Así funciona el nuevo ‘Writing Help’ de WhatsApp: mensajes mejorados con inteligencia artificial

Esta función ofrece sugerencias para mejorar mensajes utilizando inteligencia artificial y diferentes tonos de comunicación. Todo el proceso de generación de propuestas se realiza de forma cifrada y anónima

Guardar
WhatsApp prueba Writing Help: inteligencia
WhatsApp prueba Writing Help: inteligencia artificial para mejorar los mensajes en Android - (Foto: Meta)

WhatsApp se encuentra en pleno proceso de pruebas de dos funciones que prometen reforzar la experiencia y el control de quienes utilizan la aplicación en dispositivos Android. La más llamativa, llamada ‘Writing Help’, inicia un nuevo capítulo en la integración de la inteligencia artificial en la mensajería instantánea.

Qué es ‘Writing Help’ de WhatsApp y cómo funciona

La versión beta 2.25.23.7 de WhatsApp para Android incorpora ‘Writing Help’, un asistente que se apoya en la inteligencia artificial desarrollada por Meta. Esta función, habilitada solo para un grupo reducido de usuarios en esta etapa inicial, tiene como objetivo principal ofrecer sugerencias de redacción antes de enviar cualquier mensaje.

Meta integra inteligencia artificial en
Meta integra inteligencia artificial en WhatsApp beta para Android, permitiendo a un grupo de usuarios probar sugerencias contextuales de mensajes, con opciones de estilo y controles estrictos sobre la privacidad - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sistema se diferencia de otras propuestas por el nivel de personalización, permitiendo seleccionar entre distintos tonos de comunicación, como profesional, divertido, solidario, parafraseado o simplemente corregido.

De acuerdo con WABetaInfo, la arquitectura en la que se apoya ‘Writing Help’ prioriza la privacidad y el anonimato, a través de un sistema de procesamiento privado donde ningún mensaje se asocia con la identidad del usuario ni queda almacenado en los servidores.

El funcionamiento es sencillo y su integración con la experiencia habitual resulta fluida. Una vez activado, ‘Writing Help’ detecta automáticamente los mensajes escritos con tres o más palabras y reemplaza el ícono de stickers por uno de bolígrafo.

Al seleccionar este nuevo botón, el usuario accede a sugerencias generadas por Meta AI para modificar la estructura, tono o gramática del texto antes de enviarlo. Si el usuario no acepta ninguna opción propuesta, el mensaje permanece en el teléfono sin que se transmita ni procese fuera del dispositivo.

WhatsApp añade funciones IA y
WhatsApp añade funciones IA y control de enlaces: la privacidad y personalización como ejes - (Meta)

Solo en caso de confirmar el uso de ‘Writing Help’, la solicitud se envía cifrada y de forma anónima para recibir alternativas, un mecanismo que respeta la confidencialidad del usuario.

Ningún mensaje se analiza o modifica automáticamente, ni la empresa ni Meta Platforms acceden al contenido, reafirmando que todas las sugerencias y su procesamiento son opcionales y bajo control del usuario.

La herramienta ofrece al menos tres variantes para cada mensaje y se adapta a la necesidad comunicativa definida: optar por una versión profesional para un contexto laboral, solicitar una revisión para corregir posibles errores ortográficos o elegir un tono divertido en situaciones informales.

Cuándo estará disponible la nueva función

En cuanto a su disponibilidad, la compañía ha optado por una implementación gradual, limitada a usuarios que acceden a la beta más reciente de WhatsApp para Android. El objetivo, según avanzan medios especializados, es analizar su desempeño, recoger opiniones y valorar ajustes antes de considerar un despliegue masivo.

Las últimas betas para Android
Las últimas betas para Android presentan Writing Help, basado en inteligencia artificial para mejorar textos, y nuevas herramientas para que los administradores gestionen la visibilidad de los enlaces de invitación a grupos (WhatsApp)

Si los resultados acompañan, WhatsApp podría muy pronto habilitar la función para un grupo más amplio de usuarios.

Nueva función en beta para gestionar la visibilidad

Como complemento al despliegue de ‘Writing Help’, WhatsApp también ensaya una función que puede transformar la gestión de grupos en la plataforma. Con la beta 2.25.23.5, la aplicación ha puesto a prueba el control sobre la visibilidad del enlace de invitación a grupos.

Hasta ahora, solo los administradores tenían acceso a este enlace y debían gestionarlo manualmente cuando un miembro quería invitar a otra persona. Este procedimiento, especialmente en grupos multitudinarios, suponía una carga administrativa y posibles demoras.

La nueva opción, ahora disponible para algunos probadores beta, permite a los administradores decidir si el enlace de invitación y el código QR correspondiente quedan visibles para todos los miembros o siguen protegidos.

La disponibilidad de cupos en
La disponibilidad de cupos en WhatsApp Beta para Android puede ser limitada. (Play Store)

Esta alternativa, accesible desde la sección de herramientas administrativas de configuración, aporta agilidad en momentos de ampliación de grupos, como durante eventos, campañas o clases, donde el flujo de nuevos integrantes puede ser crucial.

Como medida de seguridad, la opción se encuentra desactivada por defecto. Solo si el administrador lo habilita expresamente, los miembros podrán compartir el enlace; de lo contrario, solo será visible para los encargados de la gestión.

Esta flexibilidad refuerza el control sobre la privacidad y la difusión del grupo. Si la función es deshabilitada luego de haberse activado, WhatsApp advierte que el enlace cambiará de manera automática, bloqueando el acceso a quienes lo hayan recibido mientras estuvo habilitado. De este modo, la administración retenida por los gestores del grupo se mantiene intacta y el control sobre el ingreso, garantizado.