
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, pero no todos los usuarios reciben sus novedades al mismo tiempo. Mientras algunos ya disfrutan de herramientas como chats bloqueados, mejoras en videollamadas o nuevas opciones de privacidad, otros deben esperar semanas o incluso meses para acceder a ellas.
Lejos de tratarse de un error técnico, existen razones concretas que explican este retraso y métodos para acortar la espera. La causa más habitual es que la aplicación no esté actualizada.
Aunque la mayoría de los teléfonos móviles tienen habilitadas las actualizaciones automáticas, esta función puede estar desactivada, lo que obliga a instalar manualmente cada nueva versión. Si no se realiza este paso, el usuario seguirá usando una versión antigua sin acceso a las herramientas más recientes.

Para actualizar WhatsApp manualmente:
- En Android: abrir Google Play Store, buscar “WhatsApp” y pulsar en Actualizar si está disponible.
- En iPhone: acceder a App Store, buscar “WhatsApp” y presionar Actualizar.
Si no aparece la opción, significa que ya tienes la última versión publicada en tu región.
Cómo optimizar WhatsApp para recibir novedades antes
Más allá de la actualización manual, hay una serie de prácticas recomendadas para asegurarse de recibir las funciones lo antes posible:
- Activar las actualizaciones automáticas en la configuración de tu teléfono.
- Revisar de forma manual una vez por semana si hay nuevas versiones disponibles.
- Mantener al menos 1 GB de espacio libre en el dispositivo, ya que la falta de almacenamiento puede impedir la instalación.
- Usar conexión Wi-Fi para descargar actualizaciones pesadas y evitar interrupciones.
- Instalar siempre desde tiendas oficiales (Google Play Store o App Store), evitando archivos APK de terceros que pueden poner en riesgo tu seguridad.
Estas medidas permiten acceder antes a funciones como reacciones mejoradas, videollamadas grupales ampliadas y nuevos controles de seguridad.

Funciones ocultas que puedes activar ahora mismo
Además de las novedades que llegan con cada actualización, WhatsApp cuenta con herramientas poco conocidas que pueden mejorar la experiencia de uso:
- Controlar el guardado de fotos y videos: desde Ajustes > Chats > Guardar en Fotos puedes decidir qué archivos se almacenan en tu galería.
- Compartir pantalla en videollamadas: útil para presentaciones o asistencia remota. Se activa durante la videollamada pulsando el icono correspondiente.
- Enviar mensajes sin guardar el número: escribiendo en el navegador
wa.me/numerodetelefono
(incluyendo código de país) se abre un chat directo. - Archivar conversaciones: desliza un chat hacia la izquierda y selecciona “Archivar” para mantener tu bandeja ordenada.
- Usar dos números en un mismo dispositivo: disponible para teléfonos con doble SIM, sin necesidad de aplicaciones adicionales.
- Crear comunidades: permite agrupar varios chats bajo una misma estructura para una mejor organización.
- Diseñar tu propio avatar: desde Ajustes > Avatar, con opciones de personalización.
- Mensajes temporales: desaparecen automáticamente tras un tiempo determinado. Se activan desde la información del contacto.
- Programar envíos: aunque no es una función nativa, se puede hacer con apps externas como SKEDit.

Novedades que llegarán pronto a WhatsApp
Aunque la compañía no anuncia todas sus funciones de forma anticipada, las filtraciones de versiones beta revelan algunas de las que podrían estar disponibles en los próximos meses:
- Mensajes que desaparecen tras ser leídos, pensados para mejorar la privacidad.
- Avatares animados para videollamadas.
- Ampliación de grupos con capacidad para miles de participantes.
- Más controles de privacidad para estados y fotos de perfil.
Últimas Noticias
En qué se diferencian el HDMI estándar y el HDMI ARC
Para quienes buscan calidad y simplicidad en el audio, el HDMI ARC es prácticamente obligatorio. Su mayor beneficio es que permite conectar la barra de sonido al televisor con un único cable

Cuál es el negocio que la inteligencia artificial señala como el camino más rápido y rentable hacia la riqueza
De acuerdo con el análisis del modelo, la opción más prometedora en la actualidad es el desarrollo y venta de productos y servicios digitales basados en IA generativa

El regreso del teléfono fijo: una alternativa frente a la infancia hiperconectada
Los dispositivos, que rondan los 75 dólares, combinan el diseño tradicional con funciones modernas mediante chips celulares o WiFi

Glosario de tecnología: qué significa Ancho de banda
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Estudio alerta que la dependencia de la IA podría afectar la capacidad médica para detectar cáncer
La investigación, realizada en cuatro centros de endoscopia en Polonia, siguió durante meses a médicos que utilizaban IA para identificar pólipos y lesiones precancerosas en colonoscopias
