ChatGPT mantiene una presencia mundial consolidada, con cifras que ilustran una tendencia continua al alza en su base de usuarios y alcance global. Según un análisis elaborado por la agencia FirstPageSage, la tecnología de OpenAI supera los 542 millones de usuarios únicos contabilizados únicamente por ChatGPT, mientras que la integración con Microsoft Copilot eleva el total a más de 542 millones.
Las visitas mensuales combinadas alcanzan los 5.300 millones, confirmando la expansión imparable de esta herramienta en sectores profesionales y domésticos.

Cuáles son los países qué mas usan ChatGPT
El informe señala que Estados Unidos e India comparten el primer lugar, cada uno concentrando el 16% de los visitantes globales de ChatGPT. El impacto de estas cifras se traduce en una base de usuarios altamente significativa, impulsada por el dominio del idioma inglés, la infraestructura tecnológica y la integración con ambientes educativos y empresariales.
Muy por detrás figura Brasil, que con el 5,8% del tráfico global se afianza como líder latinoamericano y tercer puesto mundial, seguido de naciones como Canadá (5,4%), Francia (4,3%) y México (4,1%).
Cómo ha sido el crecimiento de la IA en Europa y Latinoamérica

El crecimiento en Europa refleja la diversidad regional: Francia, Reino Unido, España y Alemania aparecen en los primeros diez lugares, cada uno oscilando entre el 2,4% y el 4,3% de las visitas mensuales.
Por otro lado, en América Latina y Asia, México logra posicionarse entre los seis países con más usuarios, mientras Filipinas y Australia representan la adopción en Oceanía y el Sudeste Asiático. En la lista también figuran Colombia (1,6%) y Argentina (1,3%), lo que evidencia el avance continuo del uso de inteligencia artificial en la región.
Usos más frecuentes de ChatGPT
A nivel de aplicación, investigación general encabeza la lista de usos más habituales del chatbot (36,8%), seguida de investigación académica (17,9%) y asistencia de codificación (14,6%). Otras actividades frecuentes incluyen la redacción de correos electrónicos, investigación comercial y marketing.
El sector viajes y hospitalidad lidera en integración de ChatGPT durante los procesos de compra, seguido de la venta minorista, servicios tecnológicos, salud, automotriz y bienes raíces. La influencia de la plataforma en decisiones de compra sigue en expansión, con industrias como alimentos y bebidas, finanzas y educación destacando entre las quince principales.

La tendencia de crecimiento de ChatGPT entre julio de 2024 y junio de 2025 muestra un salto de 369 millones a 542 millones de usuarios mensuales, con una cuota de mercado que oscila ligeramente alrededor del 74-75%.
En términos de competencia, Google Gemini mantiene una cuota cercana al 13,5%, mientras Perplejidad y ClaudeAI ganan terreno aunque todavía se encuentran en porcentajes lejanos al liderazgo de OpenAI.
El incremento sostenido de usuarios responde a la disponibilidad en múltiples idiomas, la capacidad de integración con plataformas de productividad y la aplicación en experiencias personalizadas tanto en la web como en dispositivos móviles.

La tendencia para el resto de 2025 apunta a una competencia cada vez más intensa, con un mercado que sigue expandiéndose en todas las regiones.
Polémica tras el lanzamiento de ChatGPT-5
El lanzamiento de ChatGPT-5 por OpenAI generó grandes expectativas, pero tras su presentación el 7 de agosto de 2025, usuarios expresaron decepción por el tono frío de sus respuestas y la limitación de 200 consultas semanales.
Las quejas predominantes reflejan que la nueva versión no logró la interacción cálida prevista y restringió el uso para quienes dependen de la herramienta. En respuesta, Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoció los problemas, restauró una versión anterior del sistema y ajustó la priorización de usuarios ante el elevado crecimiento de la demanda en la plataforma.
Actualmente la compañía trabaja para corregir los fallos que algunos usuarios han reportado sobre el nuevo sistema de la IA.
<br>
Últimas Noticias
Hombre pidió consejo a una IA para un experimento personal y acabó en el hospital
La intoxicación ocurrió luego de que reemplazara la sal común en su dieta con bromuro de sodio, decisión que tomó tras recibir información errónea de ChatGPT

Todo sobre la carga rápida: cómo funciona y los riesgos que implica para tus dispositivos móviles
El principal enemigo de las baterías de iones de litio es el calor. Cargar un celular ya eleva la temperatura de forma natural

Wplace, el mapa digital de píxeles que cautiva a millones en todo el mundo: de qué se trata
La propuesta de la plataforma es sencilla pero efectiva: cada jugador puede colocar un píxel cada 30 segundos en cualquier punto del mapa mundial

Glosario de tecnología: qué significa Android
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Meta enfrenta críticas por permitir que sus IA tengan interacciones “sensuales” con menores
Entre los apartados más graves, el documento de la compañía de Mark Zuckerberg señalaba que “es aceptable describir a un niño en términos que evidencien su atractivo”
