
En muchas ocasiones, la señal de internet en casa puede fallar sin que existan causas aparentes y el acceso a la red se vuelve lento o intermitente. Es común culpar a la compañía proveedora, pero algunos problemas pueden solucionarse con pasos sencillos antes de contactar al soporte técnico.
Una de las acciones más eficaces consiste en reiniciar el router de WiFi para restaurar su funcionamiento normal, además, la periodicidad de este reinicio y la manera correcta de ejecutarlo suelen ser fuente de dudas.
Por esta razón, se presentan respuestas concretas sobre la frecuencia y la manera ideal de reiniciar el router, con datos clave para mantener la red doméstica en buen estado, según pautas de expertos como High Speed Internet.
Cada cuánto se debe reiniciar el router de WiFi

No existe un consenso absoluto sobre la frecuencia perfecta para realizar este procedimiento. High Speed Internet señala que debería reiniciarse al menos una vez al mes para asegurar la limpieza de la memoria y mejorar la fluidez de la conexión. Este consejo aplica en especial a quienes experimentan cortes de internet o demoras frecuentes al navegar.
La acumulación de errores temporales en la memoria del router puede provocar caídas repentinas o lentitud, así que reiniciar el módem ayuda a “refrescar” los datos almacenados, lo que suele solucionar la mayoría de los problemas habituales.
En qué se diferencia “reiniciar” y “restaurar” el router de WiFi
La confusión entre ambos términos podría ocasionar la pérdida de la configuración personal. Según advierten los especialistas, un reinicio simplemente apaga y vuelve a encender el router, conservando todos los ajustes previos como contraseñas o nombre de la red.

En contraste, una restauración devuelve el aparato a los parámetros de fábrica; siendo un método reservado para errores críticos, cuando el reinicio resulta insuficiente.
La restauración resulta útil en escenarios de bloqueos, fallos persistentes o cambios en el firmware, pero no corresponde emplearla como medida de mantenimiento habitual. Los expertos remarcan que la opción predilecta para la mayoría de los contratiempos sigue siendo el reinicio periódico del módem.
Cuáles son los métodos más efectivos para reiniciar el router de WiFi
Existen tres alternativas confiables para restaurar la operatividad de un router inalámbrico: el ciclo de energía manual, el uso de aplicaciones y la administración desde la web.

Los expertos indican que la opción manual resulta la más sencilla y eficaz, porque permite borrar los datos residuales en la memoria interna. Para aplicar este proceso solo hay que desenchufar el router de la corriente eléctrica durante 30 segundos, y luego volver a conectarlo.
Esta pausa contribuye a eliminar cualquier error transitorio sin riesgo de dañar el aparato. De acuerdo a los expertos, este método puede resolver los problemas de lentitud y caídas en la conexión.
Cómo es posible reiniciar el router a través de aplicaciones o páginas web
Muchos modelos de routers incluyen aplicaciones diseñadas para facilitar la gestión remota de la red. El usuario puede acceder desde su teléfono y optar por la función de reinicio, sin necesidad de desconectar cables ni buscar botones físicos.

Esta modalidad ofrece rapidez y comodidad, permitiendo supervisar otros parámetros como control parental o redes para invitados.
Otra forma que tienen disponible todos los routers es la posibilidad de administrar su funcionamiento desde una interfaz web, a la que se accede a través del navegador de cualquier dispositivo conectado.
Qué beneficios trae el reinicio regular del router de WiFi
El mantenimiento adecuado del router favorece la estabilidad de la red, reduce la frecuencia de desconexiones y prolonga la vida útil del dispositivo.
Realizar este proceso mensualmente previene la acumulación de errores, lo que se traduce en mayor velocidad y mejor cobertura dentro del hogar.
Últimas Noticias
Ser multado por la IA es posible: conductores en España ya lo están viviendo
En Barcelona, las cámaras inteligentes han detectado más de 2.500 infracciones en un mes durante la fase de pruebas

Precio del iPhone 17 en Argentina: cuánto cuesta en noviembre de 2025
A mayor capacidad de almacenamiento, mayor será el precio del dispositivo. El de 256 GB tiene un costo de 2.500.000 pesos
YouTube Shorts revoluciona el marketing digital en América Latina
Expertos han compartido recomendaciones para marcas y creadores que buscan destacar en el entorno audiovisual latinoamericano

El truco más fácil para quitar los malos olores del refrigerador con un solo accesorio casero
Un método casero con materiales reciclados puede ayudar a mantener el refrigerador libre de malos olores y exceso de humedad

Así es PS Portal: el inesperado dispositivo de PlayStation que está teniendo éxito entre los usuarios
La integración total con PS5 permite que este dispositivo tenga sincronización de partidas y acceso a la biblioteca digital sin interrupciones




