
El panorama de la próxima generación de videojuegos podría ser bastante transformador para Xbox, que podría romper los moldes que han definido la industria durante décadas. Diversas filtraciones apuntan a que la estrategia de Microsoft para enfrentarse a la inminente PS6 de Sony será lanzar un dispositivo híbrido que fusione los mundos de la PC gamer y la consola tradicional, con arquitectura personalizada desarrollada junto a AMD.
Este cambio potencial podría significar mucho más que una simple iteración de hardware, posicionando al ecosistema Xbox en el centro de una nueva era multiplataforma y modular.
Cómo sería la próxima ‘consola’ de Xbox
Los primeros detalles concretos sobre el futuro de Xbox surgen de una filtración realizada por Kepler L2, insider reconocido del entorno AMD, quien reveló la existencia de un nuevo componente: la APU Magnus.
Este procesador se perfila como la base de la próxima consola Xbox, pero no se quedaría únicamente ahí. Según la información divulgada, Microsoft planea utilizar Magnus también en una línea de PC gaming bajo la marca Xbox, lo que marcaría un giro hacia una gama de dispositivos unificados por hardware y sistema operativo.

De acuerdo con el canal Moore’s Law Is Dead, esta diversificación permitiría un aumento considerable en la producción y demanda de la APU de AMD, lo que se traduciría en mejores condiciones de negociación para semiconductores ante TSMC.
Además, habilitaría la posibilidad de escalar y actualizar hardware de manera más frecuente, adoptando así un modelo de renovaciones periódicas más propio del mundo PC que del histórico ritmo generacional de consolas.
Cómo Xbox está expandiendo su hardware
Este giro hacia la convergencia de hardware no es casual. Tanto Microsoft como AMD han confirmado formalmente una alianza “a largo plazo” que abarca consolas, PC y dispositivos portátiles.
En palabras del propio informe financiero de AMD correspondiente al segundo trimestre de 2025: “Anuncio de una nueva colaboración plurianual con Microsoft para el desarrollo de chips personalizados que impulsarán la próxima generación de dispositivos Xbox, incluyendo consolas, PC y dispositivos portátiles”.

Las implicancias de esta colaboración trascienden el hardware tradicional de sobremesa. De hecho, los rumores sobre un dispositivo ROG Xbox Ally, así como la potencial compatibilidad con Steam y una versión personalizada de Windows 11, apuntalan la hipótesis de que el ecosistema Xbox abarcará desde máquinas de alto rendimiento hasta opciones portátiles, todas unificadas por los avances técnicos de Magnus.
Mientras la PlayStation 6 se enfoca en entregar una experiencia gráfica de vanguardia con un salto de rendimiento notable en Ray Tracing y Path Tracing —segmento en el que Sony parece apuntar a duplicar o incluso multiplicar por 2,5 la capacidad visual de la PS5 Pro con la arquitectura RDNA 5 de AMD—, Microsoft explora un camino más orientado a la integración y la optimización de costes, sin sacrificar la potencia.
Cómo sería la consola y PC al mismo tiempo
Las filtraciones recientes coinciden en describir la próxima Xbox como un equipo que difumina las fronteras entre consola y PC gamer. El hardware Magnus estaría diseñado para ensamblar CPU y GPU en la placa de forma semejante a los portátiles, permitiendo a la marca lanzar actualizaciones de hardware más regulares y ofrecer una personalización superior.

El canal Digital Foundry ha destacado como punto innovador la existencia de diferentes tamaños de chip dentro del hardware Magnus. Esta decisión podría permitir que la próxima Xbox sea escalable, con variantes más potentes o compactas según presupuesto y necesidades del usuario, algo inédito en la oferta tradicional de consolas cerradas.
En este sentido, la compañía busca no solo igualar el ciclo de renovación típico de los equipos PC, sino también democratizar el acceso a nuevas tecnologías para una base de usuarios más diversa.
Últimas Noticias
Una pareja llamó a su hija “Chat Yipiti” en honor al chatbot de OpenAI
Una pareja en Cereté, Colombia, sorprendió al registrar a su hija recién nacida con un nombre inspirado en la inteligencia artificial
Este es el error más común que llena la memoria del celular: WhatsApp, Instagram y TikTok están implicados
Desactivar la descarga automática y mover apps a la tarjeta SD ayuda a evitar la saturación de la memoria

Adiós al uso de celulares en niños: Bill Gates explica por qué debería reemplazarse en la infancia
El cofundador de Microsoft puso varias restricciones en el uso de los teléfonos en el hogar como en las comidas familiares y no dejó que sus hijos tuvieran uno antes de cumplir 14 años

Apple apuesta por el hogar inteligente, prepara un robot doméstico con inteligencia artificial para 2027
Con hardware exclusivo, software rediseñado y nuevas funcionalidades en Siri y cámaras, Apple proyecta un salto en la gestión digital del hogar, entre IA y robótica

Diez trucos para usar ChatGPT como un experto y obtener mejores respuestas
La inteligencia artificial de OpenAI es cada vez más usada en el trabajo y los estudios, pero sacarle provecho depende de cómo le pidas las respuestas
