmente por Meta, las primeras pistas apuntan a que podría convertirse en un puente entre amigos y comunidades dentro de la plataforma, con un enfoque que recuerda al de algunas aplicaciones de citas, pero orientado al terreno de los gustos personales.
Cómo funciona ‘Picks’ en Instagram
El descubrimiento de ‘Picks’ fue realizado por el desarrollador de software Alessandro Paluzzi, conocido por revelar funciones en desarrollo antes de sus lanzamientos.
Según las capturas compartidas en su cuenta de X, ‘Picks’ invitará a los usuarios a “agregar lo que les gusta a Find y coincidir con amigos que también comparten esa pasión”. En la práctica, esto significaría que un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.

Esta idea no surge de manera aislada. A inicios de 2025, Adam Mosseri, director de Instagram, explicó que uno de los principales objetivos de la red social era “ayudar a las personas a conectarse con amigos a través de las cosas que descubren en Instagram”.
De esta manera, ‘Picks’ se alinea con esa visión estratégica, buscando que la interacción vaya más allá de los “me gusta” o los comentarios para transformarse en vínculos más significativos.
La posible llegada de esta función coincide con un momento en que Instagram ha estado experimentando con nuevas herramientas, algunas de ellas no exentas de polémica. Ejemplo de ello es la reciente opción de compartir la ubicación en tiempo real, que generó críticas entre usuarios preocupados por la privacidad y la seguridad.

En este contexto, ‘Picks’ podría ser recibida con entusiasmo como una manera de reforzar lazos, aunque también es probable que abra debates sobre el uso de datos personales y cómo la plataforma gestionará la información de coincidencias.
Por ahora, Meta no ha emitido un comunicado oficial ni ha confirmado si la función estará disponible para todos los usuarios o si comenzará como una prueba limitada en ciertos mercados.
Lo que sí es claro es que ‘Picks’ apunta a convertirse en un nuevo paso dentro de la estrategia de Instagram para consolidarse no solo como un espacio de descubrimiento, sino también como una plataforma para fortalecer conexiones basadas en intereses compartidos.
Instagram bajo la lupa por su mapa y las dudas de privacidad
La reciente incorporación de un mapa interactivo en Instagram, inspirado en el Snap Map de Snapchat, ha generado entusiasmo y a la vez preocupación. La función, que se encuentra desactivada por defecto y exige al usuario habilitar voluntariamente la opción de compartir su ubicación, fue concebida como una nueva forma de explorar contenido según la localización. Sin embargo, su llegada despertó dudas sobre la seguridad y la privacidad.

El debate se intensificó cuando varios usuarios afirmaron que, al abrir el mapa, aparecían anclados en él, lo que alimentó la sospecha de que terceros también podrían visualizar esa información.
Frente a ello, Adam Mosseri, director de Instagram, aclaró que esa visibilidad es únicamente para el propio usuario y que el sistema solicita una doble confirmación antes de activar la herramienta. Además, precisó que cada persona puede elegir si su ubicación será visible para todos, solo para amigos cercanos o para contactos específicos.
Aun con estas explicaciones, las críticas no han cesado. Algunos señalan que, incluso con la localización desactivada tanto en la app como en el dispositivo, sus perfiles continuaban apareciendo en el mapa, quedando expuestos a conocidos que podían rastrear sus movimientos. En respuesta a estas dudas, algunos optaron por una medida drástica: revocar totalmente el acceso de Instagram a la ubicación de sus dispositivos.
Últimas Noticias
Apple integraría Gemini de Google en la nueva Siri a partir de 2026
Un acuerdo estratégico redefine la relación entre dos gigantes tecnológicos. La privacidad y la autonomía se convierten en el eje de la próxima generación de asistentes virtuales. El desenlace podría cambiar el liderazgo en innovación tecnológica

Por qué se dice que Magis TV y XUPER TV no son seguras para ver películas y series
Autoridades de Colombia y Argentina han bloqueado estas aplicaciones por infringir derechos de autor y propiedad intelectual

Cuáles son los riesgos de aceptar un pedido de Amazon que no es tuyo: robo de datos, suplantación y más
La recepción de productos sin historial de compra es una señal de brushing, una estafa que usa información filtrada para falsificar reseñas y comprometer la seguridad de los usuarios

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas

Dónde ver Las Guerreras K-Pop fácil y sin robo de datos
Ver esta y otras películas en plataformas no autorizadas constituye una infracción a las leyes de derechos de autor y traer sanciones legales




