Reino Unido sugiere borrar correos electrónicos antiguos ante la sequía

El National Drought Group (NDG) ha emitido un comunicado instando a la población a adoptar medidas de ahorro de agua

Guardar
La falta de precipitaciones ha
La falta de precipitaciones ha llevado a que ríos como el Wye o el Ely Ouse alcancen caudales mínimos históricos. (Composición Infobae: EFE / solymail.pe)

Este año, el Reino Unido enfrenta una de las crisis hídricas más severas desde 1976, con cinco regiones ya declaradas oficialmente en estado de sequía y otras seis experimentando un preocupante déficit de lluvias. La falta de precipitaciones ha llevado a que ríos como el Wye o el Ely Ouse alcancen caudales mínimos históricos. Ante este panorama, el National Drought Group (NDG) ha emitido un comunicado instando a la población a adoptar medidas de ahorro de agua que van desde acortar el tiempo en la ducha hasta, de manera poco habitual, eliminar correos electrónicos antiguos.

Reino Unido plantea borrar correos antiguos por sequía

El comunicado oficial del NDG, difundido el 11 de agosto, incluyó una recomendación que llamó la atención de muchos: “Elimine correos electrónicos e imágenes antiguos, ya que los centros de datos requieren grandes cantidades de agua para enfriar sus sistemas”.

Como es sabido, la nube no es un recurso intangible y su funcionamiento depende de infraestructuras físicas que consumen grandes volúmenes de agua y energía.

Comunicado oficial del National Drought
Comunicado oficial del National Drought Group. (gov.uk)

Helen Wakeham, directora de Agua y presidenta del NDG de la Agencia de Medio Ambiente, agradeció públicamente la colaboración de la ciudadanía y subrayó la importancia de eliminar correos electrónicos antiguos.

“Agradecemos al público por cumplir con las restricciones, cuando están vigentes, para conservar el agua en estas condiciones de sequía. Decisiones sencillas y cotidianas, como cerrar el grifo o borrar correos electrónicos antiguos, también contribuyen significativamente al esfuerzo colectivo para reducir la demanda y preservar la salud de nuestros ríos y la vida silvestre”, expresó.

El trasfondo técnico de la petición para borrar correos antiguos

Detrás de esta recomendación hay un razonamiento técnico. Los datos almacenados en servicios como Gmail, iCloud o Google Photos se guardan en enormes centros de datos, complejos repletos de servidores que requieren refrigeración constante para evitar sobrecalentamientos.

Las acciones digitales también tienen
Las acciones digitales también tienen un coste ambiental tangible. (Freepik)

Muchos de estos centros utilizan sistemas de enfriamiento evaporativo que pueden consumir millones de litros de agua anualmente. Incluso aquellos que emplean sistemas de refrigeración sin agua dependen de electricidad, que en muchos casos proviene de plantas que sí utilizan grandes cantidades de agua en su producción.

Para algunos, la propuesta de borrar correos e imágenes parece exagerada. Sin embargo, para otros representa una oportunidad de reflexionar sobre cómo las acciones digitales también tienen un coste ambiental tangible.

El objetivo del NDG no es reemplazar medidas de ahorro más directas, como cerrar el grifo o reducir el riego, sino ampliar la conciencia pública sobre todos los frentes donde se puede disminuir el consumo de agua.

En un año marcado por temperaturas extremas y lluvias escasas, el llamado británico pretende recordarnos que incluso en el mundo digital cada archivo ocupa un espacio físico que requiere recursos para existir. Reducir ese volumen, aunque sea en pequeña escala, es otra forma de contribuir a preservar el agua y proteger los ecosistemas que dependen de ella.

La falta de precipitaciones ha
La falta de precipitaciones ha llevado a que ríos como el Wye o el Ely Ouse alcancen caudales mínimos históricos. EFE/EPA/RICCARDO DALLE LUCHE/Archivo

Qué relación tiene ChatGPT con el uso del agua

ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que requiere grandes cantidades de recursos computacionales para funcionar. El funcionamiento de modelos como ChatGPT en centros de datos depende de servidores que emiten calor y necesitan sistemas de refrigeración eficientes, donde el agua cumple un papel fundamental.

El enfriamiento mediante agua ayuda a mantener la temperatura óptima de los equipos y prevenir fallas técnicas. Esta demanda impulsa un consumo considerable de agua en las instalaciones tecnológicas, lo que ha generado debate sobre el impacto ambiental de la inteligencia artificial.

Algunas empresas buscan alternativas y estrategias para reducir el uso de agua y mejorar la eficiencia energética, pero el crecimiento de la inteligencia artificial plantea retos adicionales para la gestión sostenible de recursos hídricos a nivel global.