
A veces decimos que el celular nos “escucha” porque nos aparece publicidad sobre algún artículo del que hablamos con otras personas. Sin embargo, en realidad esto no es necesario: el celular no nos escucha.
Lo que sí hace es recopilar nuestra ubicación, como reveló una investigación dirigida por autores españoles sobre cómo algunas apps explotan los permisos de Bluetooth y WiFi para rastrear la localización de usuarios que no permiten usar el GPS.
“Realmente, el problema más grave es que se puede utilizar para identificar tus movimientos y con quién estás”, advierte Narseo Vallina, coautor del estudio e investigador del Instituto IMDEA Networks a La Nación.

“El 86% de las 9.976 apps analizadas que usan balizas recopilan mucha información personal identificable —como nombre o ID del dispositivo—, además de coordenadas GPS, redes WiFi cercanas y resultados de escaneos Bluetooth”, indica el artículo científico.
Cómo saben nuestra ubicación
Nuestra ubicación se puede conocer gracias a bases de datos públicas que contienen las coordenadas GPS de balizas Bluetooth y antenas WiFi. Cuando un móvil detecta estas señales, se puede deducir que su propietario ha pasado por ese lugar.
Además, muchas aplicaciones no se programan completamente desde cero; utilizan SDKs (kits de desarrollo de software) que incluyen funciones tanto visibles como ocultas. Algunos de estos SDKs pueden escanear redes WiFi y señales Bluetooth sin que el usuario lo note.

Por ejemplo, al instalar una app de citas que pide acceso al WiFi, esta podría, a través de su SDK, detectar dispositivos Bluetooth cercanos y así deducir quién está en el mismo lugar y a qué hora.
El riesgo no está en la app que instalaste directamente, sino en los SDKs de terceros incluidos en ella, sugiere la investigación.
El estudio detectó 52 SDKs capaces de escanear WiFi y Bluetooth, presentes en casi 10.000 apps, que se han instalado en alrededor de 55.000 millones de dispositivos.

Estas apps no solo incluyen juegos o redes sociales: también hay bancos, clubes deportivos, hoteles, universidades y medios de comunicación.
Qué pasa con los datos que se recopilan
El gran desafío de esta investigación es averiguar exactamente a dónde van nuestros datos y cómo se utilizan. Saber qué información recopila un SDK es una cosa; entender qué hacen las empresas con esos datos es otra completamente distinta.
Según Vallina, esta información puede usarse para rastrear al usuario: podrían enviarte un correo, una alerta o almacenarla en un servidor para crear un perfil detallado sobre ti. Este método permite obtener datos extremadamente valiosos, como tu ubicación, sin necesidad de pedir tu consentimiento.

Juan Tapiador, coautor del estudio, explica que si una empresa dedicada al rastreo pudiera elegir un solo dato de una persona, elegiría la localización.
Por eso, gran parte del esfuerzo tecnológico en el rastreo está dirigido a captarla. “El uso de balizas para esto no es más que otra manera de obtener la ubicación de los usuarios, aprovechando información que nadie había considerado antes”, señala.
La novedad de este estudio es revelar el “ecosistema oscuro” de empresas que extraen estos datos, ocultas dentro de miles de aplicaciones, para mostrarnos anuncios, crear perfiles o simplemente monitorear nuestra ubicación en todo momento.

Sugieren que lo preocupante es que esta información debería estar disponible únicamente para las apps que cuentan con el permiso explícito de los usuarios, no para compañías de marketing desconocidas que perfilan a millones de personas sin su conocimiento.
Qué puedo hacer para proteger mis datos
Los usuarios pueden proteger sus datos revisando y limitando los permisos de las apps, especialmente el acceso a ubicación, cámara y micrófono. Es recomendable usar redes WiFi seguras, activar la autenticación en dos pasos y evitar conectarse a servicios desconocidos.
Últimas Noticias
Pixel Watch 4 de Google sorprende con una batería y pantalla que se pueden reemplazar
El smartwatch de Google incorpora una parte trasera con tornillos Torx que facilitan el acceso a componentes esenciales como la fuente de energía y el panel frontal

El adiós de la mente creativa: renuncia la líder global de redes sociales de Duolingo
The Wall Street Journal resalta cómo la salida de Zaria Parvez marca el fin de una etapa de innovación y pone en foco los desafíos personales detrás del fenómeno digital de la plataforma

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en verano
Cada grado por debajo de lo sugerido obliga al electrodoméstico a trabajar más intensamente, un factor que eleva el consumo de energía y el monto de dinero a pagar a fin de mes

Así fue como Bill Gates cambió las leyes en Estados Unidos para conducir un Porsche con el que estaba obsesionado
Durante 13 años, el cofundador de Microsoft tuvo que pagar diariamente la retención del vehículo, hasta que impulso una ley que impacto el coleccionismo de autos
Cuatro formas que pocos conocen para mejorar la conexión WiFi en el hogar sin pagar más dinero
En la mayoría de casos, los problemas con el servicio de internet se asocian a la ubicación del router, la presencia de interferencias generadas por ciertos electrodomésticos y la banda de frecuencia utilizada
