
Photoshop, el icónico programa de edición de imágenes, suma una nueva función llamada Harmonize, diseñada para redefinir el retoque digital. Esta herramienta, disponible actualmente en la versión beta del software, está destinada a resolver uno de los desafíos más tradicionales para editores, diseñadores y fotógrafos: integrar distintas imágenes o elementos en una composición sin que resulten artificiales o desentonados. Ahora, la inteligencia artificial permite igualar de forma automática la iluminación, los tonos de color y las sombras entre distintos objetos y fondos, logrando una integración fluida con un solo clic.
En esencia, Harmonize toma la referencia visual del fondo y ajusta cualquier elemento añadido para que comparta las mismas condiciones lumínicas y cromáticas. El resultado es una imagen mucho más cohesionada, donde las diferencias entre los distintos componentes prácticamente desaparecen. Con esta innovación, la ardua tarea manual de igualar cada detalle —que antes podía requerir horas de edición minuciosa— se reduce a minutos, sin comprometer la calidad.
Esta función se basa en años de desarrollo de herramientas de aprendizaje automático y se apoya en una exhaustiva base de datos de imágenes licenciadas, lo cual garantiza resultados fiables y profesionales. Harmonize no altera las imágenes originales; crea una capa invisible que actúa sobre el objeto a incorporar, aplicando los efectos necesarios para que se funda con el resto de la escena. Las imágenes de antes y después evidencian el alto impacto de la herramienta, que ha sido celebrada por la comunidad creativa.

Adobe apuesta por la IA y responde a los retos del retoque digital
La presentación de Harmonize en la conferencia Adobe Max de 2024 como prototipo provocó una reacción “muy impactante” entre los asistentes, según relató Mengwei Ren, investigadora principal del equipo de Photoshop. Desde entonces, la herramienta se perfeccionó: se mejoró la resolución, se incorporaron controles más precisos que permiten alineación a nivel de píxel y se amplió el conjunto de datos usados para mejorar la simulación de condiciones lumínicas para cualquier imagen. Adobe asegura, además, que los modelos de IA son entrenados únicamente con contenido autorizado, como Adobe Stock y material de dominio público, preservando los derechos de autor de los usuarios.
Uno de los principales retos aún por resolver se concentra en la manipulación de rostros humanos, donde la preservación de la identidad y las expresiones representa un desafío técnico mayor. El equipo de Adobe mantiene que la calidad deberá continuar mejorando, sobre todo para usuarios profesionales que exigen resultados comerciales de alto nivel. Si bien Harmonize logra resultados sobresalientes en la mayoría de casos, en situaciones complejas será necesario aplicar ajustes adicionales para alcanzar un acabado óptimo. Joel Baer, director de gestión de producto de Photoshop, subrayó la necesidad de optimizar la herramienta para distintos escenarios y garantizar su evolución constante.
Para acceder a Harmonize, es necesario utilizar la aplicación beta de escritorio o la versión web, aunque también está disponible para iPhone. Los planes de suscripción que incluyen Photoshop parten desde USD 20 mensuales. Esta apertura al público anticipa el papel central que jugará la inteligencia artificial en el futuro inmediato de la edición fotográfica profesional y creativa.

Novedades de inteligencia artificial en Photoshop para 2025
El lanzamiento de Harmonize es solo una muestra de la apuesta renovada de Photoshop por la IA generativa. Adobe ha anunciado dos mejoras adicionales de gran relevancia: la nueva función de aumento de escala basada en inteligencia artificial y una actualización en la herramienta de eliminación generativa de objetos. El aumento de escala permite incrementar la resolución de imágenes hasta 8 megapíxeles, generando mayor nitidez y definición, ideal para impresiones de alta calidad o publicaciones profesionales. Por su parte, la herramienta renovada para eliminar elementos de una imagen ahora ofrece una selección más precisa y mejora la integración del área afectada, lo que garantiza un aspecto final más limpio.
El objetivo declarado de Adobe con estas incorporaciones no es reemplazar el trabajo humano, sino ampliarlo y potenciarlo. Sin embargo, el desarrollo acelerado de la IA genera inquietudes entre creadores, tanto por las controversias en torno a los derechos de autor y el uso de material durante el entrenamiento de modelos, como por el impacto en la seguridad laboral y la proliferación de contenidos automatizados en línea.
A pesar de estas preocupaciones, la dirección que sigue la empresa es clara: la inteligencia artificial impulsa la próxima era de la edición digital, facilita procesos complejos, optimiza tiempos y permite lograr composiciones profesionales incluso para quienes no cuentan con experiencia avanzada. Harmonize y las nuevas funciones prometen establecer un nuevo estándar en el retoque fotográfico, elevando las expectativas de calidad y eficiencia en el universo creativo.
Últimas Noticias
Cómo ver los partidos de Lionel Messi en el Inter Miami CF sin pagar extra en Apple TV
Desde la próxima temporada, los usuarios podrán ver todos los eventos de la Major League Soccer (MLS), incluyendo la temporada regular, la Leagues Cup, el All-Star, la Campeones Cup y los Playoffs
Dónde está la “papelera” de WhatsApp: guía para restaurar chats y archivos borrados
Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones

Tres juegos gratuitos en Epic Games Store: disponible hasta el 20 de noviembre de 2025
Los usuarios pueden reclamar tres propuestas diferentes sin pago ni suscripción

Boston Dynamics prevé robots domésticos en 10 años: podrán manipular objetos y moverse por la casa con facilidad
Gracias a la inteligencia artificial los avances en este campo se han visto acelerados, pero todavía faltan realizar pruebas para revisar su seguridad fuera de espacios controlados o industriales

Cuántos tipos de vehículos eléctricos existen y cuál escoger: BEV, HEV, PHEV, FCEV
El mercado de vehículos eléctricos se divide en cuatro categorías principales que responden a necesidades distintas de autonomía, consumo y abastecimiento




