
WhatsApp está probando una nueva función para grupos que permitirá a los administradores decidir quién puede ver el enlace de invitación, incluyendo el código QR, según WaBetaInfo.
Antes, solo los administradores tenían acceso al enlace, y los miembros que querían invitar a alguien debían solicitarlo directamente a un administrador. Esto generaba demoras y aumentaba la carga de trabajo de los administradores, especialmente en grupos grandes o comunidades.
Con la nueva función, los administradores pueden optar por hacer visible el enlace de invitación para todos los miembros del grupo. Así, cualquier integrante, sin importar si es administrador o no, podrá acceder y compartir el enlace siempre que esta opción esté habilitada.

En qué situaciones es útil esta función
La función de prueba de WhatsApp que permite a los administradores decidir quién puede ver y compartir el enlace de invitación a un grupo resulta especialmente útil en diversas situaciones.
Por ejemplo, en grupos grandes de comunidades, como asociaciones vecinales o grupos escolares, donde es común que muchas personas deseen invitar a nuevos miembros, permitir que todos vean y compartan el enlace, agiliza el proceso y evita que los administradores se saturen con solicitudes constantes.
Otro caso es en grupos de trabajo o proyectos colaborativos con numerosos integrantes. Aquí, si todos pueden acceder al enlace, los nuevos colaboradores pueden unirse rápidamente sin necesidad de pasar por un administrador, lo que facilita la coordinación y acelera la comunicación.
Esta función también es práctica en grupos sociales, como clubs deportivos o grupos de hobby, donde los miembros suelen invitar a amigos o familiares con intereses similares. Al poder compartir libremente el enlace, se fomenta la inclusión y el crecimiento del grupo.

Sin embargo, es importante que los administradores controlen esta opción para evitar la entrada de personas no deseadas o el spam, especialmente en grupos sensibles o privados.
Qué nuevas funciones hay en los grupos de WhatsApp
En los grupos de WhatsApp se han incorporado diversas funciones nuevas, tales como:
- Chats de audio.
Los chats de audio en WhatsApp son una función reciente que facilita conversaciones en tiempo real dentro de los grupos mediante mensajes de voz, funcionando como un “walkie-talkie”.
A diferencia de las llamadas grupales, no todos los miembros reciben una notificación automática al comenzar un chat de audio; en cambio, se les envía un aviso para que se unan si quieren.
Esta modalidad es menos invasiva y ofrece mayor flexibilidad, permitiendo que los usuarios participen cuando les sea conveniente.

- Privacidad avanzada del chat.
La privacidad avanzada en los chats de WhatsApp es una opción que restringe la posibilidad de compartir mensajes y archivos multimedia fuera de la conversación original. Al habilitar esta función, se bloquea que otros usuarios reenvíen tus mensajes o guarden automáticamente los archivos multimedia en sus dispositivos.
- Resúmenes con Meta AI.
Si no sueles estar pendiente de algún chat, Meta AI ahora podrá resumir el contenido que te has perdido.
WhatsApp explica que estos resúmenes utilizan tecnología de procesamiento privado, lo que permite a Meta AI generar respuestas sin que ni Meta ni WhatsApp tengan acceso a tus mensajes o a los resúmenes generados.

Además, nadie más en el chat podrá ver que has consultado un resumen de los mensajes no leídos, garantizando así la protección total de tu privacidad.
WhatsApp añade que esta función de resúmenes de mensajes está disponible inicialmente en inglés para usuarios en Estados Unidos, y se espera expandirla a otros idiomas y países a lo largo del año.
- Creación de eventos.
En WhatsApp, tienes la opción de crear eventos dentro de los chats grupales para coordinar reuniones, citas o cualquier actividad. La función Evento permite incluir información como el nombre, la descripción, la fecha, la hora, el lugar y un enlace para llamadas o videollamadas.
Últimas Noticias
No olvides presionar este botón al retirar dinero de un cajero o tu cuenta bancaria estará en peligro
Evitar seguir las pautas de seguridad sugeridas por las autoridades financieras expone al usuario a robos y acceso a datos privados que pueden ser usados para cometer varios delitos

Así usan la IA para crear correos electrónicos falsos y robar la información de las cuentas
Esta tecnología permite a los delincuentes crear estafas más convincentes y difíciles de detectar

Los nombres más populares para un bebé nacido en octubre de 2025
Factores como multiculturalidad, digitalización y preferencia por términos fácilmente adaptables influyen en los listados más recurrentes entre las familias durante ese mes

Un estudio revela que las aplicaciones de iOS filtran más datos confidenciales que las de Android
Los servicios de viaje y de finanzas son los que más ponen en riesgo la seguridad de los usuarios

Ocho funciones poco conocidas de Android para usar el celular de manera diferente: pantalla dividida, atajos y más
Una de ellas es el acceso rápido a la cámara mediante doble toque en el botón de encendido
