
Es posible reducir más del 80% del consumo de agua y energía en la lavadora adoptando cambios sencillos en su uso cotidiano, un ahorro, que se traduce en una reducción clara de los costos en la factura mensual, y representa una contribución directa a la conservación de recursos naturales.
La preocupación por el gasto doméstico motiva a miles de hogares a buscar alternativas para ajustar su consumo. Según el Instituto Catalán de Energía, el 85% de la energía utilizada por una lavadora se destina exclusivamente a calentar el agua.
Ante este escenario, expertos como la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), sugieren que elegir el programa y la temperatura adecuados, así como llenar la carga, permite disminuir notoriamente tanto el impacto ambiental como el desgaste del electrodoméstico.
Por qué es útil el botón ecológico en la lavadora

La mayoría de los modelos de lavadora actuales incorporan un botón identificado como “Eco”, “Ecológico” o “Ahorro de energía”, cuya función ha pasado desapercibida para buena parte de los usuarios según la OCU. Este modificador actúa ajustando automáticamente la cantidad de agua, la temperatura y la duración del ciclo.
Al activar esta opción, los sensores del aparto priorizan los valores mínimos de consumo sin comprometer la limpieza diaria. Estos programas, al operar en rangos de 30°C a 40°C, logran resultados eficaces en la eliminación de suciedad común y el cuidado de la ropa.
De acuerdo con la OCU, “lavar a 90°C consume hasta cuatro veces más energía que un ciclo a 40°C”, así que evitar temperaturas elevadas resulta determinante para el ahorro.
Qué pasa si en cada lavada la carga no está completa

El aprovechamiento del espacio del tambor marca la diferencia en el consumo total. La OCU sostiene que utilizar cargas completas reduce la frecuencia de uso y distribuye de forma más eficiente los recursos en cada lavado. Lavar a media carga representa un desperdicio doble: de agua, energía y tiempo de vida útil del aparato.
Esta pauta cobra importancia si se analiza que la lavadora requiere la misma energía para calentar el agua sin importar la cantidad de ropa en el tambor.
Ello significa que, con una planificación adecuada de la colada y separando las prendas por nivel de suciedad, se puede obtener “el máximo rendimiento por ciclo”, dicen los expertos.
Cómo seleccionar el mejor programa de lavado para ahorrar recursos
El mito sobre una mayor eficacia de los programas largos y temperaturas altas ha derivado en prácticas poco eficientes. El Instituto Catalán de Energía explica que los ciclos extensos y en caliente solo resultan imprescindibles en casos excepcionales, como prendas hospitalarias o textiles con suciedad extrema.

Asimismo, más allá del agua y la electricidad, el tipo de detergente influye de manera significativa en el resultado y en el ahorro. Usar productos concentrados o con certificación ecológica, junto a las dosis exactas, permite que la lavadora complete su función de forma eficaz sin la necesidad de aclarados adicionales.
La OCU recuerda que el exceso de detergente no mejora la limpieza, sino que incrementa la generación de espuma y puede dejar residuos en la ropa, lo que provoca la repetición de ciclos de aclarado.
Por esta razón, el uso racional del jabón es un aliado en los modos de baja temperatura, porque evita sobrecargar el sistema y facilita la acción del agua fría o templada.
Qué otras prácticas mejoran el uso y vida útil del electrodoméstico

La revisión periódica del manual de usuario y la consulta de las pautas de las organizaciones de consumo, permiten adaptar los hábitos domésticos a la eficiencia del modelo.
Tanto la OCU como el Instituto Catalán de Energía coinciden en que separar la ropa por nivel de suciedad y esperar a tener suficiente carga, para un ciclo completo ayuda a reducir el desgaste del aparato y a prolongar su vida útil.
Sumar estos hábitos al uso del modo ecológico brinda un triple beneficio: disminuye el uso de recursos, baja el importe mensual de energía y agua, y protege los tejidos.
Últimas Noticias
Google alimentará sus centros de datos con energía nuclear: este es su plan
La empresa lleva varios años buscando reducir el impacto ambiental derivado del consumo energético
PS5 sube de precio: esto es lo que costarán las consolas de Sony en 2025
La empresa justifica la subida como algo que hacen “muchas empresas globales” y que está “atravesando un entorno económico complejo”

La inteligencia artificial revela qué nombre asocia con la mayor capacidad intelectual
La IA aclara que el intelecto no depende del nombre, pero revela cuáles son los más vinculados culturalmente a la sabiduría

Apple fabricará todos los iPhones para el mercado estadounidense en India, desplazando su producción desde China
La empresa reorganiza sus operaciones y elige un nuevo centro de ensamblaje para su dispositivo insignia, buscando mayor autonomía y resiliencia frente a un contexto internacional incierto

Alerta por una nueva estafa que se oculta en correos de Gmail y engaña a miles de usuarios
Un código oculto en los correos permite engañar a la inteligencia artificial de Gmail y generar alertas falsas que redirigen a los usuarios hacia los estafadores
