
La experiencia de las llamadas grupales en WhatsApp evoluciona con la introducción de nuevas funciones que buscan transformar la comunicación y la organización de encuentros virtuales.
La plataforma agregó la opción de programar llamadas, así como herramientas de interacción como levantar la mano y reacciones con emojis, en una actualización que se implementará de forma global y gradual.
Cuáles son las novedades que llegan a las llamadas de WhatsApp
- Programar llamadas grupales y gestión de participantes
Entre las novedades principales destaca la posibilidad de planificar llamadas grupales con antelación. Los usuarios pueden acceder a la pestaña “Llamadas”, seleccionar el botón “+” y elegir “Programar llamada” para organizar reuniones, ya sea con familiares o colegas.
Una vez creada la cita, todos los participantes recibirán una notificación cuando la llamada esté próxima a comenzar, lo que facilita la puntualidad y la participación.
La gestión de estas llamadas se realiza desde la misma pestaña, donde se muestra una vista clara de las próximas reuniones, la lista de asistentes y los enlaces necesarios para añadir la cita al calendario personal o compartirla con otros usuarios.
Además, quienes generen el enlace recibirán notificaciones cada vez que alguien se una a través de ese vínculo, lo que permite un mejor control y seguimiento de la convocatoria.
- Herramientas de interacción y seguridad
Durante las llamadas, WhatsApp añade dos herramientas que enriquecen la dinámica grupal. La función de levantar la mano permite a los participantes indicar su deseo de intervenir sin interrumpir la conversación, aportando orden a los diálogos numerosos.
Por su parte, las reacciones con emojis ofrecen una vía rápida y expresiva para participar en la charla, permitiendo manifestar emociones o acuerdos de forma instantánea.

La actualización también mejora la gestión de los enlaces de llamada, ya que el creador del enlace recibe una notificación cada vez que un usuario se incorpora a la conversación mediante ese acceso, reforzando el control sobre la asistencia.
Cuándo llegarán las nuevas funciones a WhatsApp
Estas innovaciones estarán disponibles para todos los usuarios de WhatsApp, aunque su implementación se realizará de manera progresiva a nivel mundial. La plataforma mantiene el cifrado de extremo a extremo en todas las llamadas personales, garantizando que las conversaciones permanezcan protegidas y accesibles solo para los participantes autorizados.
Por lo que es importante mantener actualizada la aplicación y activar las actualizaciones automáticas a través de Google Play Store o App Store.
Qué es Writing Help, la función que mejora los mensajes de WhatsApp
WhatsApp incorpora la inteligencia artificial a su plataforma con ‘Writing Help’, una función en fase beta dirigida a usuarios de Android seleccionados que busca optimizar la calidad y el estilo de los mensajes.

Esta herramienta utiliza tecnología de Meta para sugerir modificaciones en los textos antes de ser enviados, ofreciendo diferentes tonalidades como profesional, divertido, solidario, parafraseado o simplemente corregido.
El sistema destaca por su enfoque en la privacidad: todas las sugerencias se procesan de forma cifrada y anónima, sin asociar los mensajes a una identidad ni almacenarlos en los servidores.
El usuario accede a las propuestas al pulsar un ícono de bolígrafo que aparece automáticamente cuando el mensaje tiene tres o más palabras. Si se selecciona alguna de las opciones generadas por Meta AI, la comunicación con los servidores se realiza bajo estándares estrictos de confidencialidad. En caso contrario, el texto permanece en el dispositivo, sin ser transmitido ni procesado por terceros.
Writing Help no modifica mensajes de manera automática ni los revisa sin el consentimiento expreso del usuario, quien retiene el control total. La herramienta suele presentar al menos tres alternativas adaptadas a las necesidades contextuales: desde una formulación profesional para comunicaciones laborales hasta un giro divertido para conversaciones informales.
Últimas Noticias
En qué se diferencian el HDMI estándar y el HDMI ARC
Para quienes buscan calidad y simplicidad en el audio, el HDMI ARC es prácticamente obligatorio. Su mayor beneficio es que permite conectar la barra de sonido al televisor con un único cable

Cuál es el negocio que la inteligencia artificial señala como el camino más rápido y rentable hacia la riqueza
De acuerdo con el análisis del modelo, la opción más prometedora en la actualidad es el desarrollo y venta de productos y servicios digitales basados en IA generativa

El regreso del teléfono fijo: una alternativa frente a la infancia hiperconectada
Los dispositivos, que rondan los 75 dólares, combinan el diseño tradicional con funciones modernas mediante chips celulares o WiFi

Glosario de tecnología: qué significa Ancho de banda
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Estudio alerta que la dependencia de la IA podría afectar la capacidad médica para detectar cáncer
La investigación, realizada en cuatro centros de endoscopia en Polonia, siguió durante meses a médicos que utilizaban IA para identificar pólipos y lesiones precancerosas en colonoscopias
