
Samsung reveló en su blog oficial un avance tecnológico que marca un antes y un después en el mercado de televisores premium: el lanzamiento del Micro RGB, la primera pantalla del mundo con retroiluminación RGB en microescala aplicada a un panel de 115 pulgadas.
Esta innovación ofrece un nivel sin precedentes de precisión de color, contraste e inmersión visual, posicionándose como un referente en el segmento ultra premium.
Micro RGB de Samsung: cómo funciona esta tecnología en los televisores
Según el blog de Samsung, la clave del Micro RGB está en su tecnología patentada, que dispone micro LEDs rojos, verdes y azules —de menos de 100 micrómetros— en un patrón ultrafino con control individual. Esto, a diferencia de las retroiluminaciones convencionales, permite gestionar con exactitud cada LED, alcanzando una fidelidad cromática extraordinaria.

“El Micro RGB de Samsung alcanza una precisión sin precedentes en el control de LEDs RGB a escala micrométrica, elevando el estándar de precisión de color y contraste en pantallas de consumo”, señaló Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de la División de Visual Display de Samsung Electronics.
El televisor integra el procesador Micro RGB AI, que analiza cada cuadro en tiempo real para optimizar imagen y sonido mediante inteligencia artificial. También incorpora Micro RGB Precision Color, capaz de lograr el 100% del estándar BT.2020.
Cabe destacar que la pantalla obtuvo la certificación “Micro RGB Precision Color” otorgada por el Verband der Elektrotechnik (VDE), reconocido instituto alemán especializado en certificaciones de ingeniería eléctrica.

Entre otras prestaciones, ofrece tecnología Glare Free para reducir reflejos, un diseño metálico ultrafino, Samsung Vision AI y el asistente Bixby con IA generativa, seguridad reforzada con Samsung Knox y actualizaciones gratuitas del sistema Tizen por siete años. Tras su debut en Corea, se expandirá a Estados Unidos y otros mercados.
Cómo la IA mejora las funciones en los Smart TV
La inteligencia artificial ha transformado el funcionamiento de los Smart TV, optimizando la experiencia de los usuarios a través de funciones avanzadas. Mediante algoritmos de aprendizaje automático, estos televisores analizan los hábitos de consumo y las preferencias de quienes los utilizan.
Esta tecnología permite recomendar contenidos personalizados, ajustando automáticamente las sugerencias de películas, series y aplicaciones en función del historial de visualización y las búsquedas realizadas.
La inteligencia artificial también mejora la calidad de imagen y sonido. Algunos modelos son capaces de identificar el tipo de contenido en pantalla, como deportes, cine o videojuegos, y adaptar parámetros como el brillo, el contraste y el volumen para ofrecer la mejor experiencia visual y auditiva.

Otra función destacada es el reconocimiento de voz, que facilita el control del televisor sin necesidad de mandos físicos, permitiendo buscar contenidos, cambiar canales o gestionar aplicaciones solo con órdenes habladas.
Además, la IA en los Smart TV contribuye a la conectividad con otros dispositivos del hogar, creando un entorno inteligente en el que el televisor se convierte en el centro de control de distintas tareas. La integración de estos sistemas sigue avanzando, ampliando las posibilidades y haciendo más intuitiva la interacción con los televisores inteligentes.
Cuáles son las principales diferencias entre QLED y OLED
QLED y OLED son tecnologías de pantalla utilizadas en televisores con diferencias fundamentales. QLED, desarrollada principalmente por Samsung, utiliza una capa de puntos cuánticos para mejorar el brillo y la reproducción de colores, apoyándose en retroiluminación LED. Esto ofrece imágenes vibrantes y una mayor durabilidad.
Por otro lado, OLED emplea píxeles orgánicos emisores de luz que se iluminan de manera independiente, lo que permite negros más profundos y un mayor contraste. Esto otorga imágenes más realistas y ángulos de visión más amplios. Mientras QLED destaca por su brillo, vida útil y resistencia al desgaste, OLED sobresale en contraste, negros puros y eficiencia energética en colores oscuros.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva función de Photoshop que usa la IA para retocar mejor las imágenes
Esta herramienta toma la referencia visual del fondo y ajusta cualquier elemento añadido para que comparta las mismas condiciones lumínicas y cromáticas
Escándalo en NVIDIA por nepotismo: hijos de sus directores ocupan importantes puestos en la empresa
El ingreso y rápido ascenso de estas personas plantea un dilema sobre equidad, gobierno corporativo y regulaciones en grandes empresas de tecnología

Segunda temporada de ‘Betty la fea: la historia continúa’ en Prime Video: fecha de estreno y tráiler oficial
La noticia fue revelada a través de una campaña publicitara protagonizada por Ana María Orozco (Betty) y Luces Velásquez (Bertha)

Glosario de tecnología: qué significa Efecto Edison
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Así es el accesorio para Nintendo Switch 2 que te permite jugar y comer sin interrupciones
El portapapas GamiFries mantiene elimina la necesidad de adoptar posturas incómodas para alcanzar la comida
