Lamborghini anuncia que ha construido su carro más rápido de la historia: cómo es este híbrido enchufable

El nuevo hiperdeportivo fue presentado en California con el nombre de ‘Fenomeno’

Guardar
Fenomeno es un híbrido enchufable
Fenomeno es un híbrido enchufable presentado como el V12 más potente jamás construido. (Lamborghini)

El nombre 'Fenomeno' resuena con fuerza tanto en el mundo del automovilismo como en la historia de la tauromaquia: fue el apodo de un toro memorable, símbolo de vigor y coraje, que en 2002 fue indultado en Morelia, México, por “las cualidades excepcionales que demostró”, según detalla Lamborghini. El fabricante eligió este nombre para su nuevo hiperdeportivo como una declaración de intenciones: explica que en italiano y en español, esta palabra alude a “algo verdaderamente excepcional y único”.

Lamborghini ha presentado en la Monterey Car Week su creación más avanzada y exclusiva hasta la fecha: el Fenomeno, un híbrido enchufable que lidera la denominada colección “Few Off”, donde figuran modelos tan célebres como el Sián y el Countach. Según el propio fabricante, el Fenomeno ostenta el título de ser “el Lamborghini más rápido de la historia” y porta “el motor V12 más potente jamás construido”. El responsable del diseño recordó el carácter limitado de esta serie: solo se fabricarán 29 unidades, más una adicional que quedará en la colección privada de la marca. El acceso a esta exclusividad, no obstante, requerirá desembolsar 3,5 millones de dólares, un precio que subraya su carácter reservado para coleccionistas y entusiastas selectos.

Los secretos de la mecánica híbrida de Fenomeno

Dentro de la pista, el Fenomeno promete impresionar con cifras abrumadoras. Su motorización híbrida combina 835cv provenientes de un motor V12 atmosférico de 6,5 litros con el apoyo de tres motores eléctricos que suman 245cv adicionales, lo que eleva su potencia combinada a 1.080cv (equivalentes a unos 1.065hp), detalla The Verge. Este despliegue supera inclusive a otro flamante modelo de la marca, el Revuelto, cuyo máximo era de 1.015cv (1.001hp), y marca una evolución decidida en la apuesta de Lamborghini por los sistemas híbridos de alto rendimiento.

Interior del Lamborghini Fenomeno. (Lamborghini)
Interior del Lamborghini Fenomeno. (Lamborghini)

Esta potencia se traduce en cifras de aceleración que desafían los límites: según la firma, el Fenomeno es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en apenas 2,4 segundos, lo que representa una mejora de una décima de segundo respecto al Revuelto —un margen que, para los amantes del alto desempeño, puede ser crucial. La velocidad máxima supera los 350 km/h (218 mph), confirmando su carácter de superdeportivo extremo.

El rendimiento del Fenomeno se complementa con un relación peso-potencia de 1,64kg/cv, la mejor registrada por Lamborghini en sus 62 años de historia. El torque alcanza los 725 Newton-metros a 6.750 rpm, igualando el del modelo Revuelto. El vehículo cuenta con un chasis monocasco y una carrocería fabricados íntegramente en fibra de carbono, lo que reduce el peso y aumenta la rigidez estructural. Para el sistema de frenos, la marca optó por discos carbono-cerámicos, que aseguran una capacidad de frenada adecuada a semejante rendimiento.

Un aspecto clave en el desarrollo de este modelo híbrido es la incorporación de una batería de 7 kWh aumentada respecto a la del Revuelto (que tenía 3,8 kWh), permitiéndole recorrer hasta 20 kilómetros (12,4 millas) en modo totalmente eléctrico, una autonomía que aunque modesta, representa un salto respecto al anterior exponente de la marca.

Lamborghini Fenomeno. (Lamborghini)
Lamborghini Fenomeno. (Lamborghini)

Diseño agresivo y exclusividad al máximo nivel

La estética del Fenomeno se distancia del resto de los modelos de Lamborghini gracias a un diseño más agresivo, que incorpora dos prominentes tomas de aire en el capó, una herencia directa del automóvil de competición Huracán GT3, y adopta una silueta inspirada en el “long tail” del Lamborghini Essenza, reservado solo para las pistas de carreras.

En cuanto a equipamiento y suspensión, el Fenomeno integra llantas de 21 pulgadas al frente y 22 pulgadas en la parte trasera, calzadas con neumáticos Bridgestone Potenza Sport, lo que garantiza máxima adherencia tanto en circuito como en carretera.

La firma italiana destacó durante la presentación que el Fenomeno no solo se concibe como una joya de colección, sino como un “manifiesto de diseño” que anticipa la dirección estilística y tecnológica de futuras generaciones. La electrificación, según recordó Lamborghini, avanza a paso firme: la marca trazó en 2021 una hoja de ruta para dotar a toda su gama de sistemas híbridos, y mantiene el objetivo de presentar su primer modelo completamente eléctrico antes de que termine la década. Aunque se desconoce la fecha exacta en que esto ocurrirá, el Fenomeno se posiciona ya como el máximo exponente del poder y la ingeniería de Lamborghini, uniendo tradición, innovación y prestaciones en una edición tan exclusiva como deseada.