
El iPhone 16 Pro Max es uno de los modelos más avanzados y costosos de Apple, con un precio que varía según la capacidad de almacenamiento, siendo la versión más básica de 256 GB. Según un distribuidor oficial de Apple en Mercado Libre, su precio a agosto de 2025 es de 5.324.850 pesos argentinos.
Qué características tiene el iPhone 16 Pro Max
El iPhone 16 Pro Max se caracteriza como uno de los modelos más avanzados de Apple, combinando potencia y diseño. Algunas de sus principales características son:

- Pantalla y diseño.
Cuenta con una pantalla Super Retina XDR de 6.9 pulgadas, ofreciendo una resolución de 2868 x 1320 píxeles a 460 ppi.
Su diseño en titanio proporciona una estructura ligera y resistente, complementada con Ceramic Shield.
- Rendimiento.
Equipado con el chip A18 Pro de 3 nanómetros, el iPhone 16 Pro Max ofrece un rendimiento especialmente en tareas relacionadas con la inteligencia artificial.
Este procesador incluye una CPU de 6 núcleos, una GPU de 6 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos, alcanzando velocidades de hasta 35 billones de instrucciones por segundo.

- Cámara.
Su sistema fotográfico incluye una cámara principal de 48 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), un lente ultrawide de 48 MP y un lente telefoto de 12 MP con zoom óptico de 5x. Además, incorpora un sensor ToF para mejorar la detección de profundidad. La cámara frontal es de 12 MP.
- Otras características
El dispositivo ofrece opciones de almacenamiento que van desde 256 GB hasta 1 TB, y es compatible con WiFi 7.
Qué se sabe de la próxima línea de iPhone
Estos son algunos de los rumores que han circulado sobre la posible línea del iPhone 17 y otros productos que Apple podría presentar:
- iPhone 17 (estándar): Mantendría una pantalla de 6,3 pulgadas, pero esta vez con una tasa de refresco de 120 Hz. Estaría equipado con el chip A19 y 8 GB de memoria RAM.
- iPhone 17 Air: Se perfila como el modelo más innovador. Sustituiría al iPhone Plus y destacaría por su diseño ultradelgado (solo 5,4 mm), pantalla de 6,5 pulgadas, una única cámara trasera de 48 MP, chip A19 Pro y 12 GB de RAM.

- iPhone 17 Pro: También tendría una pantalla de 6,3 pulgadas, pero con un nuevo módulo de cámara que ocuparía toda la parte superior. Incorporaría un sistema de triple cámara con teleobjetivo de 48 MP (mejorando los 12 MP actuales), además del chip A19 Pro y 12 GB de RAM.
- iPhone 17 Pro Max: Contaría con una pantalla de 6,9 pulgadas, las mismas cámaras del modelo Pro y posiblemente integraría un nuevo botón adicional, además del botón de acción ya conocido.
En cuanto al ecosistema:
- Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3 tendrían una renovación completa, siendo el Ultra 3 el más esperado, con posibles funciones como medición de presión arterial y conectividad 5G.
- AirPods Pro 3: Se especula que llegarían con chip H3, mejor cancelación de ruido y nuevas funciones de salud como monitoreo del ritmo cardíaco y temperatura corporal.
Apple no ha dado detalles sobre su próxima línea de iPhone
Apple todavía no ha publicado detalles oficiales sobre su próxima generación de iPhone, pero se espera que sea presentada en septiembre de 2025, junto con iOS 26, el nuevo sistema operativo revelado en la WWDC 2025.
Entre las novedades visuales más relevantes destaca Liquid Glass, un rediseño que incorpora efectos translúcidos y dinámicos que reaccionan al entorno y a las acciones del usuario.

Esta actualización busca ofrecer una experiencia visual más coherente y fluida en todo el ecosistema Apple, incluyendo iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS.
Además, iOS 26 integrará Apple Intelligence, un conjunto de funciones impulsadas por inteligencia artificial.
Entre sus capacidades más llamativas se incluyen la traducción en tiempo real de llamadas y mensajes, la creación de emojis personalizados con Genmoji, y la posibilidad de resumir automáticamente textos o correos electrónicos, generando incluso recordatorios a partir del contenido.
Últimas Noticias
Gemini ahora puede leer en voz alta tus documentos de Google Docs
Con la llegada de esta funcionalidad, Google Docs da un salto significativo en la interacción entre usuario y documento

Cómo es ‘Nano Banana’, el nuevo modelo de IA que amenaza el reinado de Photoshop
Lo que ha sorprendido a quienes han podido experimentar con esta plataforma es su facilidad para transformar imágenes mediante simples instrucciones de texto

¿Adiós a Photoshop? Nano Banana, el modelo de IA que edita escenas al instante y sin capas
Esta herramienta también sobresale por preservar la coherencia visual de los elementos en distintos contextos

Esta nueva función de Spotify te permite hacer transiciones en las listas de reproducción
Esta novedad se presenta justo cuando la compañía atraviesa un reajuste en sus tarifas, por lo que podría ser una apuesta por ofrecer a los suscriptores un valor añadido

Venta de laptop gamers se dispara en Perú: razones de esta alta demanda
El auge de estos equipos acompaña la rápida transformación de la industria de videojuegos en el país, donde la comunidad gamer muestra un nivel de sofisticación y exigencia cada vez mayor
