
Android Auto, la plataforma de Google que integra aplicaciones y funciones del teléfono en la pantalla del automóvil, enfrenta en las últimas semanas dos fallos que están afectando la experiencia de los conductores. Los problemas han sido reportados de manera recurrente en foros especializados, redes sociales y plataformas como Reddit, donde usuarios buscan explicaciones y soluciones provisionales.
El primer fallo detectado involucra a Spotify, una de las aplicaciones más utilizadas en Android Auto para la reproducción de música y pódcasts. Según las quejas, el widget de Spotify en la pantalla principal del sistema deja de mostrar la información de la canción o el pódcast en reproducción y, en su lugar, aparece el mensaje “Tap to Open”. A pesar de que el audio continúa funcionando con normalidad, los usuarios deben abrir la aplicación de manera manual para ver los detalles de la reproducción.
Además, algunos conductores señalan que los controles desde el volante o el panel del vehículo dejan de responder correctamente. Este inconveniente ha coincidido con la llegada de la función Jam a Spotify, lanzada en julio, lo que lleva a algunos usuarios a especular que la actualización del servicio de música podría haber desencadenado el problema.

Hasta el momento, Spotify no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del fallo, aunque expertos consideran que podría solucionarse mediante una próxima actualización de la aplicación.
El segundo error detectado afecta directamente al diseño visual de Android Auto. Varios usuarios han informado que los elementos de la interfaz, que habitualmente se muestran en tonos oscuros, ahora aparecen en gris, reduciendo el contraste. Este cambio se hace más evidente en el modo nocturno y al utilizar aplicaciones de navegación, donde la paleta oscura es esencial para una visualización cómoda y segura durante la conducción.
La causa de este problema aún no está confirmada. Algunos señalan que podría tratarse de un error introducido en una de las últimas actualizaciones de Android Auto, mientras que otros creen que podría deberse a ajustes implementados desde los servidores de Google. La compañía no ha confirmado ninguna de estas hipótesis ni ha proporcionado una fecha estimada para su corrección.

En cuanto a posibles soluciones temporales, los usuarios han compartido en foros ciertos métodos que, en algunos casos, ayudan a mitigar los inconvenientes. Entre ellos, reiniciar el sistema del vehículo, reinstalar la aplicación de Android Auto en el teléfono o volver a una versión anterior de la aplicación. Sin embargo, estos procedimientos no garantizan un resultado definitivo y, en muchos casos, los problemas reaparecen después de un tiempo.
Android Auto es una herramienta pensada para ofrecer a los conductores acceso seguro a funciones esenciales del teléfono, como navegación, comunicación y entretenimiento, sin apartar la vista de la carretera.
Por ello, fallos como los detectados no solo afectan la comodidad, sino que pueden incidir en la seguridad, ya que obligan a interactuar más con la pantalla para acceder a información o controles que antes estaban disponibles de forma directa.

Mientras se espera una solución oficial, la comunidad de usuarios continúa enviando reportes a través del sistema de comentarios de Google y de las tiendas de aplicaciones. Especialistas en tecnología recomiendan mantener tanto Android Auto como Spotify actualizados, ya que las compañías suelen incluir correcciones de errores en sus nuevas versiones.
Últimas Noticias
Cuál es el precio del iPhone 16 Pro Max en agosto de 2025 en Argentina
El modelo más básico de 256 GB tiene un precio superior a cinco millones de pesos argentinos en Mercado Libre

Cinco videojuegos educativos para divertirse y aprender en el Día del Niño
Los videojuegos educativos se consolidan como herramientas que estimulan la creatividad, la lógica y el trabajo en equipo

Por este error muy común se llena la memoria del celular: cómo solucionarlo
No revisar la memoria caché con frecuencia, puede llenar rápidamente el almacenamiento y ralentizar el dispositivo

Una IA diseña antibióticos para combatir bacterias resistentes a los fármacos tradicionales
Investigadores del MIT lograron generar moléculas inéditas con IA que podrían combatir bacterias resistentes como la gonorrea

Nvidia lleva una supercomputadora a Río de Janeiro y ahora es la primera AI City de América Latina
Este es dispositivo capaz de procesar grandes cantidades de información a alta velocidad. Su instalación en dicha busca impulsar la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial
