
Instagram continúa sumando funciones que buscan reforzar la interacción entre usuarios y ampliar las posibilidades de conexión dentro de la red social. La última novedad detectada en desarrollo es una herramienta llamada Picks, cuyo objetivo es vincular a las personas a través de gustos e intereses compartidos, en una dinámica que recuerda a las aplicaciones de citas.
La función fue descubierta por el desarrollador de software Alessandro Paluzzi, conocido por filtrar características en fase de prueba, y compartida en su cuenta de X (antes Twitter).
Según las capturas que difundió, Picks invita a los usuarios a agregar temas que les interesen en la sección “Find” y, con base en esa información, indica cuáles de sus amigos comparten las mismas afinidades.

Cómo funcionaría ‘Picks’
De acuerdo con las imágenes filtradas, la herramienta permite seleccionar categorías como libros, películas, series, videojuegos o música. Una vez añadidos, Instagram mostraría coincidencias dentro de la red de contactos.
La idea detrás de Picks es fomentar interacciones más significativas, ya que la plataforma avisaría a los usuarios cuando existan gustos compartidos, generando conversaciones a partir de esas coincidencias.
Aunque todavía no existe confirmación oficial por parte de Meta, la propuesta está en línea con los planes que la compañía ha adelantado públicamente. Adam Mosseri, director de Instagram, declaró en enero de 2025 que uno de los objetivos de la red social para este año es “ayudar a las personas a conectarse con amigos a través de las cosas que descubren en Instagram”, y que para ello exploran nuevas formas de interacción.

Entre la conexión y la polémica
La llegada de Picks podría ser recibida como un recurso positivo para fortalecer los vínculos entre contactos, pero también genera interrogantes. En primer lugar, aún no está claro cómo se gestionarán los datos que los usuarios ingresen en esta sección. Si bien se trata de información relacionada con intereses culturales y de ocio, los antecedentes de Meta en el manejo de datos personales suelen provocar cautela entre sus millones de usuarios.
Además, el anuncio de esta función aparece en un contexto marcado por la reciente incorporación de otra herramienta polémica: la opción de compartir la ubicación en tiempo real. Esta característica, que fue criticada por algunos sectores por los riesgos de seguridad y privacidad que implica, aún divide opiniones. En este escenario, la recepción de Picks dependerá de la transparencia de la plataforma respecto a la protección de los datos y de la confianza que logre generar en su comunidad.
Lo que se sabe hasta ahora
Por el momento, no hay fecha confirmada para el lanzamiento global de Picks. Tampoco se conoce si será una función disponible para todos los usuarios o si permanecerá en pruebas limitadas, como ocurre con otras novedades que Instagram evalúa antes de decidir su despliegue masivo.

Lo que sí resulta claro es que la compañía está acelerando el desarrollo de herramientas que refuercen la interacción directa entre usuarios, en un intento por diferenciarse de competidores como TikTok y por ofrecer más motivos para que las personas pasen tiempo dentro de la aplicación.
Una tendencia en crecimiento
El interés de las plataformas sociales en promover conexiones basadas en afinidades no es nuevo. Varias aplicaciones de citas y redes sociales especializadas ya utilizan algoritmos para recomendar amistades o contactos con base en intereses similares. Instagram, al integrar Picks, llevaría esta dinámica a un escenario masivo de más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales.
Esto abre la posibilidad de que la red social no solo se limite a mostrar contenido viral o publicaciones de cuentas seguidas, sino que pase a convertirse en un espacio más enfocado en afinidades personales, donde cada interacción se construya a partir de coincidencias reales.
Últimas Noticias
Banderita de WhatsApp: qué significa este ícono y cómo usarlo en los chats
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat

Qué significa recibir un código de verificación de WhatsApp sin solicitarlo
Ante la llegada de un SMS inesperado, activistas de la ciberseguridad alertan sobre técnicas de secuestro de cuenta, SIM swap y suplantaciones que amenazan la privacidad y el control de tus mensajes privados

Según la IA este es el significado de tener un sueño donde se caen los dientes
Analizando cientos de relatos y emociones, las herramientas de IA detectan patrones que asocian este sueño a ansiedad, duelos, bloqueos comunicativos y renovaciones personales

Demuestran que los videojuegos de autos de los 90 hacían trampa para ser más difíciles
Estas ventajas a la IA variaban según el juego, pero siempre con la idea de generar una experiencia más retadora

Qué puede ocurrir si no borras los contactos inactivos en WhatsApp
La saturación de contactos y archivos en WhatsApp no solo ocupa espacio, sino que expone datos personales a riesgos como la suplantación de identidad y fraudes a través del reciclaje de números inactivos
