
Si estás por salir de viaje en tu carro con Android Auto, puedes activar el llamado modo viaje perfect, que ofrece varias funciones para personalizar la experiencia, aunque deben configurarse manualmente.
Por ejemplo, es posible ajustar la pantalla de inicio para que las aplicaciones principales aparezcan de forma más accesible. También puedes ocultar aquellas apps que no utilizarás durante tu recorrido, evitando que ocupen espacio en el menú y logrando así un sistema enfocado únicamente en ayudarte durante el viaje.
Ambas configuraciones se realizan desde los ajustes de Android Auto, en la opción ‘Personalizar menú de apps’, y luego haciendo clic en ‘Ordenar menú de aplicaciones’.

Una vez que reordenes y ocultes las aplicaciones que no quieres ver, la próxima vez que conectes Android Auto a tu vehículo, se mostrarán con el nuevo orden.
Además de personalizar el menú de aplicaciones, en Android Auto se pueden activar o ajustar otras configuraciones útiles para un viaje más cómodo y seguro.
Cómo activar el modo oscuro en Android Auto
El proceso para activar el modo oscuro en Android Auto es el siguiente:
- Abre la app de Android Auto en tu celular.
- Ve a ‘Ajustes‘.
- Busca la opción ‘Modo oscuro‘ y selecciona Automático para que se active al anochecer.
Cómo configurar respuestas rápidas en mensajes
- En ‘Ajustes‘, entra a ‘Mensajes‘.
- Elige ‘Respuestas rápidas‘.
- Añade, edita o elimina las frases que quieras usar para contestar sin escribir.

Cómo elegir la app de navegación predeterminada
- En ‘Ajustes‘, busca ‘Aplicación de navegación predeterminada‘.
- Selecciona la app que prefieras (Google Maps, Waze, etc.).
Cómo configurar el reproductor de música predeterminado
- En ‘Ajustes‘ de Android Auto, busca ‘Reproductor de música predeterminado‘.
- Selecciona tu app favorita (Spotify, YouTube Music, etc.).
Para qué sirve el modo de viaje perfecto de Android Auto
El modo de viaje perfecto de Android Auto está diseñado para optimizar la experiencia de conducción, ofreciendo una interfaz sencilla y personalizada que reduce distracciones y mejora la comodidad al volante.
Esta función permite ajustar el sistema para que solo muestre las aplicaciones y herramientas necesarias durante un trayecto, priorizando la navegación, la música y la comunicación esencial.

A través de su menú de personalización, es posible reorganizar las apps en la pantalla principal y ocultar aquellas que no se utilizarán durante el viaje. También se pueden establecer aplicaciones predeterminadas, como el navegador GPS o el reproductor de música, para acceder a ellas con un solo toque.
El modo de viaje perfecto no se limita a la disposición de apps; incluye opciones como el inicio automático al conectar el teléfono al vehículo, la activación del modo oscuro para una conducción más segura de noche, y el uso de comandos de voz mediante “Ok, Google” para manejar el sistema sin apartar las manos del volante.
En conjunto, estas configuraciones transforman Android Auto en un asistente de viaje eficiente, adaptado a las necesidades del conductor, facilitando la concentración en la carretera y garantizando que cada desplazamiento sea más cómodo, seguro y libre de distracciones innecesarias.

Cómo empezar a usar Android Auto
Para empezar a usar Android Auto, primero hay que verificar que el vehículo y el teléfono sean compatibles. La mayoría de dispositivos con Android 8.0 o superior ya cuentan con la aplicación preinstalada, pero conviene actualizarla desde Google Play para acceder a sus últimas funciones.
La conexión puede hacerse por cable USB, utilizando uno de buena calidad, o de forma inalámbrica si el auto lo permite, activando Bluetooth y WiFi. Una vez vinculados, el sistema mostrará en la pantalla del vehículo una interfaz simplificada para conducir.
Desde los ajustes es posible personalizar el menú de aplicaciones, activar el inicio automático y configurar comandos de voz. Así, se obtiene una experiencia más segura y práctica, reduciendo distracciones en carretera.
Últimas Noticias
Banderita de WhatsApp: qué significa este ícono y cómo usarlo en los chats
La herramienta ayuda a preservar datos importantes sin sacrificar la privacidad ni la limpieza del chat

Qué significa recibir un código de verificación de WhatsApp sin solicitarlo
Ante la llegada de un SMS inesperado, activistas de la ciberseguridad alertan sobre técnicas de secuestro de cuenta, SIM swap y suplantaciones que amenazan la privacidad y el control de tus mensajes privados

Según la IA este es el significado de tener un sueño donde se caen los dientes
Analizando cientos de relatos y emociones, las herramientas de IA detectan patrones que asocian este sueño a ansiedad, duelos, bloqueos comunicativos y renovaciones personales

Demuestran que los videojuegos de autos de los 90 hacían trampa para ser más difíciles
Estas ventajas a la IA variaban según el juego, pero siempre con la idea de generar una experiencia más retadora

Qué puede ocurrir si no borras los contactos inactivos en WhatsApp
La saturación de contactos y archivos en WhatsApp no solo ocupa espacio, sino que expone datos personales a riesgos como la suplantación de identidad y fraudes a través del reciclaje de números inactivos
