
OpenAI ha dado marcha atrás y ha devuelto el acceso a GPT-4o para los suscriptores de ChatGPT Plus, después de recibir una ola de quejas por su retirada. La decisión llega apenas días después del lanzamiento de GPT-5, que sustituyó por completo a modelos anteriores, incluido el popular 4o, generando descontento entre usuarios que no se adaptaron a la nueva experiencia.
El trasfondo de las críticas a GPT-5
El cambio a GPT-5 no pasó desapercibido. En redes sociales como X y Reddit, cientos de usuarios expresaron su frustración, llegando incluso a amenazar con cancelar sus suscripciones. 24 horas después, el propio CEO, Sam Altman, intervino para calmar los ánimos y aseguró que la compañía estaba evaluando restituir GPT-4o a los suscriptores Plus.
El motivo no era estrictamente técnico: muchos usuarios mantenían una conexión emocional con GPT-4o, conocido por su tono cálido, estilo conversacional y carácter “juguetón”. Frente a ello, GPT-5 fue percibido como más distante, pese a que en papel ofrecía mejoras en razonamiento y programación.

El debut de GPT-5 no estuvo exento de fallos. El sistema que gestiona el “tiempo de razonamiento” de las respuestas sufrió errores durante horas, haciendo que el nuevo modelo pareciera menos capaz de lo esperado. Mientras OpenAI presumía de sus avances en métricas de rendimiento, muchos lamentaban perder lo intangible: la sensación de familiaridad que habían construido con modelos concretos.
Suscriptores Plus podrán alternar entre GPT-5 y GPT-4o
Por ahora, los suscriptores Plus podrán alternar entre GPT-5 para máxima capacidad y GPT-4o para mantener el estilo que les resulta más cercano. Altman ha prometido aumentar los límites de uso y dar más claridad sobre qué modelo responde en cada interacción. Es pertinente señalar que la permanencia de GPT-4o dependerá de su uso real.
La situación evidencia un reto para las tecnológicas: no se trata solo de ofrecer el modelo más avanzado, sino de gestionar el vínculo personal que los usuarios desarrollan con una inteligencia artificial que usan a diario.

Hasta dónde puede llegar GPT-5 con sus nuevas capacidades
GPT-5 representa mucho más que una actualización incremental. Integra las fortalezas de GPT-4 y o3 en un diseño renovado, capaz de manejar hasta un millón de tokens en su ventana de contexto, lo que lo hace idóneo para procesar grandes cantidades de información.
Su alcance es verdaderamente multimodal: interpreta texto, imágenes, audio y video, y es compatible con herramientas como SORA. Además, incorpora memoria persistente para conservar la continuidad entre sesiones y un razonamiento estructurado que mejora la coherencia incluso en tareas de alta complejidad, explicando de forma anticipada los pasos de su análisis.
OpenAI ha lanzado cuatro variantes, cada una con un enfoque distinto:
- GPT-5, orientado a labores lógicas avanzadas.
- GPT-5 Mini, pensado para optimizar costes.
- GPT-5 Nano, especializado en velocidad y baja latencia.
- GPT-5 Chat, diseñado para conversaciones contextuales y entornos corporativos.
Todas estas versiones están disponibles desde el primer día tanto en la API como en GitHub Models, facilitando la integración por parte de desarrolladores. Para el público general, GPT-5 ya forma parte de ChatGPT: la versión gratuita ofrece funciones básicas, mientras que los planes Plus brindan acceso a capacidades más completas.

Características principales de GPT-4o
GPT-4o es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que destaca por su capacidad para procesar texto, voz e imágenes en tiempo real. Entre sus principales características se encuentra la habilidad de comprender y generar contenido en varios idiomas, adaptándose a diferentes contextos y necesidades.
Así, puede participar en conversaciones complejas, interpretar imágenes, responder preguntas y ofrecer soluciones personalizadas tanto para usuarios individuales como para empresas.
Otra característica relevante de GPT-4o es su capacidad para operar de manera eficiente, lo que permite una integración fluida en aplicaciones y servicios digitales. El modelo incorpora mecanismos avanzados para filtrar respuestas y evitar la generación de información inadecuada, ofreciendo mayor confiabilidad y seguridad.
Su diseño versátil lo convierte en una herramienta útil para tareas de asistencia, educación, creatividad y atención al cliente, mejorando la interacción en entornos digitales diversos.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin este 18 de agosto
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El avance de la inteligencia artificial reaviva el temor de los empleados a perder sus trabajos
Responsables del sector, como Jeetu Patel, presidente de Cisco, insisten en que la IA transformará el trabajo, pero destaca la importancia del talento joven y la cooperación entre experiencia e innovación en la era digital

El costo de tether para este día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

En qué se diferencian el HDMI estándar y el HDMI ARC
Para quienes buscan calidad y simplicidad en el audio, el HDMI ARC es prácticamente obligatorio. Su mayor beneficio es que permite conectar la barra de sonido al televisor con un único cable
